3 de abril de 2024

ASAMBLEA

ASAMBLEA. Ante los despidos, sindicatos estatales mostraron su unidad frente al Ministerio de Trabajo

En las puertas del ex Ministerio de Trabajo de la Nación de Tandil (9 de julio 860), más de medio centenar de delegados y delegadas estatales de diferentes gremios se dieron cita en una asamblea ampliada para evaluar una estrategia conjunta y un plan de acción frente a la veintena de despedidos en diferentes dependencias del Estado Nacional en nuestra ciudad.

Los principales sindicatos que nuclean a trabajadores y trabajadoras estatales - ATE, UPCN, Adunce, ATUNCPBA, La Bancaria, Secasfpi y APOPS - representados en la CGT, la CTA y la Mesa Intersindical, se reunieron este mediodía en las puertas de las oficinas locales de la Agencia Territorial de la Secretaría de Trabajo en un contexto de movilizaciones y asambleas generalizadas a lo largo y ancho del país. La Asociación de Trabajadores del Estado informó que "más de 11.000 despidos llegaron a las distintas dependencias de la Administración Pública Nacional en todo el país" durante el último fin de semana extra largo de Semana Santa

"Estamos frente al desguace más cruel y profundo del Estado Argentino desde la dictadura hasta nuestros días. Un desguace que no sólo deja a miles de familias sin su salario y sin la posibilidad de llevar un plato de comida a su casa, sino que también priva a millones de argentinos y argentinas del acceso a políticas públicas que garantizan sus derechos", explicó el Secretario General de ATE, Hernán Gasparini.

Por su parte, el Secretario General de UPCN Tandil, José "Cheche" Flores, resaltó el importante marco de unidad que permitió visibilizar un conflicto "que atraviesa a todos los estatales sin distinción ni colores".

También estuvo presente el gremio que nuclea a las y los docentes universitarios de la Universidad Nacional del Centro, ADUNCE. Su Secretaria General, Verónica Gargiulo, resaltó que, "si bien aún no hay despidos" en la casa de altos estudios, están en "estado de alerta frente al desfinanciamiento de la educación superior y la negativa del gobierno nacional a girar los recursos para el funcionamiento normal y habitual del sistema universitario".

Finalmente, Juan Manuel Carri, Secretario General de la Asociación Bancaria, alertó sobre la intención privatizadora del Banco Nación, la entidad financiera número uno del país. "Es el banco líder, el que más operaciones realiza, el que asiste llegando a lugares donde otros bancos no llegan y que, además, es un banco rentable". 

El dirigente sindical resaltó que el gobierno nacional dice que el "Banco Nación no sirve porque el Estado no sirve" e insistió que "no va a ser echando trabajadores del sector público como supuestamente podrían hacer funcionar mejor al Estado. Acá no solamente se pierden puestos de trabajo, se pierden cientos de políticas públicas que alcanzan a nuestro pueblo y que hacen que el Estado no cumpla con el rol primario de mejorar las condiciones de vida de nuestra ciudadanía".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291