16 de mayo de 2019
CientÃficos de Córdoba identificaron compuestos de la planta
Gardenia que podrÃan ser la base de un medicamento para tratar trastornos de la
piel sin los efectos adversos que producen las alternativas actuales.
"Nuestro trabajo demostró que un compuesto aislado de
la planta Gardenia oudiepe tiene la capacidad de evitar la acumulación de
melanina", explicó la directora del estudio, MarÃa Gabriela Ortega, investigadora
del Instituto Multidisciplinario de BiologÃa Vegetal (IMBIV), según consignó la
Agencia CyTA-Leloir.
Los compuestos se encuentran en Nueva Caledonia, una colonia
francesa del PacÃfico.
El aumento de melanina -responsable de la pigmentación de
nuestra piel, ojos y cabello, y nos protege de los efectos perjudiciales de los
rayos UV- produce enfermedades que causan hiperpigmentación u oscurecimiento de
un área de la piel.
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de noviembre de 2025