11 de agosto de 2018

ENTREVISTA PICANTE

ENTREVISTA PICANTE. "Al Consejo Escolar no le llegan los fondos para solucionar los problemas de las escuelas"

Es difícil arrancar por un tema, pero ¿qué es lo que más les preocupa hoy en materia de educación?

El principal problema hoy en día es la desidia del gobierno provincial. Esto se viene manifestando no solamente en no tener una propuesta salarial para los trabajadores de la educación, sino también en todo lo que tiene que ver con infraestructura y el mantenimiento de las escuelas.
Hay una subejecución del presupuesto, un ajuste muy grande en la provincia y esto está golpeando fuertemente en el mantenimiento de los edificios, en las construcciones y en las reparaciones que necesitan las escuelas.
Esto es algo que venimos planteando desde hace mucho tiempo, a esta gestión le presentamos un carpetazo en mayo, que fue un relevamiento provincial de toda la situación de infraestructura. En el caso de Tandil, lo hicimos en la Jefatura Distrital, el Consejo Escolar y en el Municipio, donde presentamos toda la situación de las instituciones en Tandil.

¿Qué respuestas obtienen cuando plantean esto?

No tenemos respuesta prácticamente. La respuesta de la provincia ha sido más ajuste. De todas las obras que se plantearon no tuvimos ninguna contestación.
Lo que pasó en la escuela de Moreno, donde fallecieron dos personas, estaba planteado en este relevamiento que habíamos hecho y presentado a las autoridades.
Hoy la provincia no está haciendo la inversión ni está poniendo los fondos que debe poner en educación. Al Consejo Escolar no llega lo suficiente para abordar la situación de infraestructura en el distrito.
Hoy le exigimos al Municipio la mayor participación del fondo de financiamiento educativo. La realidad marca un desfinanciamiento importante.
Además, se dan los casos de paralización de obras, como el caso de Polivalente, que nos preocupa mucho porque está atravesando en una situación muy compleja.

¿Cuál es la realidad de los edificios educacionales de Tandil?

Hace unos días tuvimos una reunión con gremios y directivos, y la verdad que el panorama es el que teníamos relevado. El de la falta de inversión, el de las obras que no se concretan, falta de mantenimiento, escuelas con problemas en los techos, en el sistema de gas y con matafuegos vencidos.
Es una situación muy compleja para toda la comunidad educativa, nosotros queremos ir a trabajar y enseñar en un lugar digno para desarrollar con normalidad nuestra tarea. Los alumnos necesitan un espacio digno para aprender.
Nos preocupa toda la desidia, los problemas se acumulan en vez de ir solucionándose.

¿Lo ocurrido en Moreno despertó temor en la ciudad?

Es muy difícil decir si eso puede llegar a pasar acá. La verdad es que podría pasar en cualquier lugar de la provincia si seguimos en este esquema de desidia. Si no hay una fuerte inversión por parte del gobierno provincial y una ejecución del Fondo Educativo en un ámbito más amplio, no se puede ver la totalidad de la problemática y lo que estamos planteando.
Lo que pasó en Moreno se pudo haber evitado, y se puede evitar que pase en cualquier otro lado, y el momento para hacerlo es ahora. Lamentablemente hubo dos trabajadores que fallecieron y ponen en evidencia esta realidad.
Simplemente, se necesita una gestión que ponga a la educación pública en el lugar que se merece, que es de calidad y excelencia, pero para eso necesitamos edificios en condiciones, que requieren una inversión presupuestaria que la gobernadora sigue recortando y subejecutando.

¿Qué establecimientos vieron en peor estado en Tandil?

Hay diferentes situaciones, algunas que pueden empeorar si no se las toma con seriedad, y otras más complicadas respecto a gas o electricidad porque no tenemos planos en los establecimientos. Otro tema es todo lo que tiene que ver con mampostería.
Hay situaciones complejas, que han llegado a la suspensión de clases. La Secundaria Nº15 y la Primaria Nº 22, junto con el Jardín Nº 912 debieron suspender sus actividades por fugas de gas. La Secundaria Nº2 suspendió un día sus clases por un problema en el techo.
Lo que también nos preocupa son las verificaciones técnicas por parte de Camuzzi o la Usina. Necesitamos expertos que nos garanticen que tenemos las instalaciones en condiciones.
A su vez, también solicitamos la conformación urgente de una UGD distrital para poder trabajar la problemática en conjunto, con toda la comunidad educativa para analizar la situación y ver como la solucionamos. Ya pedimos la reunión hace un mes para trabajar en la problemática de infraestructura y mantención de los edificios, entre otros inconvenientes, como la reducción de personal de trabajo y la precarización laboral.

La Secundaria Nº2 está preparando una marcha. ¿Cuál es su situación?

Es lógico que la comunidad de esta institución responda ante esta situación, la educación pública les corresponde a ellos, no solo a los trabajadores, y son quienes la salen a defender.
La educación pública en Tandil siempre ha sido parte importante de esta comunidad y ha aportado muchísimo al desarrollo local. Por eso, cuando ocurren estas cosas, es normal que salgan a reclamar.
La Provincia ni el Municipio están cumpliendo con el acuerdo firmado. Por ejemplo, Técnica 2 entraba en el mismo con la ampliación del edificio por parte de Provincia, para este año, y ni siquiera se llamó a licitación.
En toda la provincia, las obras que le pertenecían, no se están haciendo.

¿Cómo viven lo de Polivalente? Es una incertidumbre constante

Es lamentable. Cuando vino Sánchez Zinny se lo planteamos, recientemente habían echado a Serber y le dijimos que iba a pasar esto que ocurre ahora, que la obra no se iba a concretar. Ellos nos decían que sí, pero no tuvimos más respuestas. En teoría arrancaba en marzo, pero fueron cambiando las fechas y la realidad dice que la obra está parada.
La situación es muy compleja, lo único que planteamos es que la provincia solucione esto. Y en la misma línea ponemos al Conservatorio, que está en un edificio de similares condiciones al de Polivalente, que además son alquilados. Hay que darle un corte.
Todo esto genera mucha bronca, se faltaba muy poco para terminar, de un día para el otro rescinden contrato y el edifico queda parado cuando debía estar terminado. Además, el Jardín 927 que estaba dentro del plan de los 3 mil jardines, también está parado.

¿Cómo sigue la cuestión en torno a los salarios?

Estamos esperando la convocatoria a paritaria. El gobierno lo único que ha hecho fue amenazarnos, dictarnos conciliación obligatoria, poner multas. Sigue en la misma línea de deslegitimar lucha.
La última convocatoria fue porque lo obligó la Justicia, y cuando vamos nos ofrecen lo mismo que en la primera reunión, con lo cual obviamente se tuvo que rechazar.
También queremos hacer responsable al Ministerio de Trabajo, que manda inspectores cuando hacemos paro pero no para supervisar seguridad e higiene. En Tandil la inspección la solicitamos y una sola vez tuvimos respuesta, que arrojó datos terribles que nos sirvieron para discutir en el ámbito de paritarias. La última vez que la solicitamos, no se tomó en cuenta el pedido.
Creo que vamos a seguir en conflicto porque la provincia no quiere arreglar. Esto excede lo salarial, tiene que ver con todo lo que describimos. Hay que tener en cuenta cómo reacciona la comunidad, es consciente de lo que pasa en las escuelas.

¿Para cuándo esperan un próximo llamado?

Por ahora no hay ninguna convocatoria. Tienen quince días para hacerlo, nosotros pedimos que sea antes para no pedir tiempo. Hay un destrato muy importante para la educación. Lo más grave que estamos atravesando es el lugar en el que los gobiernos están poniendo la educación pública. Es lamentable". 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291