7 de mayo de 2022

LESA HUMANIDAD

LESA HUMANIDAD. Se realizó en Tandil la sexta jornada del Juicio "La Huerta"

Este viernes, 6 de mayo, se realizó la sexta jornada del juicio con la presencia del TOF 1 en Tandil. De esta manera, la UNICEN demostró, nuevamente, que tiene la capacidad para realizar estos actos con las garantías que el tribunal exigió, sin inconvenientes. También se pudo percibir el alto interés que genera en la comunidad y en las ciudades vecinas. Así como, el compromiso de les estudiantes, quienes realizaron actividades e intervenciones en la plaza y el edificio del rectorado. Para quienes vienen luchando para que el juicio se realice enteramente en la ciudad sintieron que "la justicia se hizo presente" para que la "verdad se conozca", destacaron la presencia de jóvenes que "quieren saber porque se relaciona con su presente y como construyen su futuro".

En la oportunidad, organismos de derechos humanos, militantes, víctimas y familiares renovaron el pedido para realizar todos los actos en la ciudad de esta misma manera. Además, insistieron en que el proceso puede y debe ser acelerado, tal como asegurar su publicidad por los medios disponibles actualmente, como se lleva a cabo en otras causas de lesa humanidad en curso por medio de plataformas virtuales de libre acceso.

El juez Nicolás Toselli presidió el tribunal que integra junto a los magistrados Fernando Machado Pelloni, Luis Imas y la jueza suplente Sabrina Namer. Y fue el encargado de anunciar, al cierre, que el debate se reanudará el próximo 20 de mayo en Mar del Plata. Mientras que las declaraciones del día estuvieron relacionadas a la detención ilegal y tortura de Conrado "Dino" Marzocca, reconocido farmacéutico tandilense fallecido en 2013. Dieron testimonio su esposa María Esther Hidalgo, su hermana Petra Marzocca, su hija María Lucia y sus hijos Conrado Mario y Pedro.

María Ester Hidalgo relató los hechos con detalle. Los militares se llevaron a Conrado, junto a su empleado Jorge Baliño, de la Farmacia ubicada en la esquina de Marconi y Alsina. Luego allanaron su hogar mientras la mantuvieron recluida en una de las habitaciones junto a sus niños y niñas. María Ester y Conrado tuvieron 5 hijos, en ese entonces ella cursaba el sexto embarazo. Durante algunas semanas no tuvo noticas acerca del paradero de su esposo. La familia realizó gestiones y trató de ubicar a Conrado, sin embargo, fueron infructuosas, hasta que le avisaron que lo fuera a visitar a la cárcel de Azul, estaba a disposición del PEN (Poder Ejecutivo Nacional). Su marido nunca le contó padecimientos para "salvaguardar la salud física y la paz interior" ella no quiso preguntar "las marcas estaban en el cuerpo para toda la vida". María Ester describió la época como "anterior a la edad media, dejamos de ser ciudadanos, ni un habeas corpus se podía presentar". Finalmente agradeció la posibilidad de "traer luz" sobre la oscuridad de tantos años.

Conrado Mario de 10 años y Pedro de 7 cuando ocurrieron los hechos, describieron sus recuerdos mezclados con el relato familiar. El más vivido es la fortaleza y el ostracismo de su padre, quien "tuvo que cargar esa cruz", guardó silencio de su tormento y se recluyó en el trabajo. Destacaron que logró criarlos en libertad, sin rencores ni odio. María Lucía, quien entonces tenía 9 años, señalo que la incertidumbre era lo que primaba en ese tiempo. Los adultos hablaban y ella preguntaba ¿dónde está papá? A los 17 escucho por primera vez el relato de las torturas, su padre las llamó "refinamiento de la maldad".

Petra Marzocca dio testimonio sobre lo ocurrido con su hermano "Dino" en el año 1976. Pero también hizo referencia a sus hermanos Ángel y Mario, víctimas de la última dictadura cívico eclesial y empresarial, quienes permanecen desaparecidos. Para contextualizar, señalo que como jóvenes de esa época estuvieron profundamente influenciados por "el mayo francés" (1968) y buscaban donde participar para trastocar el estado de las cosas. Su hermano Conrado se unió al Partido Socialista de los Trabajadores (PTS) donde se daban debates ideológicos y teóricos. Para ilustrar la situación contó que, el día del allanamiento, se llevaron del hogar bibliografía marxista, un poster del Che y otro la Masacre de Trelew (1972). Su cuñada refirió a la publicación del hecho en el diario local "Nueva Era", donde fue consignado como "operativo antiterrorista". Sumó al expediente el recorte periodístico. Surge así la complicidad de la narrativa mediática.

Durante su testimonio realizó una detallada caracterización de la sociedad tandilense de la época. Dinámica, industrializada y en crecimiento constante, con obreros que comenzaban a organizarse para redistribuir y asegurar la movilidad social de la clase trabajadora. Cuando asumió la búsqueda de sus hermanos desaparecidos pudo constatar en primera persona connivencia del empresariado local, los industriales, los cuerpos militares y la iglesia. Luego de las averiguaciones, concluyó que sus hermanos ya no volverían ni aparecería y emprendió la tarea decírselo a sus padres: "luego de eso mi padre no hablo nunca más".

Petra contó su experiencia, como perseguida política, en el auto "exilio interno", una reclusión voluntaria en el sur argentino, para proteger la propia vida y la de su familia. En el retorno a su ciudad natal, sufrió segregación, "sobreviví como pude, críe a mis hijos y desarrollé mi profesión". Cuando asumió la militancia por los derechos humanos encontró "otro Tandil", de buena gente que aún conserva como amigos y amigas.

La jornada fue retrasmitida el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, en Azul. Recordemos que este juicio abarca los delitos cometidos en la ex estación del Ferrocarril Provincial, la Comisaría 1ª, la cárcel No 7 de Azul.

 

Por Soledad Restrivo - Agencia Comunica / RU 90.1/ UNICEN

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

3 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

3 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
3 DE OCTUBRE.
La Cámara Empresaria de Tandil organiza Ronda de Negocios Multisectorial en Expotan

15 de septiembre de 2025

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APRENDIZAJE.
Estudiantes y emprendedores participaron de las capacitaciones en información turística

15 de septiembre de 2025

viernes 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

viernes 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
viernes 26.
"Quesos que cuentan historias" tendrá una nueva edición en Villa Onena

15 de septiembre de 2025

CULTURA VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio prepara dos nuevos encuentros del ciclo "Tandil Cultiva Saberes"

15 de septiembre de 2025 13:09

Se concretarán este martes 16 y el viernes 19 en los viveros Tandil y El Cerrito, respectivamente.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Raúl Escudero: "Santamarina le debe mucho a Duilio Botella"

15 de septiembre de 2025 10:09

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
JR Eventos: No son siete, sino ocho los samuráis del servicio

14 de septiembre de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se queda en el Torneo Federal

14 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Incendio de gran magnitud en el deposito de colectivos abandonados de Río Paraná

14 de septiembre de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se juega la permanencia este domingo ante Estudiantes de San Luis

13 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291