9 de abril de 2025
Será en el transcurso de la sesión que el Concejo Deliberante desarrollará este jueves. Habrá severas multas para quienes no las cumplan.
La Comisión de Turismo, con un dictamen favorable, podrá a consideración de los concejales lo que será la Ordenanza donde se establecen para desarrollar ordenadamente el turismo itinerante, que según consideran: "Constituye una oportunidad de desarrollo económico y social para la ciudad, siempre que se gestione de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente".
La normativa presentada por la radical Maridé Condino, se trabajó entre los integrantes de la respectiva comisión y contó con la opinión de distintas áreas del Ejecutivo y el Instituto Mixto de Turismo, estipula que "es fundamental regular los espacios donde los motorhomes, casillas rodantes y vehÃculos recreativos similares puedan establecerse y pernoctar, para evitar la saturación de áreas no adecuadas y garantizar la preservación de los espacios públicos y naturales".
Además, dan cuenta que "es imprescindible la correcta gestión de residuos, en particular las aguas grises y negras, para prevenir impactos ambientales negativos en los espacios públicos y naturales".
Se establece que "los vehÃculos de turismo itinerante podrán descargar sus tanques en Obras Sanitarias", de no hacerse, serán pasibles de "fuertes multas" quienes "encuentren descargando aguas grises o negras en espacio público o en la calle".
Además, entre otros aspectos, se encuentra la "Prohibición de pernoctar en espacios públicos entre las 22 y las 8".
PROYECTO DE ORDENANZA
El Proyecto de Ordenanza, indica textualmente:
ARTÃCULO 1 º: OBJETO. La presente ordenanza tiene por finalidad establecer normas que regulen el uso, la circulación, el estacionamiento nocturno y la estadÃa de motorhomes, casillas rodantes y/o vehÃculos recreativos similares en el partido de Tandil.
ARTÃCULO 2 º: DEFINICIONES. Se entenderá por:
? MOTORHOME: vehÃculo acondicionado como vivienda móvil, cuentan con cabina, sala de estar, cocina e instalaciones para asearse. Tienen reservorio de agua limpia y residuales. Pueden conectarse a servicios y, en algunos casos, cuentan con módulos desplegables para aumentar el espacio de los ambientes.
? CASA o CASILLA RODANTE: remolque acondicionado con caracterÃsticas similares a una vivienda móvil, pero que debe ser transportado por un vehÃculo motorizado. Están equipadas con mobiliario básico como cocina y baño. Pueden conectarse a servicios.
? CAMIONETA o CAMION CAMPER: camiones todo terreno adaptados o módulos rÃgidos que se instalan sobre la caja de una camioneta pick up estándar. Pueden o no tener secciones desplegables, incluir cocina e instalaciones para asearse.
? VEHÃCULOS RECREATIVOS SIMILARES: vehÃculo que, sin ser especÃficamente motorhomes, casas rodantes o camión camper, sean utilizados para alojamiento temporal de
personas.
? ESTACIONAMIENTO: superficie habilitada para que se detengan los vehÃculos recreativos durante el dÃa, con el motor apagado, sin despliegue de mobiliario externo y sin intenciones de pernoctar.
? AREA DE ACAMPE PARA VEHÃCULOS RECREATIVOS: superficie destinada a la instalación eventual de vehÃculos recreativos con conexión a servicios y/o despliegue de mobiliario externo, con la intención de pernoctar por más de un dÃa, con fines recreativos o turÃsticos.
? AGUAS GRISES: aguas que se originan en la ducha, la pileta del baño, y la pileta para lavar vajilla. Pueden contener materia orgánica e inorgánica, productos quÃmicos de limpieza, grasas y/o aceites.
? AGUAS NEGRAS: aguas generadas por el metabolismo humano procedentes de los sanitarios de vehÃculos recreativos.
Pueden contener materia orgánica, papel, agentes patógenos y sustancias quÃmicas como bactericidas, desodorantes y/o disgregantes.
? AGUAS RESIDUALES: aguas grises y negras de composición variada provenientes de uso doméstico o de otra Ãndole, y que por tal motivo haya sufrido degradación en su calidad original.
? TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: depósitos que almacenan las aguas grises y negras del vehÃculo recreativo.
ARTÃCULO 3 º: DE LAS ÃREAS DE ACAMPE PARA VEHÃCULOS RECREATIVOS. Los motorhomes, casas rodantes y vehÃculos recreativos similares podrán pernoctar únicamente en las áreas de acampe que la Autoridad de Aplicación establezca.
Estos lugares deberán cumplir los siguientes criterios:
1. Accesibilidad: Estar ubicados en zonas con fácil acceso desde las rutas principales y con señalización adecuada.
2. Infraestructura básica: Contar con servicios de agua potable, electricidad y disposición adecuada de desechos (aguas grises y residuos sólidos de uso domésticos).
3. Impacto ambiental: Estar ubicados en zonas que no representen riesgos para la preservación de áreas naturales protegidas, rÃos, lagos, lagunas u otros recursos sensibles.
4. Seguridad y convivencia: Ser áreas que garanticen la seguridad de los usuarios y que no interfieran con la vida cotidiana de los residentes.
5. Habilitación: los espacios deberán tener habilitación como camping, base de campamento o aquella tipologÃa que permitan las ordenanzas existentes.
ARTÃCULO 4 º: OBLIGACIONES. Los usuarios de vehÃculos recreativos deberán:
? Circular con toda indicación nacional y provincial referida a la documentación de vehÃculos de porte mencionado en artÃculos precedentes.
? Respetar los sitios habilitados para circular, estacionar o pernoctar, como también los pesos y/o alturas máximas permitidas.
? Mantener el vehÃculo en muy buenas condiciones para evitar derrames y/o pérdidas de quÃmicos, aguas residuales o
combustible en la vÃa pública.
? Recargar el agua de consumo del vehÃculo exclusivamente en redes de aprovisionamiento de sitios habilitados para tal
fin. La Municipalidad no se responsabilizará por la potabilidad del agua.
? Verter las aguas residuales únicamente en los sitios habilitados para tal fin.
ARTÃCULO 5 º: PROHIBICIONES. Queda prohibido, sin excepciones, en todo el partido de Tandil:
? Permanecer estacionados en lugares/ paseos públicos entre las 22:00 y las 8:00 horas.
? Acampar, pernoctar, estacionar y/o permanecer en lugares no habilitados o autorizados a tal fin.
? Verter, derramar, descartar aguas residuales (grises y/o negras) en las áreas de acampe, espacios públicos, bocas de tormenta, avenidas, calles, banquinas, rutas, caminos internos, urbanos o rurales, alcantarillas o cualquier otro espacio que no esté habilitado a tal fin.
? Aprovisionar de agua limpia al vehÃculo recreativo directamente desde cursos de agua naturales, sea para abastecer las reservas, para su lavado y/o cualquier otra finalidad.
ARTÃCULO 6 º: Los sitios habilitados por la Municipalidad para la disposición de residuos sólidos, lÃquidos, y aguas grises y negras de motorhomes, casas rodantes y vehÃculos recreativos similares deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Sistemas de drenaje adecuados para la recepción de aguas grises y negras.
2. Contenedores de residuos sólidos con recolección periódica.
3. Normas de higiene que garanticen la correcta disposición y manejo de residuos, evitando la contaminación de espacios públicos y recursos naturales.
ARTÃCULO 7 º: El Departamento Ejecutivo, a través de la Dirección de Turismo, o la que a futuro la reemplace, realizará un relevamiento y ofrecerá el listado de espacios/establecimientos habilitados para la estadÃa y pernocte de los vehÃculos recreativos.
ARTÃCULO 8 º: El Departamento Ejecutivo contará con el servicio de descarga de aguas grises y negras, sin estadÃa, en las instalaciones de la Dirección de Obras Sanitarias, sito en Av. Del Valle Nº1420, de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas; pudiendo reglamentarse nuevo horario o dirección a futuro.
ARTÃCULO 9 º: El Departamento Ejecutivo deberá colocar carteles indicativos de prohibición de estacionamiento / pernocte en el horario de 22:00 a 8:00 horas en los espacios verdes públicos; circundantes al lago del Fuerte, con el número de la presente Ordenanza.
ARTÃCULO 10 º: Las autoridades de aplicación de la presente ordenanza serán la Dirección de Control de Tránsito Vehicular, la Dirección General de Inspección y Habilitaciones y la Dirección de Turismo.
ARTÃCULO 11 º: SANCIONES. Toda trasgresión a la presente ordenanza será sancionada de acuerdo al régimen establecido en el presente artÃculo. La unidad de aplicación para las sanciones será el sueldo municipal de treinta (30) horas, categorÃa 4, escalafón administrativo.
Cualquier infracción a los artÃculos precedentes será sancionada con multa de 1 a 5 unidades.
En el caso de primera reincidencia se duplicará el monto de la multa y se podrá proceder al remolque del vehÃculo y su traslado a un depósito municipal cobrándose el acarreo.
En cada reincidencia el monto de la infracción se multiplicará exponencialmente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de noviembre de 2025