4 de mayo de 2022

DIPUTADOS

DIPUTADOS. Avanzó en diputados el marco regulatorio para el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

La Cámara de Diputados, a través de las comisiones de Presupuesto y Agricultura, de la que forma parte el Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre, dio dictamen este martes al proyecto del Poder Ejecutivo para establecer un "marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial" que ya fue aprobado en el Senado en 2021.

El objetivo es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.

Este proyecto fue elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco de la agenda legislativa del Gobierno que busca impulsar la producción. Colaboraron también las diputadas del Frente de Todos Carolina Gaillard y Mara Brawer.

Las comisiones de Agricultura y de Presupuesto habían aprobado el dictamen del proyecto en noviembre pasado, pero perdió vigencia el 10 diciembre como consecuencia del recambio legislativo. El proyecto promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena. En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.

Rogelio Iparraguirre, integrante de la comisión de Agricultura de la Cámara baja indicó que "el objetivo es el desarrollo de la cadena con uso medicinal y fisioterapéutico mediante un marco regulatorio para regularizar proyectos que hoy existen" y añadió: "con este proyecto buscamos también el desarrollo de la industria del cáñamo, que es una variedad específica con baja concentración de THC no psicoactivo. Tenemos mucho potencial que ya es una realidad en varias provincias del país, y que llevan detrás investigación para una primera etapa de producción e industrialización. Esto va a generar un gran impacto en las economías regionales".

El proyecto impulsa además la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que tendrá entre sus funciones regular, administrar y fiscalizar toda la cadena productiva de cannabis y cáñamo. También la de otorgar y administrar autorizaciones para producción y comercialización, con especial atención a PyMES, cooperativas y economías regionales. Esa entidad tendrá autarquía técnica, funcional y financiera y orbitará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo.

La Ariccame tendrá entre sus facultades la capacidad de coordinar acciones necesarias con organismos reguladores para el desarrollo del sector, y estará compuesta por los Ministerios nacionales de Desarrollo Productivo; Salud; Agricultura, Ganadería y Pesca; Ciencia y Tecnología; y Seguridad.

La iniciativa promete convertir al cannabis en otro "commodity" de los que exporta la Argentina, tal como ocurre con los granos o la carne. La industria del cannabis medicinal y cáñamo industrial incorpora cerca de 200 productos y servicios asociados en su cadena de valor, por lo que abre una multiplicidad de opciones para desarrollar actividades de servicios y de producción en toda la Argentina.

El potencial económico para el desarrollo de la actividad del cannabis medicinal y el cáñamo industrial para el año 2025 se proyecta en 10.000 nuevos empleos (alto porcentaje en I+D+i), 500 millones de dólares en ventas al mercado interno anuales y 50 millones de dólares de exportación anuales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

Por Alejandro Latorre

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025 13:07

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, Turismo Sport y TCS corren el 3 de Agosto en Tandil

10 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Este domingo se juegan las finales del Futbol Agrario

10 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291