26 de agosto de 2020
En diálogo con Radio Voz (FM 106.9), Bassano se refirió a la declaración del Presidente de la Nación como servicio público esencial a la telefonía celular, cable e internet.
"Lo que se está haciendo es proteger al consumidor, para que este servicio llegue con las debidas normas y que el precio que esté pagando esté de acuerdo a la estructura de costo que corresponde. No es una intervención, sino simplemente una 'regulación y control de empresas que podrían generar perjuicio al consumidor', como se conoce hoy", comenzó Bassano.
"El Estado controlará a través del ENACOM. Esto no es nuevo, venía de hace mucho antes, pero hace años le sacaron la parte del control, incluso hasta de teléfono fijo. De esta manera, todas las empresas de comunicaciones y medios podían cobrar sin el control necesario del Estado. Esto terminó en este decreto y así mismo establece la suspensión de los aumentos hasta la revisión de toda la estructura de costos que va a ser a partir del 2021, porque existen inconvenientes severos sobre la inversión de estas empresas, que no existió", agregó.
"Hay infinidad de inconvenientes que son pura y exclusivamente resultado de la falta de inversión. Hay que regular para que inviertan de la forma que corresponde. Esto se puede ver en todo el país", afirmó.
Por su parte, dijo que "los servicios son monopólicos en el sentido de que por un solo caño pasan los servicios de celular, cable e internet, entonces no puede ser que sean facturadas separadamente, que su acumulación genera facturas impagables. Para las empresas, el costo es de monedas".
En ese sentido, agregó que "todo el sistema de fibra óptica pertenece al Estado. Es decir, nosotros ponemos plata para que exista una infraestructura que tienen que poner las empresas con lo que nos cobran. Siempre terminamos perdiendo los consumidores, ahí está el sentido del control"
Por otra parte, contó que otro de los sentidos del decreto "no se ve, y es que las empresas monopólicas tienen nuestros datos personalísimos, que serían nuestras ideas, localización, forma de vestir, deseos. Eso no puede estar fuera del control del Estado"
Por último, subrayó que "cuando un negocio comienza a afectar a la sociedad deja de ser negocio"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025