13 de mayo de 2025

CONVENCIÓN

CONVENCIÓN . ACARA reúne a los concesionarios de la región en Tandil: "El mercado está muy positivo"

Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, habló sobre la convención que se realiza en Tandil y la actualidad del mercado automotor en nuestro país.

La ciudad de Tandil será, este miércoles 14 de mayo, sede de un importante encuentro del sector automotor argentino.

Se trata de la tercera Convención Regional del año organizada por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que se desarrollará desde las 8:30 horas en el Hotel Libertador y convocará a los concesionarios de la costa atlántica bonaerense y la región.

Bajo el lema "Reconvirtiendo el Negocio: Oportunidades en un mercado en evolución", la jornada combinará mesas de trabajo, workshops, charlas con referentes del sector y un cierre a cargo de un speaker especial. La agenda abordará temas claves como innovación, tendencias, movilidad eléctrica, cuestiones registrales, defensa al consumidor y comunicación efectiva, entre otros.

Para Sebastián Beato, presidente de ACARA, esta iniciativa representa la consolidación de una visión federal que viene ganando terreno desde 2024. "La idea es hacer una ACARA federal, acercarse a todo el país. La intención es capacitar, informar y ayudar a los empleados de nuestras concesionarias con todos los temas nuevos, como lo que viene en híbrido y eléctrico", explicó. En esta edición, se desarrollarán 11 workshops temáticos con especialistas de cada área.

La elección de Tandil como sede no fue casual. "La vemos en pleno crecimiento, muy pujante, con números interesantes y crecientes, merecía que vengamos acá", señaló Beato, destacando el dinamismo de la ciudad y su potencial dentro del ecosistema automotor y de maquinaria agrícola.

En cuanto a la coyuntura del mercado, el presidente de ACARA fue optimista. "El mercado está muy positivo, más comparado con cómo veníamos. Teníamos la vara baja: 2024 tuvo un primer semestre muy complicado, con fantasmas de 2001, y terminó muy bien, en el último semestre con aproximadamente 40 mil autos mensuales. Eso dio el envión para arrancar este año muy bien, con 64 mil autos de entrada, cerrando abril con 54 mil autos. Son números muy grandes, si esto continúa nos acercamos a los 600 mil autos al año".

Sin embargo, Beato reconoció que aún reina cierta incertidumbre. "Vamos mes a mes. Mayo creemos que bajará un poquito, porque tenemos menos días que el mes pasado. Pero lo vemos muy pujante. No sabemos qué puede pasar, porque dependemos mucho del financiamiento. Si las tasas siguen bajando, se va a vender más. Y si aparecen modelos nuevos y se acelera la importación de autos chinos, creemos que al haber más opciones, se va a vender más".

Sobre este punto, remarcó el cambio que está atravesando el mercado argentino frente al ingreso de nuevas marcas: "Hace años, hablábamos solo de autos económicos y con la duda de los repuestos. Hoy vemos en toda la región autos chinos de otra categoría, son marcas muy interesantes. Hay ya en Argentina modelos nuevos y se los ve muy bien. Además, por regulación, es obligatorio que traigan un stock de repuestos".

En cuanto a los cambios regulatorios impulsados por el Gobierno, Beato fue cauto: "Se largó el tema de la importación personal, que está bien pero es muy complejo. Podés traer un auto y no tener garantía homologada. Veo más complicado poder importar un solo auto. Si vemos que la importación dentro de las marcas existentes o nuevas, más que nada con el tema eléctrico, sería un 2026 con marcas chinas viniendo a Argentina".

ACARA también nuclea a las concesionarias de maquinaria agrícola, un segmento clave en ciudades como Tandil. "Tenemos 222 concesionarias y distribuidoras en toda Argentina. Es un mercado que está en crecimiento. Dependemos de cómo le vaya al campo: si le va bien, hay movimiento. Es nada que ver al tema del auto, es otro idioma, pero está en pleno crecimiento", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN FERRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Este domingo llega el Festival Late, Cooperativas en Movimiento

15 de mayo de 2025 00:05

Se desarrollará a partir de las 16hs en la Biblioteca Salceda donde se podrán disfrutar obras de teatro y desde las 18hs en el Club Ferrocarril Sud se podrá disfrutar el recital de bandas locales con el cierre de Rey Garufa.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hubo recambio de autoridades policiales en Tandil

14 de mayo de 2025 21:05

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chocaron dos vehículos en avenida Estrada y De los Granaderos

14 de mayo de 2025 20:05

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Aba y Spinello fueron reelegidos como Rector y Vicerrectora en UNICEN

14 de mayo de 2025

A LAS 21
solo suscriptos

Solo suscriptos

A LAS 21
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A LAS 21.
Mayo Teatral: Este viernes, con entrada libre y gratuita, sube a escena "Secuelas"

14 de mayo de 2025

EL CRONOGRAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL CRONOGRAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL CRONOGRAMA.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios de Tandil

14 de mayo de 2025

ATENCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

ATENCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ATENCION.
El Municipio advirtió sobre nuevos intentos de estafas telefónicas o por WhatsApp

14 de mayo de 2025

ENDEUDAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENDEUDAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENDEUDAMIENTO.
Matías Civale le pide a Kicillof, "un mayor porcentaje para los fondos a los municipios"

14 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291