24 de marzo de 2023
Este 25 de marzo, se desarrollara el show y
actividades programadas que no se logró realizar en el Día de la Promoción de
los Derechos de las Personas Trans (sábado 18 de marzo pasado), esta actividad,
en conjunto con la Dirección de Políticas de género y diversidad sexual de la
Municipalidad de Tandil, en cumplimiento de la ordenanza Municipal N° 16.160 se
realizará en la Glorieta de la Plaza Independencia (Rodríguez 450) consta de
Gacebos de información, material gráfico y de prevención, asesoramiento, show de drag queen a cargo de Mina Taura, a
partir de las 17 horas.
Las personas que lleven equipo de mate serán
agasajadas con galletitas para acompañar la actividad.
Esta fecha
elegida es en homenaje a Claudia Pía Baudracco, fallecida en 2012. Fue
fundadora de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans
(FALGBT) y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina
(ATTTA), y una de las principales voces en el debate por la Ley de Identidad de
Género.
No son pocas las razones para este
reconocimiento, solo recordemos que las mujeres trans desde el año 2022 tienen
un promedio de vida de 41 años (antes 38), siendo nuestra provincia una de las
más altas, llegando a provincias del norte a un promedio de 32 años de vida. Claudia
Pía Baudracco fundó diversas organizaciones que nuclean a personas trans y
lograron visibilizar e impulsar los reclamos urgentes de esta comunidad
históricamente marginada. Ya en 1993 fundó la Asociación de Travestis,
Transgéneros y Transexuales de Argentina (ATTTA) desde donde lideró las
acciones para la derogación de los Códigos de Faltas y Contravencionales de
distintas provincias, herencia de los edictos de la dictadura militar y
persecutorios de las trabajadoras sexuales. En sus últimos años fue miembro y
referente de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans
(RedLaCTrans), desarrollando un amplio trabajo regional y nacional.
También en la actividad se hará el lanzamiento
de la consulta ¿Que es CED Tandil para vos? esta campaña busca la
visibilización de nuestra organización con la finalidad de lanzar
aproximadamente a mediados de abril lo que se denomino: Primer complejo de
integración LGBTIQ+ de las Américas. A la fecha existen varias organizaciones
que cuentan con proyectos similares pero parciales, son, o bien para jóvenes
con una edad máxima o bien para personas trans (hombres o mujeres), o adultos
mayores o No binaries. Nuestra organización siempre destaco la Convivencia
entre personas sin el "rotulo" hacia una u otra orientación sexual o
identidad de género. Por eso y después de dos años de investigar y consultar a
distintas organizaciones nacionales de las Américas, descubrimos con asombro
que es un proyecto único al día de la fecha.
En esta actividad se podrá, por primera vez, conocer parte del proyecto, planos de la edificación, que es, cuantos metros cuadrados se esperan llegar a construir, etc.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025