4 de septiembre de 2024

PROPUESTA

PROPUESTA. La Facultad de Arte lleva a cabo un ciclo de Sensibilización y formación de nuevos públicos

Comenzó el pasado jueves, el ciclo de Encuentros de Sensibilización promovido por la Facultad de Arte de la UNICEN y que se lleva a cabo en el marco del proyecto de Extensión "Constelaciones Vocales", en articulación con la práctica socioeducativa (PSE) "Accesibilización de contenidos teatrales para ser expectados por personas ciegas". 

La propuesta se completará con 2 próximos encuentros coordinados por la Lic. Cintia Vázquez -docente de la Facultad- con el acompañamiento de APRONOVID (Asociación Pro Ayuda al No Vidente) y la Asociación Amigues del Teatro La Fábrica. 

El proyecto parte de una noción de modelo social de discapacidad como un anclaje a trabajar desde la praxis artística teatral-musical y pedagógica. Teniendo en cuenta la concepción de la extensión universitaria como un territorio de co-construcción de saber, de tratamiento de problemáticas sociales y de trabajo sobre los pilares de inclusión y equidad, se plantea un compromiso en la gestión de herramientas que garantizan el derecho a la participación y acceso a la cultura para todos los públicos. 

"Se trata de 2 proyectos recientemente aprobados por el Consejo Académico de nuestra Facultad: el de Constelaciones Vocales que trabajará teatro musical autobiográfico por comunidades ciegas y la práctica socioeducativa denominada "Accesibilización de contenidos teatrales para ser expectados por personas ciegas". Ambas son vinculantes -una contiene a la otra- y en este caso, la PSE se encuentra anclada dentro del proyecto de extensión con el objeto de trabajar con personas ciegas o disminuidas visuales, por eso decidimos articular con la institución APRONOVID", amplía Vázquez, docente de la cátedra Educación de la Voz II, del Profesorado y Lic. de Teatro.

¿Cuáles son los objetivos de este proyecto?

La idea de las "Constelaciones Vocales" es generar tramas colectivas y singulares en donde confluyan puntos en común y nodos de identidad de comunidades determinadas, poniendo el foco en la vocalidad, la escucha y la biografía sonora, es decir, tratando de que esos nodos se construyan entre la relación de las propias vivencias y las herramientas de la teatralidad.

En ese sentido, la PSE propone trabajar con dispositivos que puedan funcionar como sistema de apoyo a la comunicación, transferir la parte visual de la escena a la oralidad a través de la autodescripción pensada para que sea abordada desde la experimentación e innovación en la propia diversidad, esto es, transitada desde la praxis artística en sí misma y generando estrategias creativas para seguir produciendo cambios en esa herramienta que funciona como un sistema de apoyo a la comunicación.

Se busca la escucha, producción y transmisión de constelaciones vocales propias de comunidades que diariamente habitan en primera persona situaciones de discapacidad.

Nuevos públicos e inclusión

Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte, Sofía Chéves subrayó la continuidad de otra iniciativa de esa dependencia en articulación con el Teatro Nacional Cervantes, del cual participaron docentes, no docentes, graduados y estudiantes con el propósito de formar nuevos públicos atendiendo a la accesibilidad cultural: "de aquella primera experiencia surge la posibilidad de continuar con esta nueva etapa que insiste en la necesidad de generar espacios de encuentro para toda la comunidad, con el fin de abordar problemáticas de larga data y generar herramientas de construcción colectiva que garanticen a todas las personas el derecho a la cultura", concluyó.

El equipo de trabajo está conformado por docentes y estudiantes de la Facultad, entre ellos, Lucas Máximo, Javier Lester, Juan Rosso, Luz García, Gina Biagioli y estudiantes, bajo la coordinación de Cintia Vázquez.

El próximo encuentro será mañana jueves, de 17 a 19, en la sala Teatro La Fábrica (Pinto 359), finalizando el 19 de este mes, en el mismo horario y lugar.

El ciclo es abierto a toda la comunidad y está destinado especialmente a docentes de artística, docentes de educación especial, miembros de asociaciones civiles, espacios de trabajo artísticos, personas interesadas en conocer o compartir experiencias o herramientas de accesibilidad cultural. 

 No se requiere conocimientos previos y son gratuitos. Se otorgarán certificados de asistencia


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

DEL 5 AL 8 DE SEPTIEMBRE

La agenda del fin de semana

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DIEGO MARTÍN.
"La ocupación en Tandil es superior a la de otros destinos de la zona"

30 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Manaos compró Cunnington: ¿Ahora va por una empresa local?

30 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron a un hombre que robó una moto en un complejo de Juncal al 300

30 de julio de 2025

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025 13:07

Figura el establecimiento donde deben sufragar y el número de mesa, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Pico Parrilla: una experiencia única con sabores inolvidables

29 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Incendio en pleno centro dejó una vivienda destruida

29 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Infraccionaron a empresas de transporte de larga distancia

29 de julio de 2025

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
Cruzar el Atlántico... al revés: de España a casa, navegando en un crucero inolvidable

28 de julio de 2025

EN LA CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA CÁMARA EMPRESARIA.
"Alfajores & Co." colmó de dulzura y público el fin de semana

28 de julio de 2025

SALA PEDRO CAGNOLI
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALA PEDRO CAGNOLI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALA PEDRO CAGNOLI.
Se inauguró la sala de internación ambulatoria del Hospital Ramón Santamarina

28 de julio de 2025

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCURRENCIA.
Vacaciones de invierno: En el Centro Cultural de Gardey hubo música y circo

28 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291