9 de abril de 2019

CULTURA

CULTURA. Ajenjo, más jóvenes que nunca

Contarle a un tandilense que es Ajenjo, está de más. Es difícil que alguien no conozca a la banda con casi 48 años de trayectoria, con miles de bailes y recitales en su historia.

Por estos días, el grupo toma aires nuevos y se renueva. Movió las fichas y sumó a tres jóvenes que le están dando otro aire, sin perder la mística que tuvieron siempre. A los históricos Miguel Di Raddo, Daniel Román y Ruben Aiello, se le suman los jóvenes Esteban Román, Rocío Sosa y Matías Di Menna.

A días del debut ante el público tandilense, charlamos con dos de ellos: uno "viejo" y uno "nuevo".

"EMPEZAMOS UNA NUEVA ETAPA"

Miguel Di Raddo, es el tecladista histórico de Ajenjo, y fue quien nos contó un poco como se dieron los cambios. "En la vida todo es renovarse", comenzó diciendo, para agregar enseguida que "empezamos una nueva etapa, dos compañeros decidieron dejar este camino por razones personales, entonces nosotros decidimos seguir. Surgió la idea de hacer una banda, pero con la mitad de gente joven. Somos tres viejitos y tres jóvenes".

"Es un desafío nuevo, así lo veo yo. No es fácil. Estamos como probando un motor nuevo en el auto. Es genial, pero no es fácil. Yo tengo 66, los chicos tiene casi 30 menos, no es simple ordenar ideas y pensamientos. Uno tiene muchos años de vivir experiencias de otra manera, la vorágine de ahora para mi gusto es muy rápida. Pero vamos a intentar, estamos en plena prueba. Ya fuimos a hacer un show a Juárez y nos ha ido muy bien", fue explicando el músico.  

Detalló también que "Cada uno de nosotros pone lo mejor para salir adelante. El camino es seguir ensayando, hablarnos mucho y conocernos más".

"la idea nuestra, hacer música ochentosa, para nosotros es volver a las fuentes. Tratamos de pasar eso a los chicos. Ellos tienen ideas musicales parecidas a las nuestras, con sus diferencias, pero tratamos de equilibrar todo hacia una sola cosa", dijo Di Raddo, deseando también que estos nuevos los empujen a llegar a los 50 años, que los tienen ahí nomás.

Esteban Román ya tiene una carrera propia y con bastantes años. Después de probar solista, hoy de nuevo con Decavendish y la Banda de Escuela de Rock, con mucha ruta encima, igual queda corto en el kilometraje comparado con los Ajenjo. Le pasa a cualquiera. Pero los vio tda la vida, nació con esto, Daniel, el papá, toca la guitarra allí.

"La convocatoria por mi parte me la hizo mi viejo, él me pasó la inquietud para formar parte de la banda, con la decisión de Juan Pissati de dejarla. Pensé mucho la cuestión, a ver si realmente podía ocuparme, porque uno tiene otras formaciones musicales. Pero me hice el lugar para empezar a laburar ahí", cuenta y añade que "ya tocar con mi viejo es algo especial, tedioso por momentos pero disfrutable. Esto es estar en un mundito aparte, los viejos estos están más allá de cualquier circuito de música, es entrar en otra dimensión. Son tipos que tienen un oficio descomunal".

"Venimos de un debut en Juárez, en Bago's que es una disco legendaria. Lo que experimenté primeramente fue entrar en un lugar donde está la maquinaria armada desde hace 100 años, ya funciona y tiene magia. En ese sentido, uno se relaja, no se carga al hombro la cuestión. Ahora, ya no, uno no puede con su genio y empieza a opinar, meter criterios personales, y ya me encuentro laburando a la par como hice siempre con mis bandas", explica Esteban.

Algo que destacó siempre a Ajenjo, es su variado y extenso repertorio, con covers para todas las ocasiones. El Román más chico de la banda, dice que "ni bien entramos,  fue una gran cantidad de temas los que empezamos a sacar con Matìas. Él viene del palo del rock, ahora se encuentra tocando de una manera muy buena un repertorio muy amplio. El repertorio de Ajenjo siempre fue de clásicos del rock nacional, a la cumbia, hasta a éxitos rockeros progresivos como Queen o Pink Floyd. Cualquier otro que hace eso, termina preso. Ajenjo solo lo puede hacer, ellos se metieron tanto en esos repertorios que se los respeta".

Hablando de los cambios, también menciona que "Ajenjo hoy tiene una voz femenina, cuestión que es inédita en su historia, de la mano de Rocío, una jovencita. Con mi viejo, se llevan casi 50 años. Conviven dos maneras de contemplar la música y laburar totalmente dispares, pero a la vez se forma algo que es increíble. Ese va a ser uno de los grandes atractivos, ese cruce generacional. Rocío se adapta genial a las canciones. Lo que estamos haciendo está bárbaro"

"Es otra propuesta, vamos a ver como la recibe la gente acostumbrada a escuchar a Juan o al Chirola. Es otra banda, pero con la mística de siempre. Los viejos mantienen sus criterios y está perfecto, pero hoy en día se logran cuestiones que se negocian. Cada uno pone su visión. Por supuesto, respetando el laburo hecho", resume Esteban.

EL DEBUT EN TANDIL

Ajenjo se prepara para mostrar esta nueva formación en nuestra ciudad. Lo hará el sábado 13 de abril en La Cautiva (Yrigoyen 882), con un show donde mezclarán los temas clásicos con los bailables. La entrada tiene un valor de $150.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291