30 de junio de 2025
En el marco del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos que se realizó en Tandil, representantes de Mar del Plata, Rosario y Balcarce visitaron la fábrica de Cagnoli.
Desde hace más de 20 años Cagnoli mantiene un
acuerdo con el Banco de Alimentos de Tandil orientado a contribuir directamente
con las necesidades de alimentos de la ciudad.
Este vínculo se ha convertido en una alianza
estratégica y se ha ido fortaleciendo año a año. Mediante el rescate de
alimentos y su eficiente distribución el Banco genera platos de comida con
valor nutritivo para las familias de la ciudad que más lo necesitan.
En este caso, Mario Bañiles, director del
Banco de Alimentos de Tandil destacó: "Gracias a la colaboración de Cagnoli hoy
somos el único Banco de Alimentos del país que distribuye carne, un alimento de
alto valor nutricional."
Según explicó Fabio Cagnoli, para
instrumentarlo se realizó un trabajo conjunto ya que requería que sea
distribuido siguiendo los altos estándares de calidad y sanidad. Por un lado,
se capacitó a los voluntarios en manipulación de alimentos y, por otro lado, se
los asesoró en equipos de frío para poder conservar este tipo de alimentos.
Desde Cagnoli no solo se donan alimentos que
se elaboran en la fábrica como fiambres o salames, sino que también se realiza
el servicio de desposte de la carne donada para que pueda ser entregada
fraccionada. En ese sentido Fabio Cagnoli remarcó "Tenemos un gran equipo en el
sector de desposte de la fábrica muy comprometido con esta tarea, quienes hacen
posible que podamos contribuir entregando este alimento tan esencial a familias
que más lo necesitan." Además, explicó que en la industria alimenticia son
fundamentales este tipo de acciones con el fin de reducir la merma, evitar el
desperdicio y el decomiso.
Los representantes de los Bancos de Alimentos
también resaltaron que estas alianzas y vínculos con las empresas son una
solución al problema del desperdicio. El Banco de Alimentos trabaja activamente
para fortalecer el trabajo en red con empresas e instituciones, intercambiar
experiencias y renovar el compromiso para reducir el hambre, la malnutrición y
el desperdicio de alimentos en Argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025