3 de septiembre de 2022

20 AÑOS

20 AÑOS. Decavendish: "Hay una búsqueda musical que todavía nos persigue"

por
Brando Bruni

Decavendish fue y es una de las bandas de rock con más historia en nuestra ciudad. El grupo pasó de todo en su carrera, desde aquel fundante recital acústico en el Bar Las Heras, pasando por cuanto escenario existe en la región y más allá, viviendo enormes alegrías y momentos durísimos.

Así, con muchísimo para contar y cantar, llegan por estos días a sus 20 años de existencia y lo festejarán el 17 de septiembre en Glow.

Interrumpimos uno de sus tantos ensayos para tener una larga charla con Esteban Román (voz y guitarra), Jerónimo Coll (guitarra), y Manuel Ruiz (bajo y voz). Vale aclarar que estuvo ausente con aviso el baterista Gerardo Román.

 

- ¿CÓMO SIENTEN ESTE RECITAL POR LOS 20 AÑOS?

ER - Es un show totalmente diferente a cualquier otro que haya hecho la banda.

No estamos volviendo a tocar, no le ponemos ese título porque desde la última vez que nos reunimos en 2018, volvimos con pretensiones de componer y grabar cosas nuevas, pero llegó la pandemia.

MR - Puede parecer que volvimos porque esta vez no armamos el circuito de tocar y tocar.

JC - Ocurrió también que justamente terminamos de grabar y llegó la cuarentena.

ER- La banda desde que se inició, hasta la separación del 2010, tuvo un gran trajín. Incluso superando lo más difícil que nos tocó vivir con la muerte de Facu (Ndr: Málaga, guitarrista fundador de la banda). Fue un periodo de ocho años, un primer gran tramo de la banda, con dos discos editados y una vorágine de viajes.

MR - A ese trajín nunca volvimos.

ER - Después tuvimos esa reunión emblemática en 2015, en El Cielito, para hacer un gran show y estuvo buenísimo.

JC - Cuando nos encontramos en 2018, fue algo distinto, un proyecto de grabar música nueva. Teníamos otra necesidad. No lo sé, pero si no hubiese ocurrido la pandemia, quizás hubiésemos seguido en otro tren, pero veníamos con cierto embale.

 

- ¿Cómo se decide hacer un show de estas características, en una fecha tan especial, con tantos invitados?

JC - Nos convocó Esteban, con la promesa de unas tartas.

MR - Ya nos habíamos empezado a juntar después de la pandemia, a ensayar una o dos veces por semana. Pero sin idea de los 20 años.

ER - 2022 es la oportunidad de poner en valor toda la obra de Deca, de publicar los discos en las plataformas digitales.

JC - Cuando entré a tocar a la banda, estaba "Algo para ser feliz" recién salido. Lo tocamos, pero cuando empezamos con "Fuerte", la idea siempre fue mirar para adelante. Fue reivindicar toda la historia, ahora los temas tienen otro significado.

ER - Fue una necesidad de poner en valor la obra, acercarla a la comunidad. A la vez, gozando que gran parte de las canciones se han disfrutado prácticamente desde el anonimato, de conservar un CD o desde la memoria emotiva. Ahora ver los discos que sacamos y el compilado de los 20 años, que cierra con un tema nuevo, me deja recontra satisfecho. Necesitaba ver eso, lo estamos disfrutando.

 

- Van a tener varios invitados en el show, muchos que están al lado de ustedes, siendo casi parte de la banda...

MR - Hay mucho de eso pero también gente nueva. Algunos tienen la edad de la banda, eso está buenísimo.

ER - están los invitados que tienen que ver con la banda, como Sol Romero que la invitamos hace 18 años y por ejemplo Esteban Romay o Moroco, que nunca tocaron con nosotros. Habrá texturas que la banda nunca experimento, va a haber un revisionismo, que es lógico, pero cosas que nunca se escucharon de nuestra banda. Somos una banda de 20 años, pero seguimos jugando con música nueva.

 

- Seguramente se tuvieron que poner a ensayar mucho, solos y con todos los invitados...

MR - Hay una gran coordinación de parte del Colo.

JC - Estamos laburando bien y ordenados. Siempre hemos tocado en banda, y algo que aprendimos fue como funcionar mejor. A veces tomando decisiones entre todos, no se llega a nada. Ese buen funcionamiento se basa en la confianza en las otras personas, estamos en sintonía, sabemos lo que vamos a hacer. Esa confianza también se traduce en el ensayo y está buenísimo.

También tuvo que ver con que nos sentamos a escupirnos las verdades y las porquerías que nos molestan del otro

MR - La primera reunión no fue fácil. Hubo dudas.

ER - Yo estaba particularmente ansioso por presentar un proyecto definido, para dar el mejor show nuestro desde todo punto de vista. Era una decisión que la venia trabajando hace un montón de tiempo.

Había algo que quería presentarle a la banda, para mí era un condicionante agarrar todo el paquete, lo que somos nosotros y nuestra música, y ver que hacíamos con eso. Nos encontramos con muchas charlas, no fue fácil llegar a este punto.

JC - Fue terapéutico y necesario. Lo que nos une a tocar, no son contratos millonarios, son las ganas, incluso de fumarte a la otra persona. Pero a nadie le gusta sufrir, al no haber factores externos, estás con quien querés estar.

Y cuando mejor te van saliendo las cosas, más roces se generan. Además, crecimos, y no puede ser siempre lo mismo, vas negociando, somos otras personas.

 

- ¿Cómo viven el hecho de tener un proyecto que ya tiene 20 años?, ¿Qué les pasa cuando ven ese número?

ER - Seguro cada uno tiene una respuesta diferente, esta banda se ha tornado literalmente en cuatro cabezas. Yo me siento feliz de ser parte de un proyecto como Decavendish, en estas instancias de celebración de la música. De vernos a nosotros creciendo.

Incluso pensaba que estaba todo podrido, hubo cosas muy difíciles, así que llegar a disfrutar de Decavendish está buenísimo. Volver a recomponer el espíritu para disfrutar de la música, para mí es un hallazgo. Me siento maduro haciendo la música que hago y con quienes la hago.

20, es un número, pero a su vez encierra la idea de hacer música, de encontrarme sano en un montón de puntos, sino sería imposible. O hubiese sido posible, pero hubiese sido una mierda. Me pasó un montón de veces que por un show, una foto o una canción; me llevaba puestas relaciones humanas. Hoy eso ha cambiado, hay una armonía copada. Nos estamos riendo un montón.

MR - Hay muchas respuestas. Lo que me pasa con Decavendish es que me hace estar en un lugar que no suelo estar, que es ser bajista. Cuando hago mis canciones, tocó la guitarra. La verdad, es que me encanta ser bajista, es mi instrumento preferido. Haciéndolo en Decavendish, me siento una parte importante de la potencia que tiene la banda, como cada uno lo sentirá.

Creo que los 20 años, son una excusa, queremos tocar. No me pasa nada con lo nostálgico. Disfrutarlo tanto, hace que sintamos el momento, eso tiene que ver con mucha madurez de parte de los cuatro. Hubo ensayos complicados en otra época, ahora cada vez que nos juntamos, queremos estar ahí.

JC - son muchas cosas, la más importante estuvo en la puesta en valor de todo. En el afán de mirar para adelante, de evolucionar, he dicho que había cosas que eran viejas, incluso técnicamente. Ahora veo lo buenas que están, el espíritu que tienen. Me amigué con esa cuestión.

En el camino de ir para adelante, hay muchos cuestionamientos, y ahora estoy muy conforme de ser parte de esto. En los ensayos, disfruto de la primera a la última canción, estoy volviendo a enamorarme de muchas cosas. Estamos tocando temas que tienen 20 años y tienen una frescura total. Es poner en valor, sin caer en la nostalgia.

ER - Deca siempre convivió con cosas melancólicas, hoy en día poner la música en Spotify, poner en valor esos trabajos, darlos a conocer y hacerlo bien; hacemos todo de una manera mucho más sana. Eso se logra con 20 años.

A Deca le ha tocado vivir un montón de cosas, y ahora estamos celebrando felizmente lo construido, despojándonos de esos velos. Somos gente joven con una banda que ya tiene 20 años, hay una búsqueda musical que todavía nos persigue.

Independientemente de lo que suceda después de esto, hay un montón de situaciones y charlas, que son definitivas. En gran parte, es una fiesta definitiva, seguramente hay un montón de canciones que no vuelvan a ser parte de las listas.

 

Decavendish celebrará sus 20 años el 17 de septiembre en Glow (Av. España 745). La banda contará con una extensa lista de invitados: Esteban Romay (saxo, flauta traversa), Francisco "Moroco" Laulhé (armónica), Mariano Gonnet (percusión), Jorge Suárez (guitarra), Agustín Román (batería), Brando Bruni (presentador), Y las cantantes Ro Sosa, Sol Romero y Natalia Otranto.

El evento cuenta con la producción de BM Producciones y las entradas anticipadas se consiguen en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873) o a través de TodoPass

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
Vacaciones de Invierno: alternativas para todos los deseos y presupuestos.

13 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista herido tras un choque en Pellegrini y Rodríguez

13 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina sumó de a uno ante Guillermo Brown

13 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil expuso su experiencia en economía y nocturnidad en un Congreso en Colombia

13 de julio de 2025 11:07

Tandil fue una de las ciudades ponentes en el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que por primera vez se realizó en América Latina.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025 20:07

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Parques y Paseos: sin acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo

12 de julio de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291