11 de septiembre de 2019

FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES. Celebrando nuestras raíces

por
Brando Bruni

Este fin de semana, se estará realizando una nueva Fiesta de las Colectividades en nuestra ciudad. Se trata de 29ª edición de la celebración de la Unión de Colectividades de Tandil.

El evento, volverá al gimnasio del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662). Según contó Celeste De Araujo, presidenta de la Unión, a El Diario de Tandil habrá 21 stands con comidas típicas de distintos puntos del planeta con platos a precios muy populares y cantina de bebidas. Por supuesto, en el escenario habrá bailes típicos en continuado.

La actividad se desarrollará entre el sábado 14 y domingo 15, comenzando a las 17 y 16 horas respectivamente. La entrada tendrá un valor de 70 pesos para los mayores, mientras que los menos de 12 años pasan gratis.

Como datos a destacar, Celeste comentó que se iniciará con el tradicional acto protocolar y la entrada de banderas, con la presencia de autoridades municipales y de la UNICEN. En esa apertura, se realizará un baile típico argentino, la huella, realizado por un integrante de cada colectividad. "Nos parece algo muy significativo, donde todos, sepamos o no bailar, nos unamos durante esos tres minutos para rendirle homenaje a la tierra que nos abrigó", dijo De Araujo.

También habrá un puesto cultural de la UNICEN, donde se expondrán en gigantografías historias de inmigrantes que cuentan cómo llegaron al país y a Tandil. "Se leen historias de gente que es vecina de todos nosotros", explicó.

Además de los representantes de las colectividades en Tandil, habrá invitados. De Tres Arroyos y a modo de intercambio cultural, llegarán franceses y daneses. Del Club Portugués de la Provincia de Buenos Aires, llegará una delegación con nada menos que 40 artistas, y con ellos, llega la Compañía del Club Recreativo de González Catán, con 28 personas más. También será parte de la fiesta la gente de La Dulce Vida, de Azul, con sus bailes alemanes y croatas.

Detallando los orígenes de esta celebración, recordó que este el mes del inmigrante, siento el 4 de septiembre el día específico. Explicó que "esta fiesta se hace en todo el país al mismo tiempo. La más grande es la de Oberá, pero se hace en muchísimos lugares en el mes de septiembre".

 "Es la difusión de las raíces de cada uno de nosotros", agregó.

Para ahondar en la explicación, se refirió a su ejemplo persona, contando que "soy hija de portugueses, mi padres me transmitieron a mi que soy la primera descendiente de la familia. Y yo, a mis hijos. De hecho, mi hijo que tiene 25 años, viene a la fiesta a cocinar. Es chef, vive en La Plata, se pidió cinco días de vacaciones y viene a cocinar las recetas de su abuela".

"Ese es el sentido, transmitir de generación en generación lo que nosotros hemos recibido. Es un legado. Y eso, compartirlo con todas las personas que viniendo a esta fiesta se sienten identificadas. Se rememora en el mes del inmigrante, estas raíces que por ahí están dormidas en algún lugar del ser, pero las tienen", añadió.

Hablando del trabajo de la Unión de Colectividades que preside, remarcó el crecimiento que han tenido los últimos años. Esto se nota por ejemplo en cómo se han sumado nuevas colectividades, sobre todo de países americanos. A algunas que estamos acostumbrados a ver como la boliviana o la uruguaya, se destaca el gran crecimiento de la comunidad venezolana, además de la incorporación de paraguayos y mexicanos.

"La visibilidad que tomó la Unión en estos últimos años, ha hecho que mucha gente se acerque a participar. Nosotros estamos abiertos que lleguen nuevos países. Cuanto más abarquemos, cuanta más diversidad, más podemos compartir y encontrar la identificación del otro con nosotros", dijo.

Por supuesto, el trabajo de la Unión continúa más allá de la fiesta de este fin de semana. Por ejemplo, explicó los avances en la obra de la casa en el Jardín de la Paz, cedida por el Municipio. "Recibimos una casa exactamente hace un año y teníamos que reciclarla completamente. Lo único que tenía en pie eran las paredes de piedra. Estamos en la tarea de ponerla en valor, lleva mucho dinero y tiempo", expresó y estima que para los primeros días de noviembre estará inaugurada para realizar diversas actividades.

Por otro lado, viajaron al tercer encuentro de dirigentes de colectividades, que se hizo hace unos días en Paraná. "Nos trajimos un premio enorme, somos los próximos dueños de casa del cuarto encuentro. Creo que emocionó que cumplimos 30 años", dijo con orgullo. De esta manera, el año que viene Tandil recibirá este importante evento con cerca de 400 participantes, organizado por la Unión, con el apoyo de la Unicen y el Municipio de Tandil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291