El Mundial del Alfajor se realizó durante la Feria Argentina del Alfajor que comenzó el 1 de agosto y finalizó este sábado en el primer piso de la Galería Central ubicada en Av. Corrientes y Florida, a la que asistieron con entrada gratuita alrededor de 12 mil personas, según confirmaron a Télam desde la organización encabezada por Juan Sardella y Juan José Soria.
En el campeonato se entregaron además 48 premios en las categorías Mejor Chocolate Negro, Mejor Chocolate Blanco, Mejor Dulce de Leche, Mejor Relleno de Fruta, Mejor Alfajor Simple, Mejor Alfajor Triple, Mejor Galleta, Mejor Alfajor de Confitería, Mejor Sabor Tradicional, Mejor Sabor Exótico, Mejor Textura, Mejor Aroma a Alfajor, Mejor Packaging, Mejor Alfajor Saludable y Mejor Alfajor de Maicena.
Un alfajor tandilense obtuvo la medalla de oro en la categoría "Mejor aroma": se trata del alfajor de dulce de leche con café con cobertura de chocolate semiamargo, de la empresa 1823.
Los expertos tuvieron que elegir entre 350 muestras que fueron enviadas por 150 productores grandes, medianos y pequeños, industriales y artesanales, que se midieron "en igualdad de condiciones", y los ganadores de cada categoría compitieron por ser el "mejor alfajor del mundo 2022".
Para hacerlo el jurado desglosó numéricamente a través de puntajes las apreciaciones 100% sensoriales y no estéticas sobre más de 30 puntos de cada alfajor de los que analizó ingredientes, relleno, galleta y cobertura.
Evaluaron la apariencia externa, luego la relación galleta relleno, homogeneidad del relleno, espesor de la cobertura, firmeza, masticabilidad, evaluación gustativa y olfativa, complejidad y equilibrio de cada uno.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.