2 de noviembre de 2022
Escuchar artículo
El martes, El Diario de Tandil publicó la nota
titulada "El Círculo Médico dejó de atender a afiliados de la Mutual 23 deDiciembre", donde se informaba que "La falta de cumplimiento con el contrato
rubricado sobre fines del año pasado llevó a que el Círculo Médico, por tiempo
indeterminado, haya decidido dejar de prestar las atenciones".
Tras la repercusión del artículo, desde la
Mutual respondieron con un comunicado.
EL
COMUNICADO:
De nuestra mayor consideración Nos vemos con
la no grata tarea de responder la nota publicada en el día de la fecha en el
diario Tandil.
La misma, tiene datos que no son precisos y
por ello sentimos que ensucian injustamente la gestión que venimos realizando
para la cobertura de los pacientes de IOMA.
Deseamos llevar tranquilidad al afiliado ya
que las prestaciones están aseguradas dado que los profesionales contratados en
forma directa y los médicos de la Agremiación, continúan en la atención de los
afiliados como así también los sistemas de emergencias.
Queremos destacar los puntos que por error en
la información o mala intención faltan a la verdad. Es importante mencionar que
el diario publica la nota sin tomar contacto con la Mutual ni solicitando
escuchar nuestra posición.
No hay ni hubo falta de pago en los últimos
meses. Al día de la fecha, solo se debe la factura correspondiente al mes, la
cual lleva un atraso de pago de 10 días y tienen fecha de pago para el viernes
4 de noviembre. (En el caso que el Círculo Médico cumpla con los envíos de las
notas de crédito que aún adeuda).
Cuando se dice que hay imposibilidad de
sentarse con los titulares de Mutual es absolutamente un comentario mal
intencionado y falto de verdad. Todos los responsables del Círculo Medico
tienen nuestros teléfonos personales y se mantiene un dialogo constante. Es
verdad que estas semanas no hemos podido ir a Tandil, pero hemos puesto en
aviso a los directivos del CMT e invitado a que vengan a nuestras oficinas si
no pueden esperar una semana para resolver los problemas, pero no han venido y
han cortado el servicio, eligiendo de esta forma, el camino de la falta de
diálogo y medidas unilaterales intentando a modo de presión afectar los tratamientos
de los afiliados.
Insistimos, jamás han venido a dialogar,
siempre hemos sido nosotros, los financiadores, los únicos en recorrer los 353
km que nos separan, ni siquiera lo han hecho en esta oportunidad en donde
avisamos que estábamos con inconvenientes. En cuanto a los débitos; se debita
lo que corresponde más allá de que intenten presionarnos públicamente. Nosotros
somos una Asociación Mutual seria y responsable con la administración y si
corresponden los mismos, por falta de documentación, se van a instrumentar.
Además, se fueron realizando mejoras en los procedimientos entendiendo y
acomodando los errores de las auditorias sin afectar el funcionamiento ni el
pago a profesionales.
Es falso que tengan un débito de 13 millones
de pesos, dado que el débito realizado es de 8 millones, existiendo 5 millones
pendientes de auditoria compartida para ser analizados.
Dicho esto, queda aclarar que el débito real
realizado al círculo medico es del 5% del total facturado y, pese a que esa
cifra, este dentro de los procedimientos normales, la postura del Círculo
Medico es cortar el servicio hacia los afiliados sin prestarse al diálogo.
Con respecto a los aranceles, siempre se han
respetado como así también los aumentos.
Es cierto que tienen un 28% a la fecha y un
pedido del 30% de aumento con una contrapropuesta del 20% que no ha sido
respondida.
En lo que refiere al contrato, en el mismo, se
hace mención que debemos pagar a los 30 días de presentada la factura, pero
hemos solicitado extender ese plazo y el CMT lo ha aceptado debido al gran
volumen de facturación, lo que imposibilita la auditoria en ese periodo.
Por otro lado, hemos propuesto utilizar
sistemas digitales de autorización a los cuales al día de la fecha el Círculo,
se niega a implementar. Haciendo que en el año 2022 tengamos que seguir en
papel cuando podríamos utilizar los sistemas de soporte, los cuales acelerarían
las tareas de auditoría y evitaría estos inconvenientes.
Para ir cerrando queremos enumerar los
siguientes puntos importantes:
1. Dejar la tranquilidad al afiliado que la
prestación está garantizada.
2. Pedir disculpas al beneficiario por estos
manejos innecesarios de la dirigencia del círculo y algunos profesionales,
porque entendemos que esta postura no es de todos los médicos.
3. Llevar serenidad al profesional del Círculo
Medico de Tandil que esta semana empiezan a salir los pagos.
4. Destacar que el diálogo desde Mutual hacia
el CMT está totalmente abierto, intentaremos seguir trabajando para poder dar
solución a toda problemática con los cambios necesarios para garantizar el
funcionamiento de las prestaciones.
En caso de no llegar a un acuerdo con las
autoridades de dicho Circulo, invitaremos al profesional a sumarse como
prestador directo, esperando que la ética de la institución mencionada le
permita al médico que quiera trabajar en forma directa, hacerlo, sin que sea
sancionado o expulsado del CMT.
De esta forma la libre elección que tanto promulga
la estaría enseñando con el ejemplo. Sin otro particular, los saludamos
atentamente.
Leandro Leivas - Presidente
Cecilia insaurralde - Secretaria
Leandro Arestin - Apoderado
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de mayo de 2025