2 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL

ELECCIONES EN TANDIL. Iparraguirre: "En Tandil no hay grieta y esa es una conquista de todos"

El candidato de Fuerza Patria analizó el cierre del ciclo lunghista, planteó la necesidad de ordenar el crecimiento de la ciudad y señaló que el resultado de este domingo será clave en el camino hacia 2027.

En la recta final hacia las elecciones de este domingo 7 de septiembre, el diputado nacional y candidato a primer concejal por Fuerza Patria, Rogelio Iparraguirre, repasa la campaña, los desafíos de Tandil y su mirada sobre el futuro político de la ciudad en esta entrevista con El Diario de Tandil, realizada en el cowork de Distrito Avellaneda.

Contó que transitó estos días "muy bien", aunque admitió que fue un proceso particular: "Fue una campaña corta a diferencia de como veníamos acostumbrados. Creo que eso fue bueno para todos, especialmente para la gente, que no está con ganas de tolerar campañas largas mientras su situación personal se deteriora". Al mismo tiempo, valoró lo que significó para su espacio: "Para nosotros fue especial, sentimos por primera vez la consolidación de la idea que representamos en la gente. No solo que nos va a acompañar con el voto en general. Sentí que después de mucho estudio, trabajo y persistencia, finalmente caló en la sociedad tandilense, saben quiénes somos, saben que tenemos un proyecto de ciudad. Hay una consolidación y eso en política es importantísimo. Después, hay que ver qué reflejo tiene en el resultado".

Ese pulso social lo interpreta como parte de un momento de cambio: "También notamos el viento de cambio, algo que termina y no está claro qué es lo que viene. Termina lo que todos llamamos Lunghismo, un proceso importantísimo de la historia de Tandil, que viene mostrando señales de desgaste. No debiera ser visto esto como un ataque ni nadie debería molestarse, las cosas terminan en la vida siempre, lo mismo un proceso político. Y empieza a aflorar la conversación en torno a esto, qué viene después".

Tiempo atrás, era el peronismo el que levantaba casi en soledad esa idea de cierre de ciclo. Hoy lo percibe más extendido: "Si solo se circunscribe a los espacios que competimos con el Lunghismo, no sé qué tan legítima sería la observación. Lo que vemos es que está ocurriendo en los sectores del trabajo, la industria, el comercio, el deporte, la cultura, en los barrios. Esto se está conversando en Tandil, distintos sectores observamos lo mismo".

Sobre la participación electoral, que en distintos comicios recientes fue baja, el candidato evita proyecciones apresuradas. "Es muy difícil anticiparlo. Uno diría que si en seis de las siete elecciones hubo una baja importante de la participación, ¿por qué sería distinto acá? Pero no hay información precisa", expresó, aunque aclaró que su mirada excede lo coyuntural: "Lo que uno recoge en la campaña, muchas veces es una parcialidad. Es mucho más real el registro a lo largo del trabajo de años que en una campaña. No soy fana de las campañas, el registro que tenemos es de la gente que nos acompaña y ahí veo vocación para ir a votar. Pero vamos a ver el domingo".

Su regreso a la ciudad como candidato lo vivió con entusiasmo. "Espectacular. Si bien a lo largo de la campaña volví siempre a Capital a trabajar, regresando lo más rápido posible. La experiencia que estoy cerrando en la Cámara de Diputados de la Nación es extraordinaria. Una oportunidad que no buscaba, se dio y me encontró trabajando a la altura de las circunstancias, dándolo todo. Pero ya me salgo de la vaina por estar en Tandil, estando en el Concejo discutiendo cosas de la ciudad. Además, entendemos que a partir de esta elección arranca un sprint de trabajo de dos años que tiene que ser muy intenso, por lo que se pone en juego".

Con la mirada puesta en lo que viene, señala que el verdadero desafío tras el resultado del domingo será lo que cada espacio construya en los próximos años: "En ese sentido, nuestros vecinos refrendarán el rumbo de cada uno y se verá. Creo que además del resultado de este domingo, en relación al objetivo de 2027, lo importante es el ímpetu y la capacidad de trabajo en estos dos años que hay por delante. Además, hacerlo con los tandilenses, aquellos sectores que sienten que han dejado de ser escuchados".

En ese camino, también reivindica otra manera de hacer política: "Para mí hay algo muy importante: cuando vas a emprender proyectos, pedir ayuda. En eso hay una diferencia histórica con el Intendente Lunghi. Él está formado en una cultura política del Siglo XX, y es lógico, donde si el líder pide ayuda es un acto de debilidad. Yo estoy formado en una cultura del Siglo XXI, donde te hacés fuerte pidiendo ayuda. Eso tiene que ver con poder abrir los brazos a otros, sin el temor de que parezca que está tirando la toalla".

Consultado por sus expectativas electorales, Iparraguirre prefiere ser prudente. "No necesariamente", respondió al ser preguntado si siente que está más cerca que nunca del triunfo. "Me he vuelto muy prudente. Nuestro objetivo, en términos electores, es consolidar lo que representa el peronismo y un poquito más, lo que venimos haciendo en otras elecciones. Si eso, en función de cómo se distribuya el voto en el resto de las fuerzas, termina decantando en un triunfo, sería espectacular. Lo que no queremos es retroceder. Partimos de la base de renovar tres concejales". Y añadió: "Nosotros estamos muy avocados al laburo, hacer lo que hay que hacer, más que a la especulación".

El diputado no esquiva tampoco la coyuntura nacional: "No tengo ninguna duda que el gobierno del presidente Milei, lo que representa, expresa y los resultados en la vida cotidiana, es muy malo. Y va a terminar muy mal, de eso estoy seguro. Ojalá el tiempo y la historia me demuestren lo contrario, pero no parece haber un solo elemento para pensar otra cosa. Sé que frente al fracaso que representan, solo tienen para agarrarse del odio y la violencia. Generan en varios sectores una vocación por el odio, la burla hacia el más débil, cosas que no son propias de los argentinos. Al igual que el intendente, digo que en Tandil no hay grieta, y esa es una conquista de nuestra ciudad, de todos nosotros. Acá hay diferencias, no grieta. Eso lo tenemos que cuidar todos los tandilenses, porque mañana viene un loquito que por unos votos prende fuego todo. Tandil no es eso".

Esa convicción de trabajar en conjunto la respalda con hechos. Por ejemplo, cuando como diputado fue parte de las gestiones por la iluminación de la rotonda de la ruta 30: "Yo iba a gestionar cosas para Tandil y me encontraba, de todos los espacios, que me advertían que tenía que hacerlo con el intendente. Y claro, ¿con quién lo iba a hacer?, a él lo votaron los vecinos. Me decían que podía convenir más a él a pesar que yo conseguía el financiamiento. No me importa, estábamos haciendo mejor la vida de vecinos, teníamos que ir para adelante".

De cara al Concejo Deliberante, define dos ejes de trabajo. El primero, la integración social: "Para nosotros, dos grandes asuntos. Uno, poder impulsar todo aquello que tenga que ver la integración que Tandil ha perdido, es un cristal roto por la fragmentación social evidente. Eso tiene evidencias de las más feas. Tiene que ver con educación, salud mental, adicciones, deporte, todo lo que tenga que ver con la inclusión". Allí vuelve a marcar un déficit: "No puedo creer la tozudez a esta altura del partido, con 23 años de gobierno del doctor Lunghi, Tandil no puede seguir siendo la única ciudad de la provincia sin un polideportivo municipal, sin un programa municipal de deportes".

El segundo tema, asegura, es ordenar el crecimiento: "Está totalmente desordenado. El Estado Municipal mira de afuera. Hay que controlar para que el crecimiento se transforme en desarrollo. Tenés más metros cuadrados ocupados o más autos, no es en sí mismo una buena noticia. Todos celebramos que Tandil crezca, pero el Estado municipal tiene que entender que tiene un rol frente a ese crecimiento, que es darle orden para que no profundice los desequilibrios. Hay que darle proyección, desarrollo, planificación. Tenemos instrumentos para hacerlo, tenemos un Plan de Desarrollo Territorial que vale la pena revisar. Tiene que ser una herramienta para que el crecimiento no te pase por arriba".

En ese mismo sentido, fue crítico sobre la falta de gestión en suelo y vivienda: "Me cuesta creer que teniendo una ciudad donde el principal problema socioeconómico es el acceso al suelo y la vivienda, tenemos frente a nuestras narices un macizo que tiene los servicios en la esquina, desde Chapaleofú y Aeronáutica Argentina, con una ociosidad del 97% y es del Estado provincial, pero nunca se les cayó de la cabeza ir a hablar si se podía hacer algo con eso. Es que no les importa, por eso Lunghi se pasó 20 años diciendo que los Municipios no pueden hacer nada con el tema suelo y vivienda. Efectivamente no hizo nada, fue coherente, hasta que cuando avanzamos con lo de Sans Souci, 30 días después y en buena hora, hizo uso por primera vez de uno de los instrumentos del PDT, el consorcio urbanístico".

Finalmente, Iparraguirre resumió por qué pide el voto a sus vecinos y vecinas: "Porque ya no soy un chico, llevo años estudiando y preparándome. Mis vecinos y vecinas saben de la preparación y el crecimiento del equipo del que formo parte. Es importante que a esas ideas, construidas con los demás, con la Fuerza de Tandil, se les dé la oportunidad. Eso depende de cada uno de nuestros vecinos y vecinas. Nosotros tenemos la hermosa oportunidad de pedir el voto mirando a los ojos, porque somos gente honesta, trabajadora, creemos en lo que hacemos. Hemos demostrado ser persistentes, leales a nosotros mismos. Es un buen momento para que nos vuelva con un mayor acompañamiento de nuestros vecinos y vecinas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Potencia cerró su campaña apelando a la participación ciudadana

4 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Pornografía infantil: un allanamiento en Tandil fue clave para la detención de un hombre

4 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Nicolini hizo un balance positivo de la campaña y pidió a la comunidad que acompañe a la lista que encabeza

4 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Las últimas tendencias del iGaming apuntan en una dirección: poner al jugador al mando

4 de septiembre de 2025 19:09

Una de las claves del éxito del sector del iGaming en los últimos años ha sido, sin duda, su capacidad para adaptarse a todos los cambios que han ido produciéndose en el mercado.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El panorama de los casinos online: un análisis de su crecimiento y seguridad

4 de septiembre de 2025 19:09

ESCUELA DE TALENTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Comenzó un ciclo de capacitaciones para el sector turístico en redes sociales y fotografía

4 de septiembre de 2025 16:09

EN EL CCU
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL CCU
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL CCU.
Charla sobre perspectivas de la economía y los mercados agropecuarios

4 de septiembre de 2025

COMITE INTERINSTITUTCIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMITE INTERINSTITUTCIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMITE INTERINSTITUTCIONAL.
Nodo INNOBAS: Sinergia científica interinstitucional para el sector agropecuario del centro-sur bonaerense

4 de septiembre de 2025

APOYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

APOYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APOYO.
Maximiliano Pullaro recibió a Matías Civale junto a referentes de Somos Buenos Aires

4 de septiembre de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
El lunes arranca el Torneo Clausura de la Unión Regional Deportiva

4 de septiembre de 2025

DEL 4 AL 7 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 4 AL 7 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 4 AL 7 DE SEPTIEMBRE.
Agenda tandilense: opciones para todos los gustos

4 de septiembre de 2025

ESTANCIA LA ELENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTANCIA LA ELENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTANCIA LA ELENA.
Elena Café presenta su agenda de septiembre con talleres y experiencias gastronómicas

4 de septiembre de 2025

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMUNICADO.
Obispo Salaberry: "Vera no tiene funciones en el Colegio ni en la parroquia de Begoña"

4 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291