27 de junio de 2018

DOCENTES

DOCENTES. Anuncian paro docente para el próximo martes

"La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia", dijo la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, en conferencia de prensa. La dirigente afirmó también que la huelga será para reclamar "la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente", que la gestión Cambiemos decidió desactivar en 2017.

La Policía de la provincia de Chubut reprimió el martes con balas de goma y gas pimienta a docentes que se encontraban fuera de la Casa de Gobierno en Rawson, a la espera de los resultados de una reunión con las autoridades provinciales por paritarias. Hace siete meses que los trabajadores estatales chubutenses reclaman por paritarias y el pase a planta, pero las autoridades argumentan que la provincia atraviesa una crisis económica y financiera.

Federico Massoni, ministro de Gobierno chubutense, aseguró este miércoles que ayer la Policía "intervino porque tenían sitiada" la Casa de Gobierno y que desde los sectores gremiales "hay una búsqueda de conflictos". En desacuerdo con estas declaraciones, Alesso anunció una huelga nacional en compañía del secretario general de Suteba, Roberto Baradel, y del líder gremial de los docentes de la ciudad de Buenos Aires, Eduardo López.

Alesso dijo que la medida de fuerza fue decidida también por la represión que sufrieron los docentes y estatales de Chubut y los trabajadores de la educación en la ciudad de Corrientes, "también reprimidos en el contexto del paro nacional" del pasado lunes. Por su parte, López acotó: "Los maestros tenemos un límite desde siempre, si hay represión hay paro. Hubo represión en Corrientes, hubo represión en Chubut: hay paro y movilización". Y agregó que si no hay pronto una convocatoria a paritarias por parte del gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta los docentes no van a iniciar el ciclo escolar después de las vacaciones de invierno.

La secretaria general de Ctera, Baradel y López cuestionaron también la firma del Consenso Fiscal firmado por el Gobierno de Mauricio Macri con los gobernadores a fines de 2017 para la reducción del gasto público. Alesso criticó además el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional por unos 50.000 millones de dólares "para pagar la fuga de capitales" de un programa económico que impulsa la "especulación financiera".

Otro de los motivos para la convocatoria de la huelga, precisó la sindicalista en conferencia de prensa, son los conflictos laborales en las provincias por "los techos salariales" que establecieron los gobernadores tras la firma del Consenso Fiscal. Según la jefa de Ctera, esta situación se dio "en cada una de las provincias donde las paritarias no se cerraron o se cerraron por decreto, lo cual generó la profundización de los conflictos y la única medida que toma el Gobierno es la represión".

(Fuente www.perfil.com). 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Miguel Iademarco: "Votar a la Izquierda es un voto en defensa propia"

29 de agosto de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Se realizó la jornada "Hablemos de ACV" en el Instituto AMEMT

29 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Fuerza Patria Tandil cerrará su campaña en el Club Defensa

29 de agosto de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se recibieron alrededor de 20 residentes del SISP

29 de agosto de 2025 18:08

Alrededor de 20 residentes del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) recibieron este mediodía en el Aula Magna de la UNICEN, el diploma que acredita la finalización de su especialidad en Medicina, Trabajo Social, Psicología y Obstetricia.

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio avanza con el plan de inversión en infraestructura vial

29 de agosto de 2025 15:08

JULIETA LANTERI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Crearon el Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas no Transmisibles

29 de agosto de 2025 15:08

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
La Huerta: la sentencia de la subzona 12 se leerá en Tandil

29 de agosto de 2025

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO.
Se inaugura el 52º Salón Nacional de Artes Visuales en el MUMBAT

29 de agosto de 2025

ESTANCIA LA ELENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTANCIA LA ELENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTANCIA LA ELENA.
Elena Café presenta una agenda completa de talleres y actividades holísticas

29 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
¿De qué manera los casinos online contribuyen con la sociedad argentina?

29 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Gonzalo Santamarina: "El gobierno de Lunghi perdió la energía y se alejó de los vecinos"

29 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Allanamiento en el barrio Falucho 22: secuestran cocaína y armas de fuego

29 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291