5 de junio de 2023

Política

Política. Buscan proteger las construcciones de piedra de la cuenca del arroyo Chapaleofú

Un proyecto de ordenanza para la preservación de un conjunto de construcciones de piedra situadas en la cuenca del arroyo Chapaleofú y la Sierra Alta de Vela, en la porción central del Sistema serrano de Tandilia fue presentado al Concejo Deliberante de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

El proyecto fue elaborado por dos historiadores tandilenses, Eduardo Ferrer y José Araya y las investigadoras del Conicet y Fundación Azara Victoria Pedrotta y María Luz Endere. Comúnmente conocidas como "corrales de piedra" o "corrales de indios", son edificaciones hechas mediante el sistema pirca seca que consiste en la superposición y el encastre de bloques de piedra sin argamasa.

Hasta el momento se han registrado 43 construcciones de piedra en esa zona, de tamaños y formas muy variables, las cuales pueden estar integradas por una o más estructuras que suelen tener aberturas de acceso, algunas de ellas son cuadradas, rectangulares o redondas, mientras que muchas tienen perímetros irregulares en los que se incorporaron los afloramientos rocosos naturales de las mismas sierras.

Los estudios hechos lograron establecer el origen y función de estas construcciones

Los estudios históricos y arqueológicos que se desarrollan desde hace varias décadas han logrado avances sustanciales sobre el origen, cronología y función de la mayor parte de estas construcciones. Hay consenso acerca que formaron parte del sistema de asentamiento y explotación del ambiente serrano de las sociedades indígenas que habitaron la región durante el período colonial hasta el avance de la frontera iniciado con la fundación del fuerte Independencia en 1823 y continuado con la instalación de pobladores criollos a lo largo del siglo XIX.

En cuanto a las funciones que tuvieron las distintas estructuras, se reconocieron por lo menos cinco usos: para encerrar ganado, con fines habitacionales, como recintos de defensa y vigilancia territorial, con propósitos rituales y para otras actividades de subsistencia. Además, la concentración espacial de construcciones que se observa en torno al curso del arroyo Chapaleofú sugiere una fuerte vinculación con la feria de intercambio comercial que allí convocaba anualmente a distintas tribus indígenas, así como a españoles y criollos.

Necesidad imperiosa de conservar los corrales de piedra porque testimonian la rica historia indígena regional

Gracias a las investigaciones realizadas, se conoce un gran número de estructuras de piedra, que fueron relevadas fotográficamente, arquitectónicamente y georeferenciadas. En la actualidad se cuenta con un inventario oficial registrado conforme a la Ley Nacional 25.743/03 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico y presentado en la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

En este marco, se busca sumar instrumentos de protección más específicos y para ello se presentó al Honorable Concejo Deliberante de Tandil un Proyecto de Ordenanza acompañado del inventario completo, que "tiene por objeto regular la protección y conservación de las construcciones de pirca (conocidas como "corrales de piedra") en la cuenca del arroyo Chapaleofú como integrantes del Patrimonio Arqueológico e Histórico del Partido de Tandil" (art. 1).

Es imperiosa la necesidad de contar con una Ordenanza de protección de los "corrales de piedra" ya que se trata de restos arqueológicos que testimonian la rica historia indígena regional y su legado cultural, siendo recursos frágiles y no renovables, que en los últimos años han sufrido deterioros significativos.

Sin duda, el rol de la gestión municipal es fundamental para garantizar la preservación y la puesta en valor de este patrimonio, así como la difusión de la investigación científica y la divulgación de sus resultados. Sobre todo en una región donde los  asentamientos indígenas databan desde mucho tiempo antes de la llegada de los españoles a la zona.

*Fundación de Ciencia Natural

(  El ciudadano)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, Turismo Sport y TCS corren el 3 de Agosto en Tandil

10 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Este domingo se juegan las finales del Futbol Agrario

10 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Nicolini y Manazzoni anunciaron que irán juntos en las elecciones de septiembre

10 de julio de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Monaguillos de ayer, hoy y siempre

10 de julio de 2025 16:07

Por Alejandro Latorre

VILLA ONENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

VILLA ONENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VILLA ONENA.
Este viernes se realizará un nuevo taller del ciclo "Tandil cultiva saberes"

10 de julio de 2025

DEL 10 AL 13 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 10 AL 13 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 10 AL 13 DE JULIO.
Agenda cultural: todo lo que pasa en Tandil

10 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Chocaron una camioneta y una moto en Fragata Sarmiento y Bariffi

10 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Recuperan motos robadas y secuestran autopartes en un operativo policial

10 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Club Independiente festejó su 107º aniversario

10 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve hoy a la estación de trenes con nuevos productos

10 de julio de 2025

TRIBUTO REDONDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRIBUTO REDONDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRIBUTO REDONDO.
Walter Sidoti y Tarea Fina regresan a Tandil con un show exclusivo en Macanudo

9 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291