7 de octubre de 2023

DEL 7 AL 14 DE OCTUBRE

DEL 7 AL 14 DE OCTUBRE. Comienza una nueva edición de Tandil Cine

Del 7 al 14 de octubre tendrá lugar el 20° Tandil Cine Festival Nacional Competitivo, uno de los más importantes de la región que reúne estrenos, pre estrenos, películas consagradas por el público y una sección competitiva de largometrajes.

Se cumplen 20 años de la primera edición competitiva de un festival que nació como muestra en 2001, en plena crisis económica y en medio de un mar de incertidumbres que no auguraba su continuidad ni crecimiento. Sin embargo, desde el campo de la cultura, un grupo de cinéfilos se animaba a dar pelea con esta epopeya local, convocando al actor y director Víctor Laplace para apadrinar la iniciativa.

Tandil ya contaba con una larga trayectoria de cineclubes e inquietudes cinéfilas que se aglutinaron con el propósito de trabajar para materializar este proyecto y salir a buscar los respaldos institucionales. Así, desde el inicio, el Municipio local, la UNICEN y la Biblioteca Rivadavia entendieron que un esfuerzo conjunto estaría a la altura del compromiso que el proyecto requería; el paso siguiente fue conseguir apoyos organizacionales a nivel nacional y soportes institucionales públicos que acompañaran a esas voluntades locales que creyeron desde el comienzo en la posibilidad del festival propio.

Con el acompañamiento del INCAA (Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales) desde su primera edición, el Tandil Cine inauguró un hito fundamental en la historia cultural de nuestra ciudad. Al comienzo, fue en salas comerciales. Luego, el Espacio INCAA UNICEN se transformó en una de sus sedes principales, al igual que el Teatro Municipal del Fuerte, la Universidad Barrial, la Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario, la Facultad de Arte y -en esta oportunidad- las Unidades Penitenciarias 7 y 52 de Azul.

Además de la competencia y la proyección de películas aclamadas, el Tandil Cine fue consolidando otras secciones paralelas que ya son clásicos, como las retrospectivas, homenajes a hacedores de la escena cinematográfica local, el acompañamiento de los gremios nacionales de la industria -muchos de los cuales han prestigiado el jurado de las ediciones pasadas - Oficios del Cine -el tramo académico del Festival- y una programación para todos los públicos.

En su 20° edición competitiva, el Tandil Cine, contará con 10 películas en competencia oficial por los premios "Centinela al Cine Nacional" y otros reconocimientos paralelos.

La entrada a todas las actividades y proyecciones será libre y gratuita.

 

Más información en este link: https://www.tandilcine.com.ar/

 

COMPETENCIA OFICIAL

En el marco del 20° Tandil Cine que se pondrá en marcha este sábado, a las 20, en Espacio Incaa Unicen, ubicada en calle Yrigoyen 662, la sección de Películas en Competencia cuenta con 10 largometrajes seleccionados sobre una base de 200 obras que llegaron a la convocatoria abierta.

El jurado estará integrado por Pigu Gómez (ADF), María Victoria Menis (DAC), Emiliano Fardaus (SAE), William Prociuk (Fundación SAGAI) y Agustina Bertone (Facultad de Arte-UNICEN) quienes elegirán a los ganadores de cada rubro por el premio Tandil Cine y otros reconocimientos.

El Festival se extenderá hasta el domingo 15 y todas las actividades y proyecciones son con entrada libre y gratuita.

 

LAS PELICULAS

 

Agua Sucia, de Guillermo Ruiz y Diego Crespo

Documental que retrata la vida de un policía que está en la cárcel donde su padre trabaja como guardia. Necesita sobrevivir entre los mismos reclusos a los que solía perseguir; un sacerdote y el DT del equipo de fútbol le aportan una forma de evadir el encierro.

 

El desierto que no fue, de Pablo Enrique Kühnert        

Aventuras y desventuras de un grupo de arqueólogos ante un hallazgo único en la Puna argentina que cuestiona lo que se sabe hasta ahora sobre el poblamiento del continente americano.

 

El silencio de los hombres, de Lucía Lubarsky

Documental que aborda los mandatos y silencios que han vivido el hermano y el padre de la directora. ¿Qué pasa con los demás y con tres hombres muy diferentes que buscan reconstruirse lejos de lo que se espera de ellos?

 

La bruja de Hitler, de Virna Molina y Ernesto Ardito

A principios de los 60, una familia de prófugos nazis se instala en la Patagonia. ¿Cómo es la "normalidad" del silencio, la obediencia y la violencia para sus hijos adolescentes? La película está inspirada en personajes y hechos reales, donde los horrores del nazismo aún persisten hasta el presente.

 

La crecida, de Ezequiel Erriquez Mena

Mientras su familia se ve obligada a abandonar su tierra natal debido a la construcción de una presa, Mauro no puede aceptar la separación de su hermana Bruna y recurre a la violencia.

 

La memoria que habitamos, de Diego Ercolano

A 50 años del crimen de Silvia Filler, sus hermanas retoman la investigación del caso. Su asesinato fue un verdadero parteaguas en la historia de la violencia política en nuestro país.

 

Legítima defensa de Andrea Braga

Eduardo, un fiscal con asuntos del pasado sin resolver, decide regresar a su ciudad natal para investigar una serie de asesinatos. A medida que avanza la investigación, se comienza a develar un ecosistema corrupto basado en el abuso de agroquímicos, a expensas de los lugareños quienes viven en condiciones muy pobres.

 

Matria, de Jimena Chaves

Documental sobre mujeres argentinas cuyas vidas están atravesadas por un doloroso hecho en común: sus hijos fueron enviados a la guerra de Malvinas y no regresaron. En el acto de decir y ser escuchado, lo que resuena después de tanto tiempo desplaza el eje de la guerra y pone a los sentimientos en el centro de la escena.

 

Sobre nadar, de Manuela Aguilar y Berenice Viña

Dominique es nadadora profesional de aguas abiertas. A punto de participar en los Juegos Olímpicos queda embarazada y su salud corre riesgo. Debe negociar entre su deseo, los valores sociales y las presiones externas, refugiándose en el agua: el único lugar donde puede respirar.

 

Te prometo una larga amistad, de Jimena Repetto

Una actriz se pregunta si podrá interpretar a Victoria Ocampo. Un actor se identifica con Benjamín Fondane, un poeta rumano que vino a Argentina para rodar una película de vanguardia perdida para siempre. Un director hace todo lo posible para fotografiar documentos ilegibles, lugares olvidados y diálogos incomprensibles.

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCOS NICOLINI.
"Los primeros años de Lunghi fueron mucho mejores que estos últimos"

19 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Productos de "El Arraigo" fueron donados al Hospital Municipal y al Banco de Alimentos

19 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Se retoman las obras de reparación en la Av. Colón

19 de julio de 2025

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estas vacaciones de invierno, la infancia encuentra su lugar en el Club Independiente

19 de julio de 2025 17:07

La Colonia de Invierno 2025 sigue sumando participantes y aún quedan lugares disponibles para quienes buscan una propuesta diferente, con sentido, movimiento y calidad humana.

EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Historia para muchos", el universo del clown para toda la familia

19 de julio de 2025 17:07

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO.
Juventud Unida busca meterse en la final de la zona Bonaerense Pampeana

18 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Desde el lunes, se cortará el tránsito en Alem y Machado durante un mes

18 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Alternativa Tandil rechaza el decreto que elimina el Observatorio de Educación Vial

18 de julio de 2025

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES.
Entre payasos y portales: vacaciones de invierno en Macanudo

18 de julio de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Inés volvió a abrazar a su hermanito tras su trasplante de corazón

18 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Santamarina encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Tandil

18 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291