24 de marzo de 2023

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. Matilde Vide: "Cuando se vulneren los derechos humanos, ahí estará la Unión Cívica Radical"

El radicalismo desarrolló en el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. El mismo, como ha sido tradicional con el correr de los años, tuvo lugar en la Plaza José Santamarina, donde se encuentra el monumento a la Democracia y Contra los Golpes de Estado.

La organización estuvo a cargo del Comité local del Centenario Partido y entre los presentes pudo observarse al intendente Miguel Angel Lunghi, la diputada Provincial Melisa Grecco y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolick.

La primera en hacer uso de la palabra fue la titular de la Juventud Radical, Delfina Campanella y, posteriormente, hizo uso de la palabra la presidente del Comita de la UCR, Matilde Vide, quien "agradeció a los presentes "por estar, por participar y por conmemorar aquel 24 de marzo que dio inicio a una etapa donde usurpadores del estado irrumpieron violentando la democracia, adueñándose de la vida de los argentinos". 

Seguidamente expuso que "fue el sexto, pero también último golpe de estado, el más cruento con miles de desaparecidos, con torturas aberrantes, y con nietos apropiados que aun las abuelas de Plaza de Mayo siguen buscando y recuperando una a una, su identidad. Fue también la dictadura que emprendió la aventura de la guerra de Malvinas, 649 argentinos jóvenes entregaron su vida en una acción que tenía como único objetivo la perpetuidad del proceso militar".

En su alocución, dijo que "entonces hoy, honramos también, a aquellos héroes y sostenemos la necesidad de recuperación de las Islas con una lucha diplomática constante. También fue la última dictadura que genero una deuda externa de 45.000 millones, no solo condicionando la joven democracia, sino también dificultando su consolidación".

Más adelante, indicó: "Por cada una de estas acciones hoy recordamos y reflexionamos, es sentida nuestra participación en un partido político como la Unión Cívica Radical; es nuestro sentir, nuestra pertenencia y nuestros ideales, lo hacemos también en memoria de Sergio Karakachoff y Mario Amaya, de Felipe Rodríguez Araya y Luis Pissarello en ellos a tantos militantes a quienes le arrebataron sus vidas por querer vivir en democracia".

En lo local, reconoció "a aquellos abogados que actuaron no solo de acuerdo a sus convicciones sino valientemente, como Victorino y Juan Carlitos Pugliese y Osvaldo Gutiérrez".

No dejó de recordar que "este año conmemoramos y festejamos los 40 años de la democracia recuperada. Raúl Alfonsín, en tiempos de democracia débil y militares fuertes, firmo el 12 de diciembre de 1983 dos decretos: el 157 donde declaró el juzgamiento para la violencia armada entre octubre de 1973 y marzo de 1976 y el decreto 158 donde sometió a juzgamiento a las 3 juntas militares entre el 24 de marzo de 1976 y la guerra de Malvinas".

Subió su tono de voz para indicar: "Raúl promovió la formación de la Comisión Nacional para la Desaparición de Personas (CONADEP), que escucharía a las víctimas del terrorismo de estado y colectaría datos sobre denuncias de desaparición de personas. Gracias a esto, luego se pudo demostrar el carácter masivo y sistemático de la represión militar. Fue también ese Raúl, que incentivo además la reforma del código de justicia militar, punto neurálgico para que esa justicia civil interviniera".

Vide, hizo mención a que "él (Alfonsín) nos planteaba el desafío de los cien años de paz y democracia. El estadista nos proponía el desafío de vivir en la democracia recuperada. Y muchas veces nos preguntaba cuál hubiera sido el camino de nuestra democracia, si el triunfo correspondía al Partido Justicialista que promovía la amnistía".

"Los Derechos Humanos -siguió- son indivisibles e interdependientes no tienen color partidario por eso en cada situación que vulnere derechos estará la voz de militantes y referentes de nuestra Unión Cívica Radical. Nuestra joven democracia llego para permitirnos el desafío de tener parte, tomar parte y formar parte".

Antes del cierre, manifestó: "Esa democracia que promovió Raúl Alfonsín, la democracia por el derecho irrestricto de los derechos civiles y políticos, nos encuentra hoy acompañando el desafío de derechos de segunda generación, salud, vivienda, trabajo, educación, también luchando por derechos ligados al medio ambiente y el respeto a las minorías".

En el final, puntualizó: "Somos militantes de la política; Somos militantes de la Unión Cívica Radical y Somos militantes que nos abrazamos a la vida. Por eso, ante la violencia, ante la pobreza y Ante la partidización de los derechos humanos reafirmamos las palabras de Julio Strassera: Nunca Más. Y retomamos los objetivos de este día, memoria, verdad, justicia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MARTES 28 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARTES 28 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARTES 28 DE OCTUBRE.
Se realizará un conversatorio en la Cámara Empresaria

25 de octubre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Elecciones legislativas 2025: qué y cómo se vota este domingo 26 de octubre

25 de octubre de 2025

RODRÍGUEZ Y MAIPÚ
solo suscriptos

Solo suscriptos

RODRÍGUEZ Y MAIPÚ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RODRÍGUEZ Y MAIPÚ.
Choque múltiple en pleno centro: un conductor se descompensó y provocó graves daños materiales

25 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Veda electoral: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo

25 de octubre de 2025 19:10

De a cuerdo al Código Electoral Nacional, las campañas electorales deben finalizar 48 horas antes del inicio del comicio. Así, durante la veda, se busca garantizar un clima de reflexión en la antesala de la votación.

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Recomendaciones de la CNE para votar el domingo

25 de octubre de 2025 10:10

SISTEMA INTEGRADO DE SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Luego del hallazgo de un arma de fuego en el Hospital, se refuerzan las medidas de seguridad

24 de octubre de 2025 23:10

ESTACION DE OMNIBUS
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTACION DE OMNIBUS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTACION DE OMNIBUS.
Ya se pueden retirar las licencias de conducir tramitadas hasta el 17 de octubre

24 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Juicio La Huerta cerró en Tandil con ocho condenas por delitos de lesa humanidad

24 de octubre de 2025

LABORATORIO DE SIEMPRE FARMACIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

LABORATORIO DE SIEMPRE FARMACIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LABORATORIO DE SIEMPRE FARMACIAS.
Soluciones farmacéuticas hechas a medida con sello tandilense

24 de octubre de 2025

PROBLEMAS PERSONALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROBLEMAS PERSONALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROBLEMAS PERSONALES.
Miguel Lunghi tomó una semana de licencia y Juan Pablo Frolik asume como intendente interino

24 de octubre de 2025

EN EL CIELITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL CIELITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL CIELITO.
El Municipio reunió a más de 30 pymes tandilenses en una ronda de negocios

24 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Este domingo de elecciones el boleto del transporte público será gratuito

24 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Hallan un arma de fuego en un baño del Hospital

23 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291