28 de agosto de 2021
"En estos tiempos, uno de los mayores
problemas al que nos enfrentamos es la ausencia de trabajo y su baja calidad.
La falta de reglas de juego que fomenten a las pymes para que generen trabajo y
puedan transformarse en el motor de la economía nacional no escapa a Tandil
lamentablemente", dijo Gonzalo Santamarina, pre candidato a Concejal por Acción
Tandilense. Cada vez son más los jóvenes que no tienen la posibilidad de
acceder a su primer empleo por la falta de demanda que existe. Al mismo tiempo,
el porcentaje de pobreza sigue en aumento, viendo reflejada a una sociedad a la
deriva, que a medida que pase el tiempo dependerá aún más del estado.
Para contrarrestar esto, Acción Tandilense
propone pensar al Municipio como socio estratégico de los sectores productivos
para brindar oportunidades de inversión y crecimiento donde las PyMes puedan
generar empleo y valor agregado sostenido en la cultura de trabajo como base
para la dignidad de sus habitantes, y así resolver las problemáticas de
desempleo de nuestra ciudad, reduciendo la inseguridad y mejorando la calidad
de vida de los vecinos.
Promover iniciativas que permitan generar un
contexto económico dinámico, a partir de la diversificación de la matriz
productiva del Partido, alentando las inversiones de capital, la radicación de
empresas, el desarrollo de la actividad profesional, el fortalecimiento de las
áreas de prestación de servicios públicos y privados, en pos de maximizar los
recursos y alcanzar un liderazgo de calidad productiva en la región, que
posibilite un mejor posicionamiento de intercambio y negociación en el ámbito
nacional e internacional.
"La cultura del trabajo está asociada al valor
del esfuerzo, el sacrificio, el mérito, de la movilidad social ascendente, de
todo aquello que hace que una persona con sus capacidades y compromiso y
esfuerzo pueda salir adelante y promoverse en la sociedad. Eso en definitiva es
la cultura del trabajo, cuyo resultado es la dignidad de la persona y quien
trabaja tiene dignidad, y por eso es tan importante porque en definitiva es un
ordenador social. Junto a la familia y escuela son los tres grandes ordenadores
sociales. Por eso es tan importante en estos tiempos donde comienza a reinar la
cultura del asistencialismo, que volvamos a las bases de la cultura del
trabajo, ya que el asistencialismo genera dependencia, esclavitud y no
promociona a la persona", acotó Lujan
Fiego, segunda pre candidata a Concejal por Acción Tandilense.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025