20 de febrero de 2022
El conversatorio forma parte de una serie de actividades que se desarrollarán en el marco del comienzo del juicio La Huerta. "El objetivo de las actividades es visibilizar el proceso judicial por estos crímenes de lesa humanidad", agregó Garriz.
El juicio por crímenes de lesa humanidad La Huerta comienza el próximo viernes en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata el juicio oral y público por los delitos de lesa humanidad cometidos en las ciudades de Tandil y Azul. El Tribunal está integrado por los jueces subrogantes Nicolás Toselli, Luis Imaz y Fernando Machado Pelloni. Durante las audiencias está previsto que declaren más de 250 testigos, entre los cuales se encuentran más de 100 víctimas (de las ciudades de Tandil, Azul y Olavarría, entre otras) y 26 acusados (militares, policías, penitenciarios y civiles).
Los delitos de lesa humanidad cometidos en el marco de la dictadura cívico militar que se van a juzgar son los cometidos en los siguientes Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio: La Huerta, La Quinta de los Mendez, Instituto Superior de Enseñanza Rural, Comisaría Primera de Tandil, Comisaría Segunda de Tandil, Unidad Penal N°7 de Azul y Regimiento de Caballería de Tanques 10 "Húsares de Pueyrredón" de Azul.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025