13 de agosto de 2025

FERIA DEL LIBRO

FERIA DEL LIBRO. Landívar-Andrelo: "Pino fue un antes y un después para nuestras búsquedas creativas"

Las creadoras del libro álbum estarán presentes en la 20ma Feria del Libro el próximo domingo a las 18 en la Sala Chuscho.

Catalina Landívar y Andrelo forman la dupla creativa de "Pino", su primer libro álbum que presentarán en la Feria del Libro el próximo domingo, a las 18, en la Sala Chuscho (Salón de los Espejos) del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662). Catalina, actriz, dramaturga, docente, relata brevemente este viaje a un mundo artístico que desconocía hasta este proyecto.

¿Cómo se condensa en el libro esta nueva búsqueda desde dos lenguajes artísticos?

Fue un lindo y largo proceso. Habíamos trabajado juntos en "Martina Gomaespuma", un espectáculo que yo dirigí y, desde ese momento, pensamos en la posibilidad de hacer algo en conjunto. En 2019, Andrelo me propuso trabajar sobre un libro álbum. Yo acepté de inmediato, aunque todavía no tenía mucha idea del modo de abordar ese formato. Pero tenía mucha curiosidad.

El proceso fue largo, por momentos desordenado -muchas ideas y vueltas- y atravesado por la pandemia. Pero siempre estuvo muy sostenido por la idea de buscar el modo de fusionar nuestros mundos sensibles que, además, son muy parecidos en algún punto y tiene otros muchos para trabajar, sobre todo desde nuestras disciplinas.

Yo tenía más recorrido en la escritura y la palabra. Andrelo en la imagen, el diseño y la ilustración. Empezamos trabajando sobre algunos temas que nos interesaban, como la naturaleza y la vejez, hasta llegar a definir una primera búsqueda: la conexión entre la vida humana y la de la naturaleza, su cercanía y distancia: cómo un árbol añoso puede ser testigo de muchas generaciones, por ejemplo. Fue un proyecto muy conversado, veíamos imágenes, salíamos a caminar, pero en un momento surgió la necesidad de que aparezca un personaje. Así nació Pino, un viejito que ha vivido demasiado y que ha ido aprendiendo a despedir, esas paradojas de las vidas largas que tienen la fortuna de vivirla, pero también el dolor de muchas ausencias. Pino es ese viejito al que la vida lo pone ante la necesidad de saber despedir. No hay otros humanos en la historia, su única compañía son animales y a veces está un poco desorientado o perdido: su memoria ya no es la que era, pero tiene que recuperar un poco su propia historia -que se le va escurriendo- para poder emprender su viaje final. "Pino" habla de la muerte sin que se nombre, pero de la muerte como una transformación, como un mirar todo lo que queda cuando nos vamos.

¿Están contentos con el resultado?

Muy contentos y con ganas de seguir trabajando juntos. Fue una experiencia muy enriquecedora para los dos, de ir escribiendo y bocetando, ajustando en puestas en común. Fue un proceso largo, nutritivo, de varias pausas y con muchas versiones.

Con un fondo de financiamiento para proyectos culturales que recibimos del Municipio realizamos la primera tirada de 50 ejemplares a la que le sumamos una segunda, con 200 libros más. Es un libro muy querido por nosotros: haber podido materializarlo fue un antes y un después para ambos, para nuestras búsquedas creativas.

PROGRAMACION JUEVES

Sala Chuscho (Nierembergia tandilensis)/Salón de los Espejos

15: Eugenia Fittipaldi, Cecilia Ramírez y Silvina Troicovich presentan ¡Ay, Anahí! (Cheuque editora). Narración oral del cuento y propuesta de actividad de percepción y escritura para conocer especies (botánicas) nativas y exóticas. Sugerido para lectores de entre 5 y 9 años.

16: María del Carmen Flores. "Eslabones de latidos IV". Coordina el proyecto y presenta Ana Caliyuri.

17: Isabel Luján Codonio: "Nubes de espera". Narrativa de ficción. Acompaña Marta Susana Centineo.

18: Martín Saligari.: "Verano raíz". Narrativa de ficción.

19: inauguración de la Feria del Libro

20: Juliana Mihojevic: "Tango al toque". Guía de recursos para tocar Tango en flauta traversa y otros vientos. Música en vivo.

21: Martín Dubor y José Rodríguez Folk presentan «Llanura, lagunas y mares. Recorrido por diversos paisajes sonoros y escenas cotidianas de nuestra región». Propuesta folklórica músico-literaria.

Sala Chilca (Baccharis dracunculifolia ssp. Tandilensis)/Sala A (primer piso)

14: en diálogo: Patricia Corrado: "Somos hojas del árbol que no muere"; Valeria Yoana Sallustio: "Versiones que salen de adentro". Acompaña Carolina Cordi. Clave dialógica: Narrativas de ficción híbrida; identidad, memoria, transformación.

15: en diálogo: Oscar J. Urruchua: "El guerrero de dos cicatrices"; Carlos A. Warton: "En los senderos de Las Animas y Besos al cielo"

16: María Etcheber conversa con sus lectores sobre Hermanos en plural (2023) y Preguntas para el alma (2015). También conversará sobre la producción de su libro para las infancias A pintar con María (2021).

17: María José Rivero: ¡Hola!, ¿me ves más alto vos? Niñeces, discapacidad e integración desde el enfoque de una acompañante terapéutica. Acompaña Victoria Guirland.

18: Tomás Baliña: «Manual de gestión de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)». Ciencia abierta. Reflexiones sobre la práctica. Acompañan Jorgelina Staneck y Rubén Donalisio.

20: Angela Mariana Migliorini: "El quinto compás". Narrativa de ficción. Acompaña María Elena Nemi.

21: En diálogo: Florencia Goñi: "El viaje circular"; Niyen Pibuel: "No suma cero"; Florencia Alvarez: "Piano-piano si va lontano". Tres amigos, un taller de escritura. Tres tramas diversas, un hilo común: la experiencia del viaje.

Sala Tunilla (Parodia submammulosa)/Sala B (segundo piso)

16: SECAT, Silvia Mestelan y Pablo Lotito presentan y moderan «Derivas narrativas de les jóvenes investigadores (JOVIN) 2025 / 2024». Guía AyT. Arte y Técnica de bolsillo. Interdisciplina en la escena tandilense, 2013 - 2023, de Lucrecia Etchecoin et al. Ed. DocuPrint Argentina S.A, 2025. Autores ponentes: Marianela Gervasoni y Luz Hojsgaard. Facultad de Arte (UNICEN). Feminismos y Teoría General del Derecho, de D. Bardel. Autora ponente: Mariela Bardel. Facultad de Derecho (UNICEN).

17: Esteban Bresolin: "Teatro de Esteban Bresolin". Colección Dramaturgias, dirigida por Mauricio Kartún (Arte Publicaciones). Presentación en vivo con monólogos de Esteban Bresolin y lectura de texto.

18: Marcelo Valko y cátedras de Historia Americana I y II de la carrera de Historia (Facultad de Ciencias Humanas) presentan "Crónicas de la Memoria: Signos, Arquetipos y Ancestros", de Marcelo Valko. Historia, crónicas que abordan una constelación de signos, narrativa que se desliza de lo personal a lo social.

20: Area de Género UNICEN presenta a Camila Arbuet Osuna: "El despecho y los afectos feroces. Políticas feministas del desborde" Acompaña Gisela Giamberardino.

La 20ma Feria del Libro de Tandil tendrá lugar desde este jueves hasta el domingo 17, en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) y es organizada en forma conjunta por el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria y algunas librerías locales. La entrada será libre y gratuita a todas las actividades.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PANELES SOLARES
solo suscriptos

Solo suscriptos

PANELES SOLARES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PANELES SOLARES.
Ferro tiene el primer polideportivo de la región que produce su propia energía limpia

15 de agosto de 2025

DESDE LAS 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 13.
Este domingo se realiza el festejo del día de las infancias en el club Independiente

15 de agosto de 2025

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Las industrias culturales no son un lujo: son un pilar que generan trabajo, identidad y futuro"

15 de agosto de 2025 15:08

Bruno Cerone, titular de la Cámara Empresaria dio la bienvenida a los presentes, poniendo en relieve el trabajo en conjunto del Municipio, la Unicen y libreros locales.

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Para poder bajar las tasas hay que hacer más eficiente el Municipio"

15 de agosto de 2025 10:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque y vuelco en calle Ameghino

14 de agosto de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
La 20ª Feria del Libro de Tandil abrió sus puertas

14 de agosto de 2025

SÁBADO EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO EN GLOW.
La Re: una fiesta "Especialmente hecha por y para millenials"

14 de agosto de 2025

ENTREVISTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA.
Joaquín del Mundo: "La calidad humana que siento en Tandil es lo que voy a buscar"

14 de agosto de 2025

ESTE VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTE VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTE VIERNES.
Invitan a la comunidad a participar de la colocación de la escultura del Padre Raúl

14 de agosto de 2025

VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES A DOMINGO.
Nueva edición de la Feria de la Comunidad Emprendedora este fin de semana en Plaza Moreno

14 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291