8 de agosto de 2022
Como parte de las políticas públicas
implementadas para prevenir y erradicar situaciones de violencia por motivos de
género hacia las mujeres y las diversidades sexuales, y favorecer a la
construcción de condiciones de igualdad, el Municipio de Tandil creó el
programa "Micaela participativa".
La iniciativa, impulsada por la Dirección de
Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual, es complementaria a la
Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de
género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los
poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, que los funcionarios
comunales ya realizaron. Ahora la intención es ampliar los alcances de la
normativa en ámbitos sectoriales: cámaras, asociaciones y organizaciones.
Consiste en la realización de dos encuentros
de sensibilización de dos horas cada uno. En el primero de ellos se trabaja con
un marco teórico conceptual de acuerdo a las normativas existentes en nuestro
país, mientras que en el segundo encuentro se tratan la ruta crítica, las
líneas y oficinas de atención a personas en situación de violencia por motivos
de género u orientación sexual. Además se puede trabajar sobre protocolos
específicos para cada sector o institución que así lo requiera.
Luego de una primera experiencia realizada con
integrantes de la Mesa Multisectorial de Tandil, se realizó una presentación de
los alcances de la propuesta para integrantes de clubes y entidades vinculadas
al deporte, y se los invitó a inscribirse para recibir los encuentros.
Los participantes pudieron hacer consultas e
interiorizarse sobre el mecanismo de trabajo y mostraron interés en concretar
los encuentros para los miembros de sus instituciones
La intención de las autoridades comunales es
continuar profundizando la implementación del programa y por eso próximamente
se harán reuniones informativas para la Unión de Colectividades, la Asociación
de Mujeres Empresarias y bibliotecas, entre otros sectores.
Para consultas o mayor sobre el programa
dirigirse a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual (9 de julio
441- De lunes a viernes de 8 a 13hs.) o comunicarse al Whatsapp 2494-343677 o
por mail a dpoliticasdegenero@gmail.com.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025