17 de marzo de 2025

FACULTAD DE ARTE

FACULTAD DE ARTE. Gabriela Pérez Cubas: "Nuestra oferta de postgrado se encuentra viva y en movimiento"

El programa ofrece titulaciones en las especialidades: mención Actuación, mención Dirección Escénica y mención Diseño Escénico.

La cohorte 2025 del postgrado en la Facultad de Arte se pone en marcha y dentro de su oferta, la Maestría en Teatro, cuenta con varias propuestas. Su directora es la actriz y docente Gabriela Pérez Cubas: "la Maestría fomenta la integración de dos aspectos propios del desarrollo artístico: teoría y práctica. Toda práctica implica una reflexión teórica pero, en el caso de los procesos creativos, la reflexión está implicada en todo el proceso y, justamente, el objetivo de la Maestría en Teatro es validarlos porque en ellos se produce conocimiento específico, situado, vinculado a los saberes que los artistas escénicos producen mientras hacen", comienza la responsable del programa que ofrece titulaciones en tres especialidades: mención Actuación, mención Dirección Escénica y mención Diseño Escénico

¿A quiénes está dirigida la Maestría en Teatro?

La mayoría de las personas que ingresan provienen del campo de las artes escénicas desde dos roles principales: la docencia y la práctica escénica. Pero no es excluyente; también ingresan al posgrado graduados de otras especialidades. Para ingresar se requiere un título de grado, pero también hemos tenido algunos casos de ingresantes que presentan una sólida formación en la práctica artística sin poseer títulos institucionales en cuyo caso se evalúan sus antecedentes para considerarlos dentro de la figura calificada como "Especial Preparación," que los habilita para ingresar.

Nuestra oferta de posgrado se encuentra viva y en movimiento. No busca la acumulación de datos, sino que estimula el pensamiento y la acción creativa, orientándolos a procesos de estudio en las artes escénicas. Para eso, contamos con un cuerpo docente integrado por profesionales de primer nivel que acreditan una actualización permanente en nuestro campo de acción.

LOS SEMINARIOS

Actuación, a cargo de la docente María Guadalupe Suárez Jofre. Inicia el 5 de mayo, con modalidad presencial. Consultas e inscripción hasta el 28 de abril.

Teorías Escénicas, a cargo de la docente Julia Lavatelli. Inicia el 21 de abril, con modalidad de dictado mixta. Consultas e inscripciones hasta el 14 de abril.

Teoría y metodología de la investigación artística, a cargo del docente Mauricio Tossi con la colaboración de la docente Anabel Paoletta. Inicia el 21 de marzo

Tecnologías y teatralidades. Dispositivos audiovisuales para la creación teatral (optativo). Profesor titular: Mg. Guillermo Dillon. Modalidad presencial, del 23 al 27 de junio.

La Maestría en Teatro, como toda la formación de postgrado de la Facultad de Arte está acreditada por la CONEAU y tiene validez nacional. Los interesados en inscribirse o recabar mayor información pueden enviar mail a maestriateatro@arte.unicen.edu.ar.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL MIERCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL MIERCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL MIERCOLES.
Tandil celebra a René Lavand con la proyección gratuita de un documental

22 de septiembre de 2025

REDES Y MEDIOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

REDES Y MEDIOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REDES Y MEDIOS.
Poniendo el foco en los más chicos, avanza en una campaña de seguridad y educación vial

22 de septiembre de 2025

SABADO 27 YDOMINGO 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

SABADO 27 YDOMINGO 28
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SABADO 27 YDOMINGO 28.
Con la definición de la grilla artística, la Kermese Rural ya palpita su nueva edición

22 de septiembre de 2025

QUITA DE RETENCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Fue una medida sorpresiva y con más peso económico que político"

22 de septiembre de 2025 12:09

El contador Marcos Redolatti, referente local vinculado al sector agropecuario, se refirió a la decisión del Gobierno nacional de suspender las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, una medida que, según señaló, "tomó por sorpresa a todo el sector".

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Principio de incendio en una peluquería de San Martín

21 de septiembre de 2025 21:09

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La tormenta generó inconvenientes y unos 18 mil usuarios se quedaron sin luz

20 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cuchillos de Tandil y del mundo: el grupo AFILADA se presenta en el Mumbat

20 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Alerta Meteorológico continuará durante todo el sábado

20 de septiembre de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Hay alerta naranja por tormentas para este sábado

19 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291