1 de julio de 2018
La capacitación se dicta los viernes en la sede de la
entidad ubicada en calle Chacabuco. La actividad está destinado a abogados
matriculados y tiene como principal objetivo formar mediadores para que luego
queden habilitados para rendir ante el Ministerio de Justicia de la Provincia
de Buenos Aires su matrícula.
En el caso que los mismos aprueben el examen se incorporarán
a la lista de mediadores prejudiciales del Departamento Judicial en el que
ejerzan. De esta manera, cuando una persona tiene un conflicto con otra, antes
de iniciar el proceso judicial, tiene que pasar por la instancia de mediación
prejudicial obligatoria para intentar resolverlo, con un mediador matriculado.
El contenido del curso está pensado y diseñado para formar
al abogado como operador del conflicto. Se buscará que puedan intervenir para
que las partes puedan transitar y construir un posible acuerdo que ponga fin al
conflicto. Es por eso que se aborda contenido de la teoría del conflicto,
procesos de escalada, teorías de negociación, modelos de mediación y
herramientas comunicacionales, entre otras.
En nuestra ciudad en la actualidad hay más de treinta
mediadores prejudiciales. Con la finalidad de poder incrementar ese número, en
la Asociación de Abogados se está llevando este interesante curso que se brinda
a través de la Fundación CIJUSO, brazo académico del Colegio de Abogados de la
Provincia de Buenos Aires, en este caso a requerimiento del Colegio de Abogados
de Azul para sus colegiados. Las docentes de la CIJUSO son las Dras. Laura
Izuzquiza, Marcela Scaruzzi, Marcela Vairo y Luciana Fernández.
Cabe recordar que el curso cuenta con asistentes tandilenses
pero también se encuentran abogados de Necochea, Azul y Olavarría. En estos
momentos, se encuentra transitando la formación teórica, dividida en seis
módulos con sus respectivos exámenes. Los mismos comenzaron en mayo y
finalizarán en diciembre.
Luego, durante febrero y marzo del año próximo, se
realizarán las pasantias y se preparará al grupo para el examen final del
curso; más tarde deberán volver a rendir ante el Ministerio. La entidad
presidida por el Dr. Gastón Argeri sigue brindando alternativas para que sus
asociados puedan tener mayores beneficios, a partir de charlas, cursos y
distintas actividades vinculadas a la profesión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025