1 de julio de 2025
El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas
Ante los reiterados atrasos del Gobierno
nacional en los pagos correspondientes al régimen de Zona Fría, el concejal del
PRO, Juan Manazzoni, presentó un proyecto de resolución en el Honorable Concejo
Deliberante de Tandil para exigir la continuidad del beneficio que permite
importantes descuentos en las facturas de gas para los vecinos de la ciudad.
Desde diciembre de 2024, el Ministerio de
Economía mantiene una deuda de entre cinco y seis meses con distribuidoras y
subdistribuidoras de gas -entre ellas Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana
y más de 40 empresas del país-, situación que pone en riesgo la aplicación de
la Ley 27.637. Esta normativa, sancionada en 2021, incorporó a Tandil al
régimen de Zona Fría, estableciendo reducciones tarifarias de hasta el 50% para
jubilados, pensionados, beneficiarios de programas sociales y trabajadores con
ingresos de hasta cuatro salarios mínimos.
"Tandil dio una larga pelea para ser
incorporada a la Zona Fría. No podemos permitir que un beneficio que costó
tanto conseguir quede en riesgo por la falta de previsibilidad del Estado
nacional", expresó Manazzoni al presentar el proyecto.
El edil también resaltó que el Servicio
Meteorológico Nacional ha respaldado con evidencia científica la amplitud
térmica de la ciudad, comparable a zonas patagónicas, lo que refuerza la legitimidad
del subsidio. En este sentido, se recordó que existen provincias como La Pampa
con temperaturas mínimas más altas que Tandil, pero que cuentan con esquemas de
subsidios tarifarios.
La resolución presentada solicita al
Ministerio de Economía que garantice el giro regular de los fondos para no
poner en riesgo la prestación del servicio ni la continuidad del beneficio para
los usuarios. También rechaza cualquier intento de derogación o vaciamiento de
la ley.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025