22 de noviembre de 2023

TESIS

TESIS. Claudia Lúgaro y su trabajo sobre la distribución espacial de los ingresantes a UNICEN

Rumbo a los 50 años de la Universidad Nacional del Centro, este informe resalta el trabajo de tesis de la profesora de Geografía y trabajadora de esa institución educativa, Claudia Lúgaro, quien bajo la dirección del doctor Claudio Linares presentó "Distribución espacial de los ingresantes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Análisis histórico, desde la nacionalización de la universidad en el año 1974 hasta el año 2014". 

La investigadora confirma "el perfil regional de la UNCPBA y su fuerte inserción en la provincia de Buenos Aires. Para el año 2004 el 94,3 % de los alumnos que cursaban el primer año provenían de esta provincia". 

Agrega Lúgaro que "la creación de nuevas universidades ha permitido la emergencia de un nuevo tipo de estudiantes que se acerca a una universidad cercana a su lugar de residencia" y cita un concepto abordado por otros profesionales: "la vecinalización" en la elección de las carreras por parte de los estudiantes. 

La tesis con numerosos datos y valiosa información expresa en uno de sus párrafos que "la mayor parte de los ingresantes a esta universidad provienen de partidos/departamentos con escasa población". 

También haciendo un recorrido histórico desde la creación de universidades a lo largo del siglo XX se observa el paso de las cuatro iniciales (la de Córdoba, Buenos Aires, del Litoral y La Plata) a once en 1970, aumentando también las posibilidades de ingreso a estudios superiores por parte de mayor cantidad de estudiantes.

"En 1970 se puso en marcha el denominado Plan Taquini de creación de nuevas universidades nacionales, ideado por distintos especialistas entre los que se encuentra Alberto Taquini (hijo) (de allí su nombre), el cual planteó la modernización del sistema universitario a través de la división de universidades preexistentes, la creación de nuevas universidades y la nacionalización de otras", explica la licenciada con narración amena y dinámica. 

Su esfuerzo plasmado en más de cien páginas con gráficos que facilitan el entendimiento de los procesos de crecimiento de la casa de estudios que se impulsara en Tandil en articulación con Olavarría y Azul y más tarde con la incorporación de Quequén, es digno de ser analizado y disfrutado gracias a su prosa ágil y su rico lenguaje que sin dejar de ser científico permite al lector menos familiarizado con la academia acceder a conceptos complejos gracias a explicaciones que como virtud presentan la simpleza.  

"De acuerdo con información de la SPU (Secretaria de Políticas Universitarias), entre 2003 y 2013 se incrementó en un 23% la cantidad de estudiantes mientras que en el mismo período hubo un crecimiento del 16% de nuevos inscriptos. A lo largo de la historia, el ingreso a la universidad argentina y la obtención de credenciales en ella ha estado centrado en la idea de afirmación social y política y de movilidad social ascendente", aporta Lúgaro y luego agrega que "ya durante el período 2000/2004, se puso en marcha, a través de múltiples acciones y sobre la base de la planificación estratégica como herramienta de gestión, un modelo institucional de apertura a la comunidad y de estrecha vinculación con la región. Asimismo, al tiempo que se diversificó la oferta de carreras de grado y de posgrado, se crearon nuevas unidades académicas como la Facultad de Arte en Tandil (sobre la base de la Escuela Superior de Teatro) y las Escuelas Superiores de Derecho en Azul y de Salud en Olavarría".    

"¿Qué motivaciones, expectativas presentan estos interesados al momento de elegir una universidad para cursar sus estudios superiores?", se pregunta la investigadora y entre algunas de las respuestas surge la educación personalizada, cara a cara y despolitizada (tema manifiesto por ciertos padres en entrevistas de promoción de carreras).  

También la profesional remarca que "es importante destacar cómo la construcción de autopistas ha acercado a ciudades que se encontraban dentro del área de influencia original de la UNCPBA a la Región Metropolitana de Buenos Aires. Ejemplo de esto tenemos a los Partidos de Las Flores, 25 de mayo y 9 de Julio, las cuales redujeron el aporte de ingresantes en los últimos años a nuestra universidad".

Sin lugar a dudas su valioso aporte será fundamental para quienes deseen conocer en profundidad la historia de la UNICEN, posicionada como cuarta entre las casas de estudios de nuestro país, detrás de La Plata, la UBA, y Córdoba según el ranking Internacional de Transparencia que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se juega la permanencia este domingo ante Estudiantes de San Luis

13 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025 15:09

En una jornada soleada, a partir de las 14 horas se pusieron en marcha los ensayos de las distintas categorías que conformarán el Grupo Mar y Sierras en el circuito del Tandil Auto Club.

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025 14:09

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES 17.
Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMPAÑA.
Cúneo: "De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza"

12 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
"Semaforazo" en Tandil en defensa de la universidad pública

12 de septiembre de 2025

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 26.
Tandil se enciende con el ritmo de Hernán y la Champions Liga

12 de septiembre de 2025

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA.
"El veto al presupuesto universitario es un golpe que busca ahogar a la educación pública"

12 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291