27 de noviembre de 2024

Política

Política. La Cámara de Diputados aprobó la ley que regula las plataformas de apuestas en línea

Durante la jornada de este miércoles la Cámara
de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley para la prevención de
ludopatía y regulación de juegos de azar y apuestas en línea. "Esta no es una
ley de prevención de ludopatía y regulación de apuestas en línea para menores
de edad: es una ley de regulación y prevención para la sociedad en su conjunto,
porque los pibes no bajan de un plato volador, son parte y sobre todo producto
de una sociedad de adultos", aseguró el Diputado Nacional y vicepresidente de
la comisión de Prevención de adicciones y control del narcotráfico, Rogelio
Iparraguirre.

Durante la tarde del miércoles, la Cámara de
Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley que busca regular los juegos
de azar y apuestas en línea y prevenir la ludopatía. Con 139 votos a favor, 36
en contra y 59 abstenciones, el proyecto fue aprobado y seguirá su tratamiento
en la Cámara de Senadores. El texto de la ley que en su Artículo 1 explica que
su objeto es "regular la publicidad y promoción de sitios y plataformas de
juegos de azar y apuestas en línea, a los fines de la prevención y asistencia
de la ludopatía en resguardo de la salud pública en adultos, niñas, niños y
adolescentes, en todo el territorio de la República Argentina", surge del
trabajo en conjunto de más de 150 diputados pertenecientes a cinco comisiones
de la Cámara de Diputados de la Nación: Prevención de adicciones y control del
narcotráfico; Acción social y salud pública; Comunicaciones e informática;
Legislación penal; y Familias, niñez y juventudes. Este proyecto se trabajó
durante todo el año 2024 y obtuvo dictamen de mayoría el pasado 13 de
noviembre.

"El proyecto de ley para la prevención de
ludopatía y regulación de juegos de azar y apuestas en línea es producto de un
trabajo de diálogo y consenso que desarrollamos junto a la diputada Mónica
Frade durante casi todo este año, en el que además de la labor legislativa,
también se llevó adelante un gran trabajo territorial para conocer de primera
mano el impacto de las apuestas en línea en la economía de las familias
argentinas y la salud mental de cada uno de los jóvenes y adultos afectados por
esta problemática", manifestó Iparraguirre luego de la media sanción de la ley,
y agregó "Hoy dimos un gran paso para empezar a dar la batalla contra el
problema que generan las apuestas online y que afectan a niños, jóvenes y
adultos; esto también tiene que ser una oportunidad para empezar a entender en
qué contexto histórico se da este fenómeno que necesariamente hay que abordarlo
en el marco de una sociedad que tiende cada vez más a la fragmentación, a la
abulia y la soledad".

Finalmente Iparraguirre aseguró que: "Esta
votación es un primer paso. Tiene que ser la oportunidad para discutir temas
que hemos postergado como el contexto en el cual surgieron las nuevas
tecnologías y cómo han impactado en nuestras vidas. La ludopatía desbordó a los
pibes, pero es un problema de la sociedad".

Los
principales puntos del proyecto de ley para la prevención de ludopatía y
regulación de juegos de azar y apuestas en línea

La ley establece la prohibición de la
publicidad de apuestas en línea, de pronósticos y apuestas deportivas en medios
de comunicación, redes sociales, vía pública, periodistas, influencers y
streamers y el acceso de menores de edad a sitios y plataformas de juegos de
azar y apuestas en línea. También quedan prohibidos los bonos de bienvenida de
juegos de azar y apuestas en línea, el auspicio de equipos deportivos o
deportistas en forma individual, y la colocación de cartelería fija o digital
en los campos de juego y estadios, así como su difusión en festivales o
recitales artísticos o musicales y eventos culturales en general.

El texto del proyecto aprobado por Diputados
exige a las plataformas habilitadas una verificación biométrica de identidad y
edad para garantizar la imposibilidad de acceso de menores de edad y leyendas
de prevención de la ludopatía. También establece que en los sitios de apuestas
en línea ya no podrán apostar accionistas y empleados de operadores de juego,
deportistas, entrenadores y directivos vinculados a los eventos apostados,
jueces, árbitros y quienes resuelvan recursos sobre los eventos, personas
inscriptas en el Registro de Autoexclusión (ReNA) ni  deudores en el Registro de Pensiones Alimenticias.

La ley determina que en las plataformas de
juegos de azar y apuestas en línea queda prohibido el uso de tarjetas de
crédito. A partir de la sanción solo se pueden utilizar dos medios de pago:
tarjetas de débito con límite diario según el banco y billeteras electrónicas
con dinero en cuenta y límite diario establecido. Se prohíben los medios de
pago asociados a cuentas abiertas por la Administración Nacional de Seguridad
Social (ANSES).

Las plataformas de juego de azar y apuestas en
línea deberán estar constituidas legalmente en la República Argentina, contar
con sede física y representación legal en el país y estar registradas conforme
las leyes comerciales y tributarias locales. Caso contrario, se procederá al
inmediato bloqueo del sitio. También se prevé multas de hasta 100.000 UVAs para
infractores.

La ley también modifica el Art. 301 bis Código
Penal Federal con penas de prisión de tres (3) a diez (10) años a quienes
incumplan los requisitos establecidos en la presente ley.





















Finalmente la ley establece la obligatoriedad
de generar jornadas educativas en escuelas sobre los riesgos del juego y
campañas públicas para fomentar el juego responsable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Ya está disponible el padrón electoral definitivo para las Elecciones Nacionales

16 de septiembre de 2025

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
Comenzaron las negociaciones por la reapertura de la Paritaria Salarial Municipal

16 de septiembre de 2025

FLAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FLAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FLAMA.
"Hablemos de Celiaquía": una nueva propuesta para aprender y compartir en familia

16 de septiembre de 2025

EQUIPAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Importante donación de Damas del Hospital para el sector de Maternidad

16 de septiembre de 2025 13:09

Un calefactor neonatal y 2 saturómetros de alta calidad, herramientas esenciales que permiten la monitorización del recién nacido.

HASTA EL 10 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con buen éxito se desarrollaron las primeras jornadas de Suena Tandil

16 de septiembre de 2025 13:09

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Esperamos llenar las calles de ciudadanos que defendamos la Universidad"

16 de septiembre de 2025 12:09

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Investigan la muerte de un joven en Tandil por posible caso de hantavirus

16 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres fueron detenidos tras robar en una vivienda de Callao al 900

15 de septiembre de 2025

BITCOIN
solo suscriptos

Solo suscriptos

BITCOIN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BITCOIN.
Una empresa de Tandil logró recuperar criptomonedas robadas tras un ciberataque

15 de septiembre de 2025

3 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

3 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
3 DE OCTUBRE.
La Cámara Empresaria de Tandil organiza Ronda de Negocios Multisectorial en Expotan

15 de septiembre de 2025

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APRENDIZAJE.
Estudiantes y emprendedores participaron de las capacitaciones en información turística

15 de septiembre de 2025

viernes 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

viernes 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
viernes 26.
"Quesos que cuentan historias" tendrá una nueva edición en Villa Onena

15 de septiembre de 2025

CULTURA VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CULTURA VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CULTURA VERDE.
El Municipio prepara dos nuevos encuentros del ciclo "Tandil Cultiva Saberes"

15 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291