30 de diciembre de 2016
Hace sesenta días el gobierno empezó a debatir un cambio de
lugar para el tradicional espectáculo de fuegos artificiales. Si hay un evento
ya instalado a lo largo de la década y monedas del lunghismo, es precisamente
el "Tandil Brilla". Cuando la primera línea del gobierno pensó en la mudanza,
había varias razones. La nota in extremis enviada por el gobierno de la
Provincia finalmente inclinó el fiel de la balanza. Sobre todo porque no hay
pronóstico de lluvias copiosas que despejen cualquier posibilidad de incendios en las alturas del Parque Independencia.
Es una mudanza que tiene pro y contras. La principal complejidad
radica en los escasos accesos al Lago para los autos. A la una de la mañana del
1º de enero comenzará a fluir un torrente de automóviles hacia el Dique. Todos
juntos. La otra cuestión tiene que ver con la inmejorable visibilidad natural que dispone el Parque para casi todos los tandilenses. Los fuegos, como se sabe, pueden
verse desde la Diagonal, pero también desde innumerables sitios de la ciudad.
Tránsito, Seguridad, Defensa Civil, Espacios Verdes y Bomberos
trabajarán en la logística para recibir a la multitud. ¿Cuántos vecinos
concurrirán al espectáculo? Imposible dimensionarlo, aunque sí ya casi hay una
certeza: por razones obvias será menos cantidad de gente de la que
habitualmente se acerca al Parque llevando las clásicas reposeras que ameritan el
disfrute del espectáculo.
Si el "Tandil Brilla" ya venía con cambios -aggiornándose a
la demanda de los nuevos tiempos- la mudanza de la zona cero -el lugar donde se
dispararán los fuegos- revela una novedad y una incógnita. ¿La ciudad repetirá
el inefable fenómeno ocurrido en 2004, cuando Miguel Lunghi recién asumía el
gobierno y convertía en praxis una de sus obras más resistidas de la oposición?
Aunque hoy se lea con una sonrisa piadosa, el géiser del Lago causó severas
polémicas en el Concejo Deliberante, cuestión que le dio una caudalosa difusión
mediática al acontecimiento produciendo un hecho probablemente irrepetible:
alrededor de 50 mil tandilenses se acercaron aquel atardecer de verano al Lago
para ver cómo era eso de que un chorro de agua brotara de las entrañas del
Dique.
Tras el brindis y el nacimiento de 2017, algún vecino
aparcado en torno al espejo de agua podrá recordar, alterando brevemente el
título, aquel monumental tema de Pink Floyd, su disco emblema. Será apenas empiecen a caer en
bandada desde el cielo los fuegos de artificio sobre el agua del tradicional
paseo serrano, en una suerte de irreal Brilla
tu diamante Lago. Una generación, por lo menos, se enamoró de esa melodía y
de esa letra que impone la belleza de la juventud y el tiempo perdido, y que se
niega a resignar el fulgor de las buenas épocas, a seguir brillando a pesar de
todo: "Recuerda cuando eras joven /
brillabas como el sol / sigue brillando, diamante loco / ahora hay una mirada
en tus ojos / como agujeros negros en el cielo / sigue brillando, diamante loco
/quedaste atrapado en el fuego cruzado / de la niñez y el estrellato / llevado
por la brisa de acero / adelante, tú, objetivo de risas lejanas /adelante, tú,
leyenda, tú, mártir, y ¡brilla! / perseguiste el secreto demasiado pronto / y
lloraste por la luna / sigue brillando, diamante loco.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de mayo de 2025