27 de noviembre de 2024

Política

Política. La Cámara de Diputados aprobó la ley que regula las plataformas de apuestas en línea

Durante la jornada de este miércoles la Cámara
de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley para la prevención de
ludopatía y regulación de juegos de azar y apuestas en línea. "Esta no es una
ley de prevención de ludopatía y regulación de apuestas en línea para menores
de edad: es una ley de regulación y prevención para la sociedad en su conjunto,
porque los pibes no bajan de un plato volador, son parte y sobre todo producto
de una sociedad de adultos", aseguró el Diputado Nacional y vicepresidente de
la comisión de Prevención de adicciones y control del narcotráfico, Rogelio
Iparraguirre.

Durante la tarde del miércoles, la Cámara de
Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley que busca regular los juegos
de azar y apuestas en línea y prevenir la ludopatía. Con 139 votos a favor, 36
en contra y 59 abstenciones, el proyecto fue aprobado y seguirá su tratamiento
en la Cámara de Senadores. El texto de la ley que en su Artículo 1 explica que
su objeto es "regular la publicidad y promoción de sitios y plataformas de
juegos de azar y apuestas en línea, a los fines de la prevención y asistencia
de la ludopatía en resguardo de la salud pública en adultos, niñas, niños y
adolescentes, en todo el territorio de la República Argentina", surge del
trabajo en conjunto de más de 150 diputados pertenecientes a cinco comisiones
de la Cámara de Diputados de la Nación: Prevención de adicciones y control del
narcotráfico; Acción social y salud pública; Comunicaciones e informática;
Legislación penal; y Familias, niñez y juventudes. Este proyecto se trabajó
durante todo el año 2024 y obtuvo dictamen de mayoría el pasado 13 de
noviembre.

"El proyecto de ley para la prevención de
ludopatía y regulación de juegos de azar y apuestas en línea es producto de un
trabajo de diálogo y consenso que desarrollamos junto a la diputada Mónica
Frade durante casi todo este año, en el que además de la labor legislativa,
también se llevó adelante un gran trabajo territorial para conocer de primera
mano el impacto de las apuestas en línea en la economía de las familias
argentinas y la salud mental de cada uno de los jóvenes y adultos afectados por
esta problemática", manifestó Iparraguirre luego de la media sanción de la ley,
y agregó "Hoy dimos un gran paso para empezar a dar la batalla contra el
problema que generan las apuestas online y que afectan a niños, jóvenes y
adultos; esto también tiene que ser una oportunidad para empezar a entender en
qué contexto histórico se da este fenómeno que necesariamente hay que abordarlo
en el marco de una sociedad que tiende cada vez más a la fragmentación, a la
abulia y la soledad".

Finalmente Iparraguirre aseguró que: "Esta
votación es un primer paso. Tiene que ser la oportunidad para discutir temas
que hemos postergado como el contexto en el cual surgieron las nuevas
tecnologías y cómo han impactado en nuestras vidas. La ludopatía desbordó a los
pibes, pero es un problema de la sociedad".

Los
principales puntos del proyecto de ley para la prevención de ludopatía y
regulación de juegos de azar y apuestas en línea

La ley establece la prohibición de la
publicidad de apuestas en línea, de pronósticos y apuestas deportivas en medios
de comunicación, redes sociales, vía pública, periodistas, influencers y
streamers y el acceso de menores de edad a sitios y plataformas de juegos de
azar y apuestas en línea. También quedan prohibidos los bonos de bienvenida de
juegos de azar y apuestas en línea, el auspicio de equipos deportivos o
deportistas en forma individual, y la colocación de cartelería fija o digital
en los campos de juego y estadios, así como su difusión en festivales o
recitales artísticos o musicales y eventos culturales en general.

El texto del proyecto aprobado por Diputados
exige a las plataformas habilitadas una verificación biométrica de identidad y
edad para garantizar la imposibilidad de acceso de menores de edad y leyendas
de prevención de la ludopatía. También establece que en los sitios de apuestas
en línea ya no podrán apostar accionistas y empleados de operadores de juego,
deportistas, entrenadores y directivos vinculados a los eventos apostados,
jueces, árbitros y quienes resuelvan recursos sobre los eventos, personas
inscriptas en el Registro de Autoexclusión (ReNA) ni  deudores en el Registro de Pensiones Alimenticias.

La ley determina que en las plataformas de
juegos de azar y apuestas en línea queda prohibido el uso de tarjetas de
crédito. A partir de la sanción solo se pueden utilizar dos medios de pago:
tarjetas de débito con límite diario según el banco y billeteras electrónicas
con dinero en cuenta y límite diario establecido. Se prohíben los medios de
pago asociados a cuentas abiertas por la Administración Nacional de Seguridad
Social (ANSES).

Las plataformas de juego de azar y apuestas en
línea deberán estar constituidas legalmente en la República Argentina, contar
con sede física y representación legal en el país y estar registradas conforme
las leyes comerciales y tributarias locales. Caso contrario, se procederá al
inmediato bloqueo del sitio. También se prevé multas de hasta 100.000 UVAs para
infractores.

La ley también modifica el Art. 301 bis Código
Penal Federal con penas de prisión de tres (3) a diez (10) años a quienes
incumplan los requisitos establecidos en la presente ley.





















Finalmente la ley establece la obligatoriedad
de generar jornadas educativas en escuelas sobre los riesgos del juego y
campañas públicas para fomentar el juego responsable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291