11 de octubre de 2025

DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE

DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE. Comenzó el 22º Tandil Cine: una semana para celebrar el cine nacional

Con la proyección de Belén, de Dolores Fonzi, se abrió una nueva edición del festival, que ofrecerá una semana de funciones, charlas y premiaciones con entrada libre y gratuita.

Con un mensaje de compromiso con la educación pública, la cultura y el arte nacional, este sábado dio inicio la 22° edición del Tandil Cine Festival Nacional Competitivo, que se desarrollará hasta el 17 de octubre. En el espacio INCAA UNICEN, ante un auditorio colmado, se proyectó la película "Belén", de Dolores Fonzi -basada en hechos reales-, que plasma la lucha por la despenalización del aborto en Argentina.

El acto de apertura contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi; el rector de la Universidad Nacional del Centro, Marcelo Aba; el presidente de la Biblioteca Rivadavia, Victorino Pugliese; integrantes del comité organizador, autoridades municipales y universitarias, integrantes de la comunidad académica y un numeroso público.

El rector Aba dio la bienvenida a los presentes y expresó "el enorme placer de recibirlos en esta nueva edición del Tandil Cine", agradeciendo especialmente "a los creadores, artistas, técnicos, organizadores e instituciones que hacen posible con su esfuerzo que este Festival siga creciendo".

La máxima autoridad universitaria recordó que cada edición del Festival busca "superar a la anterior, como ámbito de encuentro de propuestas cinematográficas y como punto de unión entre quienes aman contar historias y quienes desean vivirlas a través del cine". Vale señalar que, en esta oportunidad, se presentaron en la competencia más de 800 producciones audiovisuales de todo el país.

Durante su intervención, el Rector subrayó también que el Tandil Cine "se ha consolidado como un espacio imprescindible para la ciudad y la región" y que la Universidad "se siente orgullosa de ser parte de esta iniciativa que, como cada año, se propone ampliar la mirada y promover la difusión del cine nacional".

En esta edición, el certamen cuenta con una selección de diez largometrajes y diez cortometrajes en competencia oficial, además de los cortos del Panorama Tandilense, que "ponen en valor las realizaciones locales".

También señaló el rol del Tandil Cine como espacio de formación para estudiantes y graduados de la Facultad de Arte: "Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística. Este enorme capital humano, sumado a los atractivos naturales de Tandil, convierte a la ciudad en una referencia ineludible del cine, el arte y la cultura en la provincia".

En el tramo final de su discurso, Aba hizo referencia al contexto nacional y a los desafíos que enfrenta la universidad pública. "En un momento en que se cuestiona el valor y el rol de la educación pública, nosotros seguimos comprometidos con su defensa. Ni la educación ni la cultura son una prioridad para las actuales políticas públicas. Muy lejos de ello, compartimos serios problemas de financiamiento y un horizonte sombrío. Sostener y proyectar a futuro este Festival es también una forma de resistencia, en la búsqueda conjunta de una sociedad cada día más feliz y realizada", concluyó.

"El cine queda"

A continuación, hizo uso de la palabra el intendente Lunghi, quien destacó la trayectoria del encuentro y reafirmó el compromiso del Municipio con las políticas culturales y el desarrollo audiovisual en la ciudad.

"Es un gran honor darles la bienvenida a esta nueva edición del Festival de Cine de Tandil, que hoy cumple 22 años de vida. Mantener en pie una propuesta cultural durante más de dos décadas, atravesando los vaivenes económicos y las dificultades que todos conocemos, habla de compromiso, de convicción y de una comunidad que apuesta al cine como espacio de encuentro y de expresión", expresó el jefe comunal.

Asimismo, destacó el rol de la Universidad Nacional del Centro y, en particular, de la Facultad de Arte, donde se cursan las carreras de Teatro y Realización Audiovisual, lo que permite contar con directores, productores, guionistas, técnicos y actores formados, "preparados para ser parte de este sector tan dinámico". "La industria audiovisual es una oportunidad cultural, creativa y laboral para mucha gente. Y Tandil tiene todo para convertirse en un polo de referencia para la región", afirmó.

Lunghi hizo además una referencia al contexto actual y a la necesidad de defender la cultura y la producción audiovisual: "El cine es cultura, es arte, pero también es una industria que da trabajo a miles de personas en nuestro país. Por eso es pertinente tener presente, en tiempos donde el cine ha sido otro de los emblemas de nuestra cultura atacados por la ignorancia y el autoritarismo, una lección básica de la historia: primero que el cine no se rinde. Y segundo: que todo, hasta lo peor, pasa y el cine queda. En tiempos en los que a veces se intenta reducir la cultura a un gasto o a un lujo, Tandil demuestra que la cultura es inversión, identidad, trabajo y comunidad".

Tras las palabras inaugurales, las autoridades y el equipo organizador se sacaron la tradicional foto en el escenario, que da cuenta del trabajo mancomunado de las instituciones y espacios que forman parte del festival. Por último, se proyectó "Belén", que fue recibida con un sostenido aplauso por el público que colmó la sala.

Programación completa del 22° Tandil Cine

Del 11 al 17 de octubre - Espacio INCAA UNICEN / Espacio Multicultural / Facultad de Arte

El Festival Nacional Competitivo de Cine de Tandil celebra su 22ª edición con una semana de proyecciones, charlas, maratones y encuentros. A continuación, el detalle día por día de todas las actividades programadas. Entrada libre y gratuita a todas las actividades.

Domingo 12 de octubre - Espacio INCAA UNICEN

18 h

CC: Bangkok Casting - Dir. Juan Escandarani, Ignacio Pozzi (13'29")

LC: Presente continuo - Dir. Ulises Rosell (Documental, biodrama - 80 min)

20 h

CC: Pasos para volar - Dir. Nicolás Conte, Rosario Carlino (9'11")

LC: La noche sin mí - Dir. María Laura Berch, Laura Chiabrando (Ficción - 68 min)

Con: Natalia Oreiro

22 h

CC: A.A. - Dir. Jazmín Diz, Ignacio Pozzi (13'35")

LC: Tesis sobre una domesticación - Dir. Javier Van de Couter (Ficción, drama, LGBTQ+ - 113 min)

Con: Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera, Romina Escobar

Lunes 13 de octubre - Espacio INCAA UNICEN

18 h

CC: MDB - Dir. Milagros Aquilia

LC: Museo de la noche - Dir. Fermín Eloy Acosta (Documental - 88 min)

20 h

PE: Padre Mujica. A la hora de la luz - Dir. Walter Peña, Nicolás Cuiñas (70 min)

22 h

CC: Café - Dir. Ramiro Velasco (13'46")

LC: Retratos del apocalipsis - Dir. Nicanor Loreti, Fabián Forte, Luca Castello (Ficción - 75 min)

Con: Demian Salomón, Lorena Vega

Oficios del Cine - Facultad de Arte (9 de Julio 430)

15 h: Videoconferencia María Laura Berch - Reflexiones sobre la dirección actoral desde el guion al set

16 h: Charla Guillermo Saposnik (ADF) - Dirección de fotografía para series

Martes 14 de octubre - Espacio INCAA UNICEN

18 h

CC: Trucco y Perruco - Dir. Martín de León (17'14")

LC: Antártida. Dominio uno - Dir. Joaquín Azulay, Julián Azulay (Documental - 94 min)

20 h

CC: Sola - Dir. Gala Perdomo (15 min)

LC: Gatillero - Dir. Cristian Tapia Marchiori (Ficción, thriller - 80 min)

Con: Maite Lanata, Julieta Díaz, Sergio Podeley

22 h

CC: Como pez en el agua - Dir. Irene Freixas (15'35")

LC: El mensaje - Dir. Iván Fund (Ficción, drama - 91 min)

Con: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto

Miércoles 15 de octubre

Espacio Multicultural - 18 h

PE: Rollos del 73 - Dir. Ricardo Arguelles

Maratón Audiovisual SAGAI

Espacio Multicultural - 20 h

Maratón de Cortos en Competencia

Los novios, A.A., Bangkok Casting, Pasos para volar, Como pez en el agua, Tango, Trucco y Perruco, Café, Sola, MDB

Espacio INCAA UNICEN - 22 h

CC: Los novios - Dir. Lautaro Bakir, Andrés Restrepo (18'10")

LC: Cuando las nubes esconden las sombras - Dir. José Luis Torres Leiva (Ficción, drama, ciencia ficción - 70 min) Con: María Alché

Oficios del Cine - Facultad de Arte

14 h: Videoconferencia Manuel Vázquez (SAE) - El rol del editor de VFX: puentes entre la edición y la postproducción

Jueves 16 de octubre

Espacio INCAA UNICEN - 18 h

CC: Tango - Dir. Simón González Azaga (9'01")

LC: Amor descartable - Dir. Azul Aizenberg (Documental - 81 min)

20 h - Proyección Especial

La última enseñanza - Dir. Elio Caprin Dal Sasso

22 h - Cortos Panorama Tandilense

La luna negra, Sutekhia, Atávico, Esquirlas, Anverso, Delivery letal Z, Retoña

Espacio Multicultural - 17 h

Encuentro presencial con Jorge Sesán

Experiencia en realización y dirección de arte - Modera: Sara Ramírez

Viernes 17 de octubre - Cierre del Festival

Espacio INCAA UNICEN - 18 h

Película de Clausura: Lágrimas de fuego - Dir. Gabriel Grieco (82 min)

20 h. Ceremonia de cierre y entrega de premios

Oficios del Cine - Facultad de Arte

14.30 h: Videoconferencia Ramiro Velasco (El Delirio Cine) - El camino de una película: estrategias de distribución en Argentina

Sedes

Espacio INCAA UNICEN: Yrigoyen 662

Espacio Multicultural: Chacabuco 517

Facultad de Arte (Oficios del Cine): 9 de Julio 430

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Estela Sinópoli: "Nos arrebataron una parte del salario y el Estado no da respuesta"

15 de octubre de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Órbita: primer festival de la Cooperativa Cultural Mínimo Vital y Móvil

15 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron a un hombre acusado de robar en un comercio de limpieza

14 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Detuvieron a un joven acusado de robo agravado en Tandil

14 de octubre de 2025 22:10

Tras su detención, fue trasladado y alojado en el sector de calabozos, quedando a disposición de la autoridad judicial interviniente.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Según el INDEC, la inflación de septiembre fue de 2,1%

14 de octubre de 2025 19:10

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Juventud Unida ya piensa en la Copa Federal de futbol femenino

14 de octubre de 2025

TRABAJO CONJUNTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRABAJO CONJUNTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRABAJO CONJUNTO.
Comenzaron las obras de reparación del techo de la Escuela 64 del paraje La Patria

14 de octubre de 2025

EXPECTATIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXPECTATIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXPECTATIVA.
Este jueves se entregarán las entradas para la Farándula Estudiantil 2025

14 de octubre de 2025

EN NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN NOVIEMBRE.
La UNICEN impulsa el "Foro de Capital Emprendedor Región Mar y Sierras 2025"

14 de octubre de 2025

OBJETIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBJETIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBJETIVOS.
USICOM brindó una capacitación sobre Parques Solares en la Cooperativa de Pedro Luro

14 de octubre de 2025

FUE DETENIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUE DETENIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUE DETENIDO.
Estaba con prisión domiciliaria e igualmente se dedicaba al narcomenudeo

14 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291