22 de marzo de 2022
MARTES
22
de 14 a 16hs.
Inicio de la Capacitación sobre herramientas
Wikimedia para proyectos educativos sobre Derechos Humanos. Esta capacitación
está destinada a docentes de escuelas secundarias, investigadores y docentes
universitarios que quieran acompañar los proyectos desde sus espacios
específicos. El objetivo del curso es acercar a los docentes a los proyectos
Wikimedia y a su relevancia para la construcción de la memoria.
Modalidad virtual vía Zoom
Organizan: Secretaría de Extensión Facultad de
Ciencias Exactas y Fundación Wikimedia
Formulario de inscripción:
https://bit.ly/wikiddhh
Consultas: extension@exa.unicen.edu.ar
Miércoles 23
23 de
marzo
Escuela
Cerro Leones (intervención sobre ceibo)
Colocación de Placa en la FCV en recordatorio
al Dr. Ricardo Téllez (horario a confirmar)
18 hs
- Canciones con Fiorella Atairo, Macarena García
y María Eugenia Suarez- Estudiantes del Conservatorio de Música Isaías Orbe.
- "Huellas de Vida ImPar". Registro
de intervención callejera del 24 de marzo del 2021. Dirección: Daiana Yael
Silva.
- Micromonólogos por la identidad. Textos de
Roxana Aramburú dirigidos por Marcela Juarez y Agustina Gomez Hoffmann. Actúan
Gabriela Perez Cubas y Mora Corti.
Producido por: Biblioteca de Dramaturgia de la
Provincia y Abra el canal de la UNICEN.
-Arte del reciclado. Escultura de Walter
Javiar Boulanger.
Lugar: Arte y parte
19hs Programa especial Gestos erróneos-
Memoria y poesía. Programa radial que propone un recorrido por la vida y la voz
poética de Rodolfo Walsh.
Transmite Radio Magma / 92.1 Mhz -
www.radiomagma.com.ar en vivo en Arte y
Parte.
25 de marzo: audiencia juicio
20 hs VIGILIA en el Monumento de los
desaparecidos. Plaza del Centro, (Belgrano y fuerte independencia)
Jueves
24
16hs
-ENFERMERAS. Intervención basada en relatos de
trabajadoras del Hospital Municipal durante la dictadura cívico- militar y eclesiástica
de 1976.
Actúa: Colectivo de Intervenciones Artísticas
CONCHA
-CORO UNIVERSITARIO Sede Tandil. Repertorio canciones prohibidas.
Lugar: Plaza de la Democracia. (Frente al
Hospital Ramón Santamarina, Paz y Uriburu)
19hs
ENFERMERAS. Intervención basada en relatos de
trabajadoras del Hospital Municipal durante la dictadura cívico- militar y
eclesiástica de 1976 Intervención a cargo del Colectivo de Intervenciones
Artísticas CONCHA.
Lugar: Nueve90 (Yrigoyen 990)
Organiza: Colectivo de Intervenciones
Artísticas CONCHA.
Viernes
25
17hs
-"30.000 pañuelos por la memoria".
Artista Paula Aldea. Se ofrecen placas
de bizcocho cerámico y horneadas, junto a engobes de diversos colores, pinceles
o stenciles de pañuelos para que quienes asistan pinten su placa y puedan
colocarla en su hogar.
-17.30hs Memorias en collage: la Sociedad
Argentina de Collage sede Tandil propone la realización de un collage
colectivo, creando una pieza gráfica específica conmemorando el Día nacional
por la verdad, la memoria y la justicia.
-19hs Fotos de familia. Fragmento de cuento
relatado por Adriana Basualdo.
-Video Instalación "Junio del 78" de
Proyecto Re-Visión. Trabajan con materiales reciclados de tecnología obsoleta y
material de archivo para la reproducción de momentos históricos ocurridos en la
última dictadura, específicamente durante el mundial de fútbol.
Lugar: Centro Social y Cultural La Vía.
20hs
Obra teatral "Malas palabras" por
Proyecto Mondo. Flor necesita una foto de cuando era bebé pero en su casa no
hay ninguna. A partir de ahí, ella nos va contando su historia. Abordado desde
el teatro de objetos, esta obra habla sobre la familia, la amistad, la
identidad y la niñez de forma tierna y divertida. Recomendada a partir de 7
años.
Lugar: Teatro Bajosuelo
Organizan: Teatro Bajosuelo - Proyecto MONDO.
Sábado
26
14 hs.
-Proyección cortometraje "
Cortazar". Luego de un intento de robo, Mariano (29) y Joaquin (30),
comienzan a conocerse y charlar sobre la vida, desde pequeñas trivialidades,
hasta cuestiones más existenciales.
-Mural "Nunca Más". Intervención
artística en vivo, mural a la temática con técnica de grafiti. Artista Poshy.
Lugar: Vientos de libertad.
Organizan: Vientos de Libertad, Uni barrial.
17 hs Merienda y reflexión: Proyección de la
Película "Vera, no más el silencio" Dirigida por Manuela Irianni
Vera es
una Madre de Plaza de Mayo, italiana, judía. Su abuelo fue asesinado en
Auschwitz en 1943. Su hija, Franca Jarach, fue asesinada por la dictadura
cívico-militar argentina en Buenos Aires, en 1976. La historia de Vera aparece
en este documental conectada con el discurso del escritor Julio Cortázar
"Negación del Olvido"; y con los testimonios de 12 personas que
comparten con ella aspectos de su identidad.
Lugar: Centro Cultural Atrapasueños (Figueroa
2226)
Organiza: Centro Cultural Atrapasueños y
Cultura UNICEN/Espacio INCAA
17hs
Proyección de la película "Exilio en
África" previamente se realizará una escena, fragmento de la obra
"Amores Invisibles" a cargo de Fátima Llano.
Lugar: La Compañía Centro Cultural
Organiza La Compañía Josefina Burgos, Gestora
Cultural , Fátima Llano responsable del Proyecto Amores Invisibles y actriz.
20hs.
Obra teatral " Los otros hombres en
Eva." La obra propone a través de tres monólogos relatar el turbio
peregrinaje que sufrió el cadáver embalsamado de Eva Perón por el gobierno de
facto que llevó adelante la Revolución Libertadora.
Lugar: Teatro Bajosuelo.
Quienes organizan: Martín Rosso y Teatro Bajosuelo.
20hs
XX Recital homenaje " Canta Alfredo
Zitarrrosa": Música, canciones y poemas con artistas de Tandil y de la
región, para evocar la figura del notable cantautor uruguayo, por su compromiso
con la sociedad y la cultura.
en Club Paso del Portillo (Primera Junta
esquina Rauch)
ORGANIZAN: Club Amigos de Alfredo Zitarrosa-
Centro Cultural Chapaleofú.
20hs
Proyección Film "La casa de los
conejos". Dirigida por Valeria Selinger. En vísperas del golpe de estado
de 1976 en Argentina, una niña de ocho años debe ser cuidadosa para no
descubrir a los que se reúnen clandestinamente en su casa. Lo que no puede
entender es el horror que se desencadenará sobre todos ellos.
Lugar: Espacio INCAA UNICEN- Centro Cultural
Universitario Yrigoyen 662
Organiza: Cultura UNICEN, Espacio INCAA UNICEN
Domingo
27
20hs Proyección Film "La casa de los
conejos". Dirigida por Valeria Selinger. En vísperas del golpe de estado
de 1976 en Argentina, una niña de ocho años debe ser cuidadosa para no descubrir
a los que se reúnen clandestinamente en su casa. Lo que no puede entender es el
horror que se desencadenará sobre todos ellos.
Lugar donde se va a realizar: Espacio INCAA
UNICEN- Centro cultural universitario Yrigoyen 662
Organizan: Cultura UNICEN, Espacio INCAA
UNICEN
15hs " Identidad y Memoria en Cerro
Leones" A partir de diferentes propuestas artísticas llevadas a cabo por vecinos y la murga del
barrio se propone reflexionar acerca de la memoria y el lugar que ella ocupa en
la construcción de la identidad del barrio.
Lugar: Plaza de la democracia
Organizan: taller de teatro del club Figueroa,
biblioteca, murga guardianes de piedra, "vanguardias" y vecinos del
barrio.
Lunes
28
Proyección Film "Vera, no más el
silencio" Dirigida por Manuela Irianni.
Actividad para escuelas con inscripción
previa.
Vera es una Madre de Plaza de Mayo, italiana,
judía. Su abuelo, Ettore Camerino, fue asesinado en Auschwitz en 1943. Su hija,
Franca Jarach, fue asesinada por la dictadura cívico-militar argentina en
Buenos Aires, en 1976. La historia de Vera aparece en este documental conectada
con el discurso del escritor Julio Cortázar "Negación del Olvido"; y
con los testimonios de 12 personas que comparten con ella aspectos de su
identidad.
Funciones 9hs y 14hs. Actividad para escuelas
con inscripción previa.
Lugar donde se va a realizar: Espacio INCAA
UNICEN- Centro Cultural Universitario Yrigoyen 662.
Organizan: Cultura UNICEN, Espacio INCAA UNICEN
Contacto areaculturaunicen@gmail.com.
19 hs. Taller de Poesía por la Memoria.
Coordinado por Julián Axat a partir de material gráfico y testimonios sobre el
terrorismo de estado en la ciudad de Tandil.
en Estudio- Facultad de Arte
Quienes organizan: Gestos Erróneos, Secretaría
de Extensión de la Facultad de Artes de Tandil, Cultura UNICEN y Derechos
Humanos UNICEN
Inscripción previa a:
areaculturaunicen@gmail.com asunto taller julian axat.
Martes
29
8.30 a 11 hs
ENCUENTRO POÉTICO CON JULIÁN AXAT. Encuentro
con estudiantes de escuelas secundarias tomando como punto de partida la obra
de Julián Axat y su militancia político-cultural.
Lugar: SM1 - Facultad de Arte UNICEN.
Organizan: Gestos Erróneos en articulación con
la UNICEN a través de la Facultad de Arte, el Área de Cultura y el Área de
Derechos Humanos.
Actividad con inscripción previa a través de
extension@arte.unicen.edu.ar
19hs Programa radial Gestos erróneos
En vivo con Julian Axat.
Transmite Radio Magma / 92.1 Mhz -
www.radiomagma.com.ar en vivo en Arte y
Parte. (Belgrano 342)
Organizan: Gestos Erróneos, Secretaría de
Extensión de la Facultad de Artes de Tandil, Cultura UNICEN, Derechos Humanos
UNICEN y Radio Magma.
Exposiciones
La casa Azul Libros.
...desde un presente.
Librería la Casa Azul y Espacio Nido
exhiben obras de tres artistas visuales:
Margarita Rocha, Guadalupe Garriz y Mariana Debaz . La Memoria y la Identidad ,
interpretadas y abordadas desde nuestro
presente. Acompañadas por autores literarios que abordan el tema ampliamente.
Desde el 16/3 al 31/3.
Horarios: 9 a 13 y 17 a 21
Lugar: La Casa Azul Libros Pasaje Fournier 19.
Organizan: Espacio Nido y La Casa Azul libros
Exposición vidriera de Nave cooperativa.
Exposición nueve 90:
Estelas en Cian. Composiciones monocromáticas
(cian) sobre piezas de tela de formato chico obtenidas por medio de la técnica
de cianotipia. Se reproduce la figura del Pañuelo y la portada de La Huerta de
Tandil ( ex CCD) que se enlazan con distintos elementos reforzando conceptos
como identidad, memoria, futuro, reparación. Artista Maria Belen Retontaro.
Lugar: Nueve 90
Desde el 24 hasta fin de mes. Horario de
inauguración 24/ 19 hs
Actividades en General - Sede Facultad de Arte
- 9 de Julio 450
El Hall se muestra propone una nueva muestra
en el marco de "Marzo por la Memoria", del 4 al 31 de marzo de 2022 se exhibirán en el
Hall de nuestra sede las muestras "Jóvenes en escena" y "Violencias",
ambas provenientes de la Comisión Provincial por la Memoria del Museo de Arte y
Memoria de La Plata.
Se invita a la comunidad a recorrer la muestra
de lunes a viernes entre las 9 y las 20 hs. Facultad de Arte UNICEN -9 de julio
430
Organiza: Secretaría de Extensión Facultad de
ARTE
Sábado 27 o domingo 28
Lugar: Plaza de Villa Cordobita- La Poderosa.
Hora:
Murga Correla Voz:
Descripción de la Actividad:
Conjunto musical del Conser
Descripción de la actividad: Nos manifestamos
a través de la música para reivindicar a lxs desaparecidxs y la lucha por la
identidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
DENUNCIAS CONTRA ALDASORO
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025