3 de mayo de 2021

PROVINCIA

PROVINCIA. Bianco advirtió que "el sistema de salud aún está en un nivel de estrés muy alto"

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, destacó que "en la última semana hubo un 18% menos de casos" de contagios por coronavirus en la provincia de Buenos Aires, pero advirtió que "el sistema de salud aún está en un nivel de estrés muy alto".

"Teníamos un promedio diario de 11.000 casos y terminamos la semana con 9.600 casos", dijo Bianco en Radio CNN, y destacó que "las medidas del Gobierno nacional han sido efectivas".

"Tenemos que lograr que bajen más los casos porque no podemos cantar victoria", aseveró el funcionario, tras lo que indicó que "el sistema de salud está en un nivel de estrés muy alto".

En otro tramo de la entrevista, Bianco se refirió al control que se realiza sobre las ferias populares y, en ese sentido, manifestó que "están habilitadas siempre y cuando se cumplan los protocolos". "Hubo imágenes que nos preocupan. Estuve hablando con intendentes e intendentas para que me pongan al tanto sobre cómo estaba la situación", detalló el jefe de Gabinete.

Indicó que " algunos" le dijeron que "las iban a cerrar como una medida adicional" y otros plantearon hacer "un mejor ordenamiento para que haya distanciamiento entre los puestos".

Advierten que el sistema de salud bonaerense continúa "muy estresado" y con alto índice de ocupación

El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, reconoció que "hoy el sistema sigue muy demandado, muy estresado y con un alto índice de ocupación" y advirtió que "el interior de la provincia venía con menos ocupación y ahora se está incrementando progresivamente".

"Hoy el sistema sigue muy demandado, muy estresado y con un alto índice de ocupación", sostuvo Riera al describir la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Radio Nacional, Riera señaló que el aumento de casos de coronavirus tiene un gran impacto en los centros de salud en la región del AMBA, La Plata, y Gran La Plata, y agregó que "el interior de la provincia venía con menos ocupación y ahora se está incrementando en su demanda".

Indicó que "la ocupación de camas está en relación al aumento de casos, y si bien cuando se toman las medidas el impacto no se ve de inmediato, sino varios días después, se está viendo un amesetamiento, tal vez con valores muy altos".

En ese sentido, sostuvo que "todo lo que aumenta la circulación, impacta negativamente sobre la cantidad de casos" y sostuvo "por ejemplo lo que se vio este último fin de semana, donde en la provincia se registraron unos 7 mil casos, y nos parece bajo ahora porque llegamos a valores de 15 mil casos diarios, pero estamos en un índice muy alto".

Afirmó que "si no logramos bajar ese número, de esas 7 mil personas que dieron positivas, un alto porcentaje va a evolucionar mal y va a seguir demandando camas de terapia".

Riera consideró que el panorama sanitario hubiera sido mejor si las medidas dispuestas por el Gobierno nacional respecto a la presencialidad escolar se hubieran cumplido de igual modo en la Ciudad de Buenos Aires.

"Está demostrado que todo lo que aumenta el flujo de circulación, y en particular la concurrencia a la escuela, impacta negativamente sobre la cantidad de casos. Hubiéramos tenido un panorama mejor", afirmó.

En cuanto a los trabajadores de salud, informó que "con la Subsecretaria de Salud mental trabajamos con dispositivos de contención y soporte para los equipos de terapia en cada uno de los hospitales, son equipos de salud mental que trabajan con los equipos de terapia".

"Esta segunda ola impone situaciones más dramáticas, con pacientes muy jóvenes que se complican y en algunos casos fallecen, y eso conmociona en muchos casos a los trabajadores, ya que muchos de ellos también son jóvenes que salieron de sus residencias y que no tienen el ejercicio ante estas situaciones".

Aseguró que en situaciones normales no se hubiera esperado, eso conmociona mucho no solamente a los médicos, también a todos los trabajadores del área de intensiva en términos anímicos y psicológicos.

En tanto, se refirió a situaciones de incumplimiento de las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno nacional, con el objetivo de reducir la movilidad para lograr reducir la cantidad de contagios, y aseguró que las imágenes vistas en cuanto al incumplimiento "genera mucho malestar".

En este sentido, explicó que "tiene que ver con la responsabilidad individual, pero también con la responsabilidad institucional que tienen todos los actores políticos con acciones que relativicen lo terrible de esta situación", dijo Riera.

"Sinceramente es un problema, ya hace más de un año que venimos trabajando fuertemente y sin descanso para poder cuidar de la mejor manera a todos", concluyó.

(Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291