19 de septiembre de 2025

UNICEN

UNICEN. "El Trío de Cámara nos colocó en un camino hermoso que nos permitió actuar y hacer docencia"

La pianista Marta Favorito, integrante fundadora de ese cuerpo estable de la Universidad, fue reconocida en el ciclo "Suena Tandil".

La reconocida pianista Marta Favorito recibió un reconocimiento a su trayectoria, el pasado jueves, en el Salón Blanco, en lo que fue la segunda fecha de la primera edición del ciclo "Suena Tandil" que estuvo dedicada a la música de cámara y contó con programación de María Eugenia Irianni y conducción de Mariana Binder.

La función se llevó a cabo en el elegante recinto municipal y estuvo a cargo de destacados exponentes del género, entre ellos el Trío de Cámara de la Universidad, uno de sus cuerpos estables, del cual Marta Favorito fue una de sus integrantes fundadoras, junto con Alfredo Bouvier (cello) -quien aún forma parte- y Carlos Alabart. Durante el concierto del jueves, el elenco que desde hace varios años se completa con José María Carotti (piano) y Pablo Albornoz (violín) actuaron en el marco de la extensa nómina de músicos e invitaron a Favorito a interpretar algunas obras, durante su presentación.

"Estoy profundamente agradecida por este reconocimiento. Todo lo que he hecho fue por amor a la música, ha sido y sigue siendo un estímulo vital para mí y todavía sigo ensayando, dando clases y tocando, con el mismo entusiasmo que la primera vez que me senté al piano", subraya la pianista, formada en el Conservatorio Nacional con maestros de la talla de Carlos Guastavino y Antonio De Raco, entre otros grandes nombres. "Todos mis maestros me han formado y orientado, dándome las herramientas para seguir estudiando y descubriendo música a lo largo de toda mi vida, difundiéndola en conciertos o a través de la docencia", destaca.

Marta Favorito fue la pianista del Trío de Cámara de la Universidad durante 25 años, desde 1987. A lo largo de todo ese tiempo fue, junto con sus compañeros de elenco, una activa difusora de la música de cámara, a través de presentaciones y conciertos didácticos que acercaron a chicos de todo Tandil al Aula Magna de Rectorado, a disfrutar y conocer música de todos los tiempos.

"El Trío de Cámara de la UNICEN me colocó en un camino hermoso que nos dio la oportunidad de realizar conciertos en muchos lugares de la Provincia, hacer docencia, preparar mucho y muy diverso repertorio de música de cámara", destaca la música.

Marta Favorito además fue, durante 30 años, docente del Conservatorio de Música Isaías Orbe e integrante de la comisión del Mozarteum Argentino-Filial Tandil. "Tuve oportunidad de conocer de primera mano a músicos internacionales y nacionales de enorme trayectoria y sigo descubriendo nuevos talentos en todos lados. Cuando supe de este regalo que me quisieron hacer dudé del reconocimiento porque, en definitiva, he tenido la posibilidad y la fortuna de dedicar toda mi vida a la música que es un amor eterno. Pero luego entendí que es un gran gesto reconocer ese amor inalterable que me ha permitido seguir maravillándome y estar activa todavía, ensayando y dando clases.

Ha sido una gran alegría para mí y soy una agradecida de lo que la música hizo en mí y de lo que permitió que nosotros sembremos en los demás", culminó.

La jornada del pasado jueves también contó con las actuaciones de Leandro Dadasio (guitarra), María Eugenia Irianni (flauta), Hernán Mastromarini (guitarra), Matías Málaga (piano), María Jesús Pelen (voz), el Dúo de Guitarras de la UNICEN, integrado por Gabriel Porta y Antu Olivera Caniumir; Romina Thesz (piano), Carolina Tangorra (flauta) y Gabriel Domínguez (clarinete).

"Suena Tandil" es una iniciativa de un colectivo de músicos e historiadores, con el acompañamiento del Área de Cultura de la UNICEN y la Dirección de Cultura del Municipio de Tandil que propone, durante un mes, una agenda de conciertos, conversatorios, exposiciones y homenajes en distintos espacios de la ciudad.

Con la convicción de que la identidad cultural se reconstruye en la interacción entre pasado y presente, Es un acto de memoria y de proyección que busca recuperar historias, multiplicar voces y fortalecer la identidad musical serrana, desde una mirada comunitaria, inclusiva y solidaria.

PROXIMO CONCIERTO

La próxima fecha del ciclo tendrá lugar el próximo viernes, a las 20, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360) con las actuaciones de Mauricio Legori, La Pereztroika, Batt Pedraza, Fruta y Bronx.

a entrada a todas las actividades será libre y gratuita y quienes deseen colaborar con el proyecto podrán hacerlo a través de una "gorra virtual" (https://cafecito.app/suenatandil), destinada a reconocer y retribuir el trabajo de los músicos participantes.

LETRA Y MUSICA

La Universidad Nacional del Centro obsequió a Marta Favorito una obra artística realizada por Nicolás Hernandorena, en diálogo con un texto de Alejandra Pizarnik, que forma parte de la acción conjunta que lleva adelante con Facundo Dipaola a través del ciclo "Viernes Poético".

Por su parte, Alfredo Bouvier le entregó un ejemplar de la primera partitura que ejecutaron como formación y que marcó el comienzo de la extensa trayectoria que ha trazado y sigue trazando el Trío de Cámara de la UNICEN.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CERRO LEONES Y MOVEDIZA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CERRO LEONES Y MOVEDIZA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CERRO LEONES Y MOVEDIZA.
Está en la legislatura bonaerense el proyecto de convertir a las cavas en un Parque Público

23 de septiembre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Innovación tecnológica al servicio del fútbol formativo en el Club Independiente

23 de septiembre de 2025

HASTA EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASTA EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASTA EL SABADO .
La Unicen vive la edición número 40 de las Olimpiadas Interfacultades

23 de septiembre de 2025

SUENA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

La fuerza de la producción musical tandilense, colmó el Teatro del Fuerte

23 de septiembre de 2025 15:09

Fue una noche única donde artistas de la ciudad compartieron su música con un público que acompañó con calidez y entusiasmo.

FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se suspendió la Kermese Rural por cuestiones climáticas

23 de septiembre de 2025 14:09

EL MIERCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL MIERCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL MIERCOLES.
Tandil celebra a René Lavand con la proyección gratuita de un documental

22 de septiembre de 2025

REDES Y MEDIOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

REDES Y MEDIOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REDES Y MEDIOS.
Poniendo el foco en los más chicos, avanza en una campaña de seguridad y educación vial

22 de septiembre de 2025

SABADO 27 YDOMINGO 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

SABADO 27 YDOMINGO 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SABADO 27 YDOMINGO 28.
Con la definición de la grilla artística, la Kermese Rural ya palpita su nueva edición

22 de septiembre de 2025

QUITA DE RETENCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUITA DE RETENCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUITA DE RETENCIONES.
"Fue una medida sorpresiva y con más peso económico que político"

22 de septiembre de 2025

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nacionales.
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

22 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291