18 de enero de 2024
El jueves, se realizó en nuestra ciudad una
multitudinaria marcha contra el gobierno del presidente Javier Milei.
Encabezada por la Mesa Intersindical, la CGT
Tandil y una larga lista de agrupaciones sindicales, políticas y sociales; el
punto de encuentro fue la esquina de Avenida España y calle Rodríguez. A pesar
de la intensa lluvia que cayó justo en el horario establecido de las 20 horas,
se logró una importante convocatoria.
La caravana recorrió calle Rodríguez hasta
llegar a Belgrano, para terminar su camino en el Palacio Municipal.
Allí, se leyó el documento confeccionado para
la ocasión y se convocó a sumarse al paro general planificado a nivel nacional
para el 24 de enero. Se informó que la manifestación ese día en nuestra ciudad
será al mediodía con convocatoria en Pinto y Rodríguez.
EL
DOCUMENTO
El por
qué Tandil Marcha
Un sector de la sociedad tandilense se
pregunta: ¿por qué desde las organizaciones sindicales locales convocamos a
todos los sectores de la sociedad a marchar?
Nunca la respuesta fue tan clara y evidente:
hoy marchamos porque nuestro presidente, por medio de un DNU de carácter
inconstitucional y una Ley Ómnibus de tintes regresivos, pone en juego la
democracia, sometiendo a un ajuste estructural la economía de nuestras
familias.
No es un juego de palabras o un slogan
político manifestar que hoy la soberanía de La Patria y todo lo que ésta
implica en la vida de quienes poblamos este hermoso país, se encuentra en
jaque. Muchos se preguntarán: ¿en jaque... y a manos de quién? La respuesta
nuevamente es de un análisis simple pero contundente:
La presentación por parte del presidente Milei
de un DNU que abarca 366 artículos junto a la ley ómnibus que a su vez contiene
otros 664 que impactan y modifican cientos de leyes vigentes, dejan de
manifiesto la intencionalidad explícita de poner en manos del mercado (poder
concentrado) el patrimonio de los argentinos.
Detrás de cada modificación de ley encontramos
un apellido o la razón social de alguna de las mega empresas que conforman el círculo
rojo del país, posicionándose estos como los dueños de la economía argentina,
pretendiendo los recursos naturales del país, procurando la libertad absoluta
de acción mercantil y especulativa, y todo esto en deterioro de la calidad de
vida de millones de trabajadores jubilados y estudiantes.
A 40 años de Democracia, creemos en la
legitimidad de un gobierno representativo, republicano y federal, donde nadie
puede ejercer el poder absoluto ignorando la Constitución Nacional
Argentina. Donde la mencionada
Constitución es la ley suprema que establece los derechos y garantías
fundamentales de las personas y la forma de organizar los poderes del
Estado. Por tal motivo, nunca
convalidaremos la delegación de los poderes del Estado en una sola persona como
pretende el DNU. Reconocemos a Javier Milei como el presidente electo
legítimamente por un 55% de los votantes, pero bajo ningún punto de vista
aceptaremos que un país republicano y federal se transforme en una monarquía
feudal.
Rechazamos enérgicamente todo intento de
régimen autoritario y centralizado, nos oponemos firmemente ante todo
avasallamiento que pretenda abolir una patria democrática, representativa y
federal.
En una mirada local debemos poner en
superficie el alcance negativo de las medidas de este gobierno. Reflexionemos
en que nuestra ciudad no es inmune al profundo impacto negativo al que nos
sometieron en tan solo 30 días. Es triste pensar lo que nos depara a lo largo
del año en cuanto al proyectado en lineamientos económicos.
Bajo un discurso perverso y alejado de toda
verdad, le proponen al pueblo una medicina dolorosa e irreversible, la misma
receta que nos aplicaron en los 90 con
el menemismo, en el 2001 con el gobierno de la Alianza y en los
cuatro años de macrismo de los que sólo
enumeraremos las 24.700 (veinticuatro mil setecientas) Pymes cerradas y una
deuda criminal con el FMI, plata que se fugaron en la timba financiera,
distintos funcionarios que hoy están, sonrientes, en la Libertad Avanza, que declaran que "Hay que sufrir para estar
mejor". Este sufrimiento al que amablemente nos sumergen tiene un contenido que
se traduce en pérdidas de puestos de trabajo, bajar la movilidad jubilatoria,
quitar asistencia por parte del estado, ítem en donde no solo nos estamos refiriendo a los sectores más vulnerables de nuestra
sociedad, ya que la quita enmarca a los
productores, Pymes y todo lo que en materia de desarrollo engrandece a un país.
El sector industrial y comercial nacional también es preso de este "sufrir para
estar mejor".
En Tandil los despidos llegaron a menos de un
mes de gestión del nuevo gobierno, desafectando trabajadores y trabajadoras de
la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, un organismo de vital importancia
que atiende a trabajadores registrados que han sido damnificados y damnificadas
por accidentes laborales o enfermedades profesionales.
De ese organismo ocho (8) trabajadores y
trabajadoras ya han sido notificados de sus despidos que se concretarán el
próximo 31 de enero y 31 de marzo.
Al mismo tiempo, las y los Estatales deberemos
enfrentar en marzo próximo el despido de 70.000 trabajadores y trabajadoras del
Estado Nacional que ingresaron a desempeñar tareas entre 2017 y 2023 en
esquemas de contratación con renovación anual.
En Tandil desde los gremios que nuclean tanto
a docentes como a no docentes de la Universidad Nacional del Centro declaran lo
siguiente: El Decreto promueve el
desfinanciamiento de las Universidades Nacionales a partir de la prórroga del
presupuesto 2023.
El ajuste pone en peligro el funcionamiento de
la Universidad, las políticas de permanencia, el egreso estudiantil, los
proyectos de investigación y extensión y el salario de trabajadores y
trabajadoras.
El sector de transportistas se ve seriamente
perjudicado al dar de baja la obra pública. Otro terrible condicionante que se
dio en los últimos 30 días es la suba
de un 103% en combustibles y un 102 % en insumos de mantenimiento. Hoy es
angustiante la situación del sector que se ve rehén de estas medidas
económicas.
Las ventas en nuestra Ciudad cayeron
estrepitosamente, esta baja del consumo es preocupante para los comercios, con
el agravante de que la suba de alquileres está liberada sin un marco
regulatorio.
La Directora de Estadísticas de Tandil anunció
que el Índice de precios en nuestra ciudad, registro un 44,33% de aumento en
alimentos y bebidas.
El grueso de nuestra sociedad no es ajeno a
este ajuste. Si este gobierno logra imponer el DNU y la ley ómnibus
lamentablemente seremos alcanzados por consecuencias aún mayores.
En este sentido hacemos un llamado de atención
a nuestros Diputados y Senadores sin distinciones partidarias, más allá de las
ideologías y alineamientos que representen, peticionamos de forma irrenunciable
que NO TRAICIONEN A SUS CONCIUDADANOS Y CONCIUDADANAS, que no sometan al
salario de millones de trabajadores y trabajadoras a la pérdida de poder
adquisitivo, a la pérdida de derechos, que reflexionen mirando a los ojos a
nuestros jubilados y jubiladas, que voten con conciencia, pensando en los
sueños de nuestras y nuestros jóvenes, que contemplen a su alrededor a las
niñas y niños que son el patrimonio más puro que tenemos como nación.
Se los votó para legislar los designios de la
Patria y no para entregarla en manos de un sector que sólo piensa en negocios.
Ustedes deben votar como corresponde, en favor
de los intereses del Pueblo Argentino, sino den por hecho que Dios y La Patria
se los demandara'.
Señoras y señores diputados, señoras y señores
senadores: hoy tienen la responsabilidad ineludible de votar a favor del Pueblo
Argentino oponiéndose a las medidas de DNU y La Ley Ómnibus.
Por consiguiente, desde las organizaciones
Sindicales locales, una vez más declaramos que no van a poder pulverizar
nuestros derechos, no van a sepultar los años de lucha de quienes nos
antecedieron, no podrán archivar en el olvido los nombres de quienes ofrendaron
su vida por una patria libre, justa y soberana.
Sostendremos nuestras banderas bien en lo
alto, ellas flamearan como testimonio legítimo de que no está en nuestras
opciones rendirnos.
Hoy proclamamos en esta escalinata del palacio
municipal de Tandil que nunca se apagará el compromiso y la disposición de
nuestros corazones a la hora de defender nuestras familias y sus intereses, que
son los intereses del Pueblo Argentino.
Dios bendiga nuestra Nación.
GALERÍA
DE FOTOS (CLIC EN LAS IMÁGENES PARA AGRANDAR):
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de julio de 2025