9 de mayo de 2025

EN NOVIEMBRE

EN NOVIEMBRE. Se encendió la chispa de Flama 2025: innovación, colaboración y expansión territorial

Se proyectó un nuevo video institucional que resume el espíritu de Flama y se compartieron las líneas de trabajo previstas para este año.

En un encuentro que reunió a representantes de los sectores académico, científico, tecnológico, productivo y estatal, quedó formalmente lanzada la cuarta edición de "Flama Tandil", una experiencia de innovación abierta construida colectivamente por seis instituciones.

El evento está organizado por la Universidad Nacional del Centro, el CONICET Tandil, la Cámara Empresaria, APYMET, el Clúster Tecnológico y el Municipio de Tandil y la gran novedad de este año fue la expansión de la propuesta a otros territorios.

En ese marco, se anunció la creación de "Flama Tres de Febrero", una iniciativa que replicará el modelo tandilense en el conurbano bonaerense.

El intendente de esa localidad, Diego Valenzuela, participó con un mensaje grabado en el que agradeció a Tandil por compartir su experiencia e inspirar nuevos procesos de transformación.

Durante la presentación se repasaron los principales hitos de 2024, se proyectó un nuevo video institucional que resume el espíritu de Flama y se compartieron las líneas de trabajo previstas para este año.

La agenda incluirá nuevas propuestas de Flama X, con foco en juventudes; la Semana Flama, en su edición intensiva que se desarrollará del 2 al 9 de noviembre; y la articulación con otras ciudades.

El encuentro fue moderado por Marcela Petrantonio, secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil; e Cintia Scoles, Maximiliano Cortés y Mauricio Salvatierra, integrantes de la Comisión Directiva del Clúster Tecnológico.

También estuvieron presentes representantes de empresas que acompañan a Flama como sponsors, contribuyendo al desarrollo de esta iniciativa, integrantes de firmas locales, así como el diputado nacional Rogelio Iparraguirre.

Uno de los momentos más destacados fue el panel institucional, integrado por el intendente Miguel Lunghi en representación del Municipio; Pablo Lotitto por la Universidad Nacional del Centro -en reemplazo del rector Marcelo Aba-; Bruno Cerone por la Cámara Empresaria; Omar Farah por APYMET; el presidente del Clúster Tecnológico, Esteban Sarabia y Alejandro Zunino por el CONICET Tandil.

En un ida y vuelta que se extendió por algo más de media hora, todos coincidieron en el valor del trabajo en conjunto para el desarrollo de la ciudad, especialmente en lo relacionado a la educación, la innovación y el conocimiento.

Como cierre, se propuso un juego interactivo donde las personas presentes compartieron sus ideas, percepciones y expectativas sobre Flama. Entre las palabras más repetidas aparecieron conocimiento, comunidad, tecnología, creatividad, innovación y asociatividad, en un verdadero reflejo de los valores que sostienen esta propuesta.

La agenda de actividades de Flama 2025 y Flama X se irá informando a través de las redes sociales oficiales. La invitación está abierta: seguir conectados es seguir encendiendo ideas.

UNA IDEA QUE SE AFIANZA Y EXPANDE

Flama 2025 no solo avanza en Tandil. También empieza a multiplicarse en otras ciudades. Del 12 al 16 de mayo se desarrollará Flama Tres de Febrero, con una agenda propia de actividades vinculadas al conocimiento, la tecnología, la educación y la producción.

La edición será presentada oficialmente con la presencia de integrantes de la Mesa Ejecutiva de Flama Tandil y contará con una charla pública entre los intendentes Miguel Lunghi y Diego Valenzuela, quienes compartirán su mirada sobre los desafíos del futuro y el valor de la gestión asociada como modelo de trabajo.

"Esta experiencia, que nació en Tandil, ya empezó a expandirse... y muy pronto llegará a nuestra ciudad. La semana que viene vamos a encender Flama Tres de Febrero, una iniciativa que elegimos incorporar porque creemos en el valor de difundir el conocimiento, de vincular ciencia, tecnología, al sector público y la comunidad", expresó Valenzuela a través de un video.

Además, agregó que "la decisión de referenciarse en Tandil es clave, por su experiencia, por la articulación que lograron entre instituciones y por la capacidad de proyectar ideas que generan impacto".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina goleó en Puerto Madryn

11 de mayo de 2025 13:05

El Aurinegro venció por 4-1 a Guillermo Brown como visitante y sumó los primeros tres puntos de la era Izquierdo

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil será sede por primera vez de "La Noche de las Ideas"

11 de mayo de 2025 12:05

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Dadatina: "Tandil es uno de mis lugares favoritos en Argentina"

10 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre auto y dos motos dejó a dos personas heridas

10 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista con fractura tras choque

10 de mayo de 2025

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INVESTIGACIÓN.
La UNICEN recibió elementos para seguir trabajando en el cuidado del ambiente

9 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El precio de la vida cotidiana aumenta sin cesar. ¿Por qué?

9 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291