3 de agosto de 2023
Patricia Bullrich, precandidata a Presidente de Juntos por el Cambio estuvo en nuestra ciudad este jueves. La ex Ministra de Seguridad estuvo acompañada por el precandidato a Gobernador, Néstor Grindetti, Maximiliano Abad y Cristian Ritondo, entre otros dirigentes. Por supuesto, estuvo presente el precandidato a intendente de su lista, Marcos Nicolini.
En atención a la prensa, Bullrich abordó diferentes temáticas como la seguridad, la economía del país, la interna que lo tiene a Horacio Rodríguez Larreta como rival, entre otros ítems a abordar en caso de ser electa.
SEGURIDAD
La ex Ministra de Seguridad dijo que apuntan a "tener nuevos elementos y nuevas herramientas que ayuden a las fuerzas de seguridad, como es el caso de las armas no letales tipo Taser o Byrna, Tener una sola arma, que es la letal, en muchos casos genera situaciones de riesgo para las personas, inclusive para los policías. Hoy en el mundo casi todos usan este tipo de herramientas".
Hizo hincapié en "tener una filosofía, que siempre es cuidar al ciudadano, cuidar a la fuerza de seguridad y tener una política muy clara con aquellos que cometen delitos o violan la ley".
ECONOMÍA
Respecto a la situación económica, apuntó contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa: "En un año como Ministro de Economía, todo ha empeorado. Tenemos una inflación del 120 %, un dólar disparado absolutamente, una emisión monetaria que también está disparada. Lo primero que vamos a plantear es trabajar en un plan de estabilidad, pero para ello tenemos que tener equilibrio fiscal para poder comenzar a cuidar el dinero de los argentinos que hoy en día se volatiliza todos los días a partir de la brutal inflación que tenemos. La inflación hoy es el principal tema".
Adelantó que "vamos a hacer una serie de reformas del Estado, reformas impositivas, de simplificación. Vamos a trabajar sobre la independencia, la autonomía del Banco Central, para que deje de emitir, y deje de prestarle recursos al Tesoro".
Por otro lado, hizo foco en "el desarrollo, que es fundamental. Un modelo de desarrollo que permita tener empleo de calidad, porque hoy sabemos que los sueldos están realmente deteriorados. Y tener más inversión privada, para eso la estabilidad y la seguridad jurídica es fundamental, así que por ese camino vamos, un camino de estabilidad para llegar a un desarrollo real del país".
EL PROYECTO
Para finalizar, Bullrich explicó que "nosotros pensamos que nuestro proyecto es superador, porque es el proyecto que le da a la gente la convicción de que el cambio esta vez va a ser un cambio de fondo, como nosotros lo hemos planteado. Hemos planteado cómo lo vamos a hacer, hemos planteado que no vamos a dejar cosas para un año después, por ejemplo, el cepo, porque sería perder el 25% del mandato y digamos, ya sabemos que cuando uno hace las cosas de manera muy lenta, luego termina sufriendo las consecuencias. Con lo cual, nuestro proyecto es un cambio para que la gente lo empiece a ver de manera rápida".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025