23 de marzo de 2023

Cultura

Cultura. El MUMBAT da apertura a las Muestras del Bicentenario

Esta muestra, que reúne valiosos artistas de lenguajes tales como escultura, pintura, video-arte, fotografía y un destacado grupo de arquitectos, expresa la intención de poner al alcance de públicos más amplios, miradas, discursividades, poéticas y metáforas; despertando el interés de construir nuevos imaginarios histórico -culturales, por medio de una reveladora selección de obras.

Federico Carbia, Mariana Debaz, Marcelo Bondi, Mario Paredes, Rodrigo Velázquez y un grupo de arquitectos conformado por: Oscar Bértoli, Marta de Casas Maune, Nicolás Dubourg, Patricia Farah, Ani Fernández, Rodolfo Frolik y Esteban García Do Cobo, nos presentan las distintas perspectivas artísticas en relación a los fundamentos y comprensión del pasado y presente, que nos permiten aportaciones dinámicas y diversas para recrear la historia tandilense.

Piedras de Poder en el auditorio del Museo, se compone de una selección de obras en las que Federico Carbia, en palabra de Juan Perone "dialoga con los paisajes que encuentra -y que le encuentran- a diario: la roca aventada y el arroyo, el verde aterciopelado que lo bordea y el pastizal duro que cubre la ladera. (...). Y en este diálogo con el entorno, Carbia se encuentra con la historia de los pueblos indómitos que nos precedieron.  Indaga en sus herramientas de trabajo, en sus armas y en sus corrales de piedra.  También en sus espacios rituales que fueron puentes hacia divinidades."

En la muestra Geologías de la Memoria, "el granito, esa roca ígnea, capaz de ser cortada y pulida en manos de nuestros escultores, mantiene su esencia y mística, tomando formas impensadas en cada una de las piezas que Mariana Debaz, Marcelo Bondi y Mario Paredes comparten en esta propuesta conjunta".

Reconstruimos la memoria de Tandil de hace 100 años al rescatar las imágenes de Carlos Pierroni, fotografías icónicas de una versatilidad a prueba del tiempo. En ese sentido, Contaminatio: todo es Devenir, la propuesta de Rodrigo Velázquez, se vale de estas piezas fotográficas para realizar collages en los que cada fragmento deja de señalar a un dueño primigenio para transformarse en otra cosa, devenir.

Por su parte, Desde El Fuerte a la Ciudad, 200 años, de la mano de un grupo de arquitectos tandilenses da forma a la colosal transformación del fuerte a la ciudad, con los cambios que ha experimentado a través del tiempo, el impacto de nuevos materiales y la innovación de las distintas estructuras, enfrentándose hoy al desafío histórico de la sustentabilidad.

La piedra como símbolo, Tandil y su entorno natural, sus habitantes, el crecimiento urbano, son algunos de los tópicos que se enraízan en las paredes del MUMBAT, instalando herramientas para profundizar en el rescate de significados identitarios.

El sábado 25 de marzo a las 20 hs., en Chacabuco 357, se invita al público a repensar, cotejar y disfrutar de los cambios y continuidades en torno a los relatos que se desprenden del conjunto de obras expuestas, vivificando el pasado en el presente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Histórico triunfo del marplatense en La Pampa.
Christian Ledesma volvió a ganar en Toay y encendió la pelea del TC rumbo al cierre del año

18 de noviembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Lunghi (h) negó que el Municipio quiera privatizar la recolección: "No es el camino elegido"

18 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
A una semana de su reinauguración, la Fuente de la Loba Romana en el Cerrito fue vandalizada

18 de noviembre de 2025

DESIGNACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realizó la Asamblea de la Usina donde se aprobó la Memoria y Estados Contables

18 de noviembre de 2025 16:11

La ocasión, sirvió para que se proceda a la designación, por tres ejercicios, de Aixa Magnasco como Directora.

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

"La situación de los vecinos del Tiro Federal no da para más"

18 de noviembre de 2025 16:11

PRIMER EMPLEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRIMER EMPLEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRIMER EMPLEO.
Estudiantes de Fulton participaron en una jornada sobre emprendedurismo

18 de noviembre de 2025

SATURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

SATURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SATURACION.
Tras varios operativos; Infracciones, motos secuestradas y aprehendidos

18 de noviembre de 2025

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCURRENCIA.
Quesos que cuentan historias: Jornada marcada por el aprendizaje y el valor del trabajo local

18 de noviembre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Exhibición de boxeo en la Unidad 37 Barker: una jornada de integración y formación

18 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Pujol y Sanz Peña

18 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Amplio operativo evitó la circulación de una caravana motera

18 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291