11 de abril de 2020
EL COMUNICADO:
"LA ABOGACÍA EN ÉPOCA
DE PANDEMIA, PRIORIZANDO LA SALUD Y LA JUSTICIA"
Ante la situación de emergencia sanitaria decretada en
nuestro país y el consecuente aislamiento social preventivo y obligatorio por
la COVID19, la Asociación de Abogados de Tandil pone en conocimiento de
todas/os las/los abogadas/os y las personas de esta ciudad, que se encuentra
trabajando arduamente para mantener los servicios y beneficios de las/os
profesionales en el libre ejercicio de la profesión y comunidad en general,
buscando y reclamando que se garantice el funcionamiento pleno del servicio de
justicia.
Entendemos que la situación en la cual nos encontramos
viviendo, nos afecta directamente, y que por el momento solo se cuenta con
algunos beneficios otorgados desde el Estado Nacional, como los informados para
pequeñas y medianas empresas, o monotributistas de las categorías más bajas, u
otros sectores, siendo insuficientes los mismos para la Abogacía en general.
Asimismo, sabemos del gran perjuicio que produce ello en las/os jóvenes
abogadas/os.
En la misma línea que el Colegio de Abogados Departamental y
de la Provincia de Buenos Aires, apoyamos y ratificamos sus presentaciones al
Máximo Tribunal (SCJBA) y al Gobernador
de la Provincia de Buenos Aires, por medio de la cual se solicita y exhorta a
tomar todas las medidas necesarias para que se brinde el efectivo y continuo
servicio de justicia y que se efectivicen medidas concretas en relación a la
Abogacía que evite mayores perjuicios para las y los colegas, incluyendo dentro
de las mismas que se arbitren en relación a la Agencia de Recaudación (ARBA)
las devoluciones de saldos sobre Ingresos Brutos de los que resultan titulares
abogadas y abogados, entre tantas otras respectivamente.
Que se sostenga y permita el ejercicio profesional de la
Abogacía es fundamental, debiendo encuadrar dentro de las categorías
esenciales, no tan solo para los profesionales de nuestra ciudad sino también
para la sociedad en su conjunto, puesto que la Abogacía vela por la defensa y
protección de los derechos, que hacen en definitiva a una convivencia social de
paz y armonía; por ello consideramos que es de suma urgencia que el servicio de
justicia sea garantizado con normalidad y en su totalidad, haciendo uso de los
avances tecnológicos que ya se implementaron, permitiendo continuar el trabajo
de las abogadas y abogados, como así también el de las/os Magistradas/os,
Funcionarias/os y Empleadas/os del Poder Judicial, sin poner en riesgo la salud
de ninguno.
Será asimismo una obligación de los profesionales del
Derecho en estos nuevos tiempos hacer uso de estas nuevas herramientas y
recursos a los efectos de garantizar el debido servicio de justicia y
garantizar el libre ejercicio profesional de la Abogacía, entendiendo que en
estos tiempos se requiere mayor compromiso y esfuerzo de todos y todas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025