25 de septiembre de 2018

CAMPO

CAMPO. Comenzó el Censo Nacional Agropecuario 2018 en todo el país

por
El Chacarero

En el marco de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, el próximo sábado comenzará el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018), que se extenderá durante 90 días en todo el territorio nacional.

"Es importante subrayar por un lado, nuevamente, el carácter confidencial de todo este proceso y, por otro, atender a los datos estadísticos como insumo clave para una mayor eficiencia de las políticas agroindustriales", señaló el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

La iniciativa demandó a su vez el esfuerzo de las 23 direcciones provinciales de estadística y la Dirección General de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires.

La estructura censal, conformada por más de 3.500 profesionales, está compuesta por los coordinadores provinciales, subcoordinadores, jefes de zona, auxiliares, supervisores y censistas.

Una de las novedades del CNA 2018 está centrada en el aspecto tecnológico. Para relevar las unidades productivas, los censistas utilizarán más de 3.300 tabletas electrónicas en reemplazo de los cuatro formularios en papel que se usaban hasta hoy. Este cambio permitirá agilizar la captura de datos y seguir el operativo en tiempo real, gracias al sistema de gestión que desarrolló especialmente el INDEC para el relevamiento. Los resultados provisorios estarán disponibles en el primer trimestre de 2019 y los definitivos, a partir de junio. "Este operativo, junto con otros que ya están en ejecución, se da en el marco de un proceso de modernización del INDEC, en el que también es importante la introducción de nuevas tecnologías para evitar que la información llegue con retraso", valoró el director del Instituto, Jorge Todesca.

Todos los datos recopilados serán estrictamente confidenciales y estarán protegidos por el secreto estadístico, según lo dispuesto en la ley n°17.622. El censo indagará únicamente cantidades y volúmenes, es decir, los aspectos físicos de las explotaciones agropecuarias. La información será publicada de forma anónima, compilada con fines únicamente estadísticos, y no se cruzará con otros organismos públicos o privados.

Los resultados del censo actualizarán los datos básicos del sector, y proporcionarán información básica tanto para orientar y generar políticas públicas como para desarrollar estrategias productivas. "Los censos son operativos generalistas. Con ellos no se busca captar las puntualidades, sino que apuntan a obtener datos generales en grandes extensiones. Ése es el objetivo", subrayó Carolina Plat, directora nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio del INDEC. Por su parte el coordinador del operativo, Roberto Bisang, resumió: "El censo tomará la nueva foto del campo argentino".

El último censo agropecuario que se realizó de manera completa fue en el año 2002. Después de 16 años, el INDEC captará la diversidad de una nueva ruralidad, asentada sobre una multiplicidad de tecnologías, modelos de negocios y perfiles de productores agropecuarios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291