22 de julio de 2022

VILLA OCAMPO

VILLA OCAMPO. Artistas tandilensesprotagonistas de una iniciativa cultural de lenguas indígenas

Ocho artistas plásticos de nuestra ciudad, convocados por el MUMBAT, participaron en Villa Ocampo de la muestra Voces y sentidos, arte, relatos y saberes en el decenio de las lenguas indígenas, organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación y UNESCO.

La casona de Victoria Ocampo, en San Isidro, es un sitio emblemático por múltiples motivos: por lo imponente de su estilo arquitectónico; por su profusa biblioteca (Victoria llegó a reunir 11.000 volúmenes); porque fue lugar de encuentro de celebridades como Gabriela Mistral, Albert Camus, Federico García Lorca y Antoine de Saint-Exupery, entre muchas otras; y porque fue donada en 1973 a UNESCO.

Hoy, allí se constituye el Observatorio Villa Ocampo, un espacio de memoria y de estímulo a la creatividad, a la diversidad y a la preservación de patrimonio invaluable tanto material como inmaterial. En ese marco, y a partir del impulso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que declaró al período 2022-2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, la Biblioteca del Congreso de la Nación y UNESCO llevan adelante la muestra Voces y sentidos, que se propone conectar con estas lenguas y con el conocimiento que ellas condensan, a través de sus relatos, su arte y sus juegos. De esta propuesta, la ciudad de Tandil es la principal protagonista.

Es que ocho artistas plásticos de la ciudad, Andrés Llanezas, Emmanuel Alcalá, Afra, Guadalupe Gárriz, Flor Menna, Jesica Frers, Braian Ruíz y Salvador Barja Villabona, convocados por el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil- MUMBAT, realizaron las obras que allí se exhiben, a partir de un proceso de reinterpretación de relatos contemporáneos narrados en lenguas qom, guaraní, mapudungun y quechua.

Así, el pasado 20 de julio los artistas viajaron desde Tandil hasta Villa Ocampo y pasaron todo el día en la muestra compartiendo con los visitantes sus experiencias, además de la realización de una composición colectiva y en tiempo real de una obra analógica y una digital. Asimismo, cada uno de ellos dejó testimonio de esta experiencia artística y cultural.

Voces y sentidos es una muestra que aborda la importancia de las lenguas indígenas a partir de significados y experiencias ligadas a la cultura qom, quechua, guaraní y mapuche. A través de la percepción sonora de relatos orales, la obra original de artistas plásticos tandilenses, un espacio de juegos de mesa, una selección de libros sobre la temática, la proyección de cortometrajes, un registro oral de nuevas versiones de estos relatos por parte de los participantes y acciones participativas, invita a sumergirse, reflexionar y promover el valor del tesoro de las lenguas indígenas de manera interactiva, lúdica y también contemplativa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCOS NICOLINI.
"Los primeros años de Lunghi fueron mucho mejores que estos últimos"

19 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Productos de "El Arraigo" fueron donados al Hospital Municipal y al Banco de Alimentos

19 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Se retoman las obras de reparación en la Av. Colón

19 de julio de 2025

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estas vacaciones de invierno, la infancia encuentra su lugar en el Club Independiente

19 de julio de 2025 17:07

La Colonia de Invierno 2025 sigue sumando participantes y aún quedan lugares disponibles para quienes buscan una propuesta diferente, con sentido, movimiento y calidad humana.

EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Historia para muchos", el universo del clown para toda la familia

19 de julio de 2025 17:07

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO.
Juventud Unida busca meterse en la final de la zona Bonaerense Pampeana

18 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Desde el lunes, se cortará el tránsito en Alem y Machado durante un mes

18 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Alternativa Tandil rechaza el decreto que elimina el Observatorio de Educación Vial

18 de julio de 2025

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES.
Entre payasos y portales: vacaciones de invierno en Macanudo

18 de julio de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Inés volvió a abrazar a su hermanito tras su trasplante de corazón

18 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Santamarina encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Tandil

18 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291