28 de julio de 2020

PEDIRAN LA EMERGENCIA

PEDIRAN LA EMERGENCIA. Anuncios económicos y medidas fiscales en favor de sectores que aún no fueron habilitados

El Ejecutivo Local anunció que elevará al Honorable Concejo Deliberante dos proyectos de ordenanza que establecen medidas económicas, con beneficios fiscales, para los sectores que aún no se encuentran habilitados en la Fase 5 del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, entre los que se encuentran hoteles, alojamientos, camping, turismo aventura, peloteros, jardines maternales, centros de capacitación, institutos de enseñanza, locales bailables y espacios de esparcimiento. Además se solicitará a la Provincia la declaración de la emergencia turística.

En conferencia de prensa el Jefe de Gabinete Oscar Teruggi, el Secretario de Economía Claudio Biset, el Director de Turismo Rodrigo González Inza, y la Presidenta de la Comisión de Turismo del Honorable Concejo Deliberante, Marina Santos, brindaron detalles de las nuevas medidas que se deberán ser aprobadas en el Poder Legislativo.

Uno de los proyectos de ordenanza establece medidas tributarias para todos los sectores que aún no reiniciaron sus actividades, entre las que se destacan: la extensión de la suspensión de la aplicación de mínimos en la Tasa Unificada a la Actividad Económica (TUAE), eximiciones a tasas prediales de inmuebles y a Derechos de Ocupación de Espacio Público y Derecho a los Espectáculos Públicos, prorroga del pago anual de las Tasas Retributiva de Servicio (inmuebles urbanos) o la Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal (inmuebles rurales).

En el otro caso las medidas tributarias son para el sector turístico, específicamente para hoteles, alojamientos, camping y turismo aventura, e incluyen: eximiciones de las tasas prediales de inmuebles afectados a la actividad turística, y de los Derechos de Ocupación de Espacio Público y Derecho a los Espectáculos Públicos y de los Derechos de Publicidad y Propaganda.

El jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, puntualizó que se puede avanzar con este tipo de acciones de apoyo a distintos sectores ahora, porque antes y desde el inicio de la pandemia hubo responsabilidad y planificación en materia económica y financiera. 

Asimismo indicó que saben que las medidas no alcanzan a cubrir el 100 por ciento de la demanda de todos los sectores. "Está claro que desde un Municipio solo es imposible dar respuesta a la totalidad de los problemas de los distintos sectores, cuando estamos hablando de un derrumbe económico en Argentina y en todo el mundo. Se necesita del esfuerzo y el trabajo conjunto de todos, articulando con el Gobierno Provincial y Nacional", precisó.

Desde mediados de marzo el Municipio avanzó con la reorganización del presupuesto, priorizando recursos para la emergencia, reduciendo gastos y sueldos del personal jerárquico y contrataciones, llevando adelante medidas de austeridad y ahorro, haciendo cada vez más eficiente la inversión, y de esa manera poder atender las situaciones críticas de distintos sectores como consecuencia de la pandemia.  

Actualmente gran parte de las actividades económicas de la ciudad están funcionando con distintos grados de normalidad, y por eso estas medidas están destinadas específicamente a atender la situación de los sectores todavía perjudicados, ya que no pueden reiniciar sus actividades pese a estar Tandil en fase 5.  

González Inza  confirmó que se reunieron con representantes del Instituto Mixto de Turismo y le informaron las medidas en las que están trabajando y el pedido a la Provincia para que se declare la emergencia turística.  

También afirmó que sector turístico está en una situación grave, que requiere medidas, acompañamiento, apoyo y planificación. "Desde el primer momento estamos trabajando en el tema y consideremos importante que más allá de todas estas medidas, desarrollemos acciones proactivas y por eso impulsamos desde el Instituto Mixto programas como venta futura, el destino en tu destino o la habilitación para alojar a trabajadores esenciales", agregó.

Sobre los proyectos de ordenanza, el Secretario de Economía Claudio Biset, destacó el "gran esfuerzo" que se hace desde el Municipio para concretar estas eximiciones a sectores que están atravesando momentos económicos complicados por la crisis que generó el coronavirus.

Explicó el alcance de cada una de las medidas, que se podrán prorrogar en caso de ser necesario, que a la comuna le significan aproximadamente $2.500.000 por trimestre y que se suman a otras que se adoptaron desde el inicio de la pandemia.

Por su parte, la concejal Marina Santos confirmó que los proyectos subirán al Concejo Deliberante en las próximas horas y que se comenzarán a tratar y discutir esta misma semana.  

También señaló que el sector turístico está muy afectado y con poca claridad o previsibilidad en cuanto a cuándo podrá a comenzar a normalizar su actividad. A su vez aseguró que se debe trabajar en conjunto, en insistió sobre la necesidad de la declaración de emergencia y medidas por parte de los gobiernos Provincial y Nacional.   

LOS PROYECTOS

Proyecto de Ordenanza de Nuevas Medidas Tributarias para sectores que aún no fueron habilitados

Establece:

1) La extensión de la suspensión de la aplicación de mínimos en TUAE, con la facultad de aplicar la medida a sectores de la economía en particular, hasta el 30 de septiembre, con la posibilidad de prórroga.

2) Eximiciones a pedido de parte de las tasas prediales de inmuebles destinados a actividades económicas suspendidas por la pandemia, por los periodos 7°, 8° y 9° del 2020, con la posibilidad de prorrogarse.

3) Eximición general de los de Derechos de Ocupación de Espacio Público y Derecho a los Espectáculos Públicos, de marzo a septiembre, por no haber podido hecho uso regular de los mismos, con la posibilidad prorrogarse. 

4) La incorporación en la Ordenanza Fiscal de la facultad de suscribir convenios para facilitar el cobro, a fin de poder dar un marco normativo a convenios  como el suscrito para la incorporación de sistemas de pagos electrónicos dentro del sitio de internet del Municipio.

5) La prórroga hasta el 31 de diciembre del beneficio del pago anual, vencido el último día hábil de febrero, que significa un 15% de descuento en el pago de la Tasa Retributiva de Servicio (inmuebles urbanos) o la Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal (inmuebles rurales), y asociadas de ambas, en las mismas condiciones que al principio de año.

6) La modificación de la Ordenanza 11.108, del régimen especial de financiación de deuda del año corriente, a fin de poder prorratear las cuotas más allá de fin de año, incorporando un esquema de cuotas similar al dispuesto para las deudas atrasadas (12 cuotas sin interés, que se extienden a 24 en el caso de aplicación del débito automático). 

7) Que la financiación de los gastos tributarios que demanden dichas medidas, se realizará con fondos provenientes de la autorización dispuesta en la Ordenanza 16.866 de Emergencia Sanitaria.?

PARA EL TURISMO

Proyecto de Ordenanza de Medidas Tributarias al Sector Turístico

Establece:

1) Eximiciones de oficio o pedido de parte,  de las tasas prediales de inmuebles afectados a la actividad turística (hoteles, alojamientos, camping y turismo aventura) del 100% en los casos de impedimento total de la actividad en el marco de la pandemia, y del 50% cuando estén autorizados a realizar alguna actividad. Todo ello por los periodos 7°, 8° y 9° del 2020, con la posibilidad de prorrogarse.  

2) La eximición de los Derechos de Ocupación de Espacio Público y Derecho a los Espectáculos Públicos, de marzo a septiembre, con la posibilidad prorrogarse; y la eximición anual de los Derechos de Publicidad y Propaganda.

3) Que los montos de los pagos hechos sobre periodos eximidos, se reconocen como crédito fiscal a pagos futuros.

4) Que la financiación de los gastos tributarios que demanden dichas medidas, se realizará con fondos provenientes de la autorización dispuesta en la Ordenanza 16.866 de Emergencia Sanitaria.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá servicio de recolección de residuos durante los feriados de viernes y lunes

20 de noviembre de 2025 14:11

La Dirección General de Servicios solicitó la colaboración de la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en la ciudad.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291