19 de noviembre de 2021

DE PIE Y VIBRANDO

DE PIE Y VIBRANDO. Las capas de la cebolla

por
Ana de Pietro - Facilitadora de Memoria Celular

Todos los seres humanos, cuando nacemos, llegamos a este mundo siendo amorosos, puros, empáticos, compasivos; no conocemos ni la maldad ni el egoísmo. Nuestro Ser se muestra tal cual es y muchos estudios con niños demuestran como los más pequeños se preocupan desinteresadamente por extraños y es fácil ver como si algo los enoja, lo olvidan rápidamente sin guardar rencor.

Esa pureza de "corazón" se manifiesta en actos, gestos o ideales  de "cambiar el mundo" que muchos hemos tenido alguna vez. Incluso muchos maestros y espirituales  y terapeutas emocionales hacen referencia a que el anhelo evolutivo está en la posibilidad de volver a amar como niños otra vez.

¿Qué sucede cuando crecemos que perdemos esa capacidad? Simplemente nadie nos enseña desde pequeños a ser Conscientes de nuestras emociones, entonces, a medida que se van presentando dolores en nuestro camino, vamos creando "capas" protectoras para defendernos de dicho sufrimiento. Ocultamos, negamos, nos desenfocamos. Poco a poco nos vamos cerrando en nosotros mismos, activando nuestro sistema de "supervivencia" cuando aparece el dolor.

Para nuestra mente, el dolor significa peligro, y ante un peligro (real o imaginario) el cuerpo reacciona preparándonos para huir, pelear o paralizarnos. Nuestro cerebro no puede funcionar con emociones encontradas, por ejemplo: alguien que está angustiado o estresado, no puede sentirse alegre al mismo tiempo, entonces si alguien convive con el miedo o el enojo gran parte de su día, tampoco podrá sentir amor o empatía por los demás.  Así a medida que avanza nuestra vida, si vamos acumulando emociones negativas, irá quedando poco espacio en nosotros para sentir emociones positivas como alegría, amor, compasión, ilusión, etcétera, y aunque parezca naif o utópico, la única forma de cambiar el mundo, es comenzar por cambiarnos a nosotros mismos.

Por eso, en muchas sesiones de Memoria Celular ponemos un poco de humor hablando de "las capas de la cebolla", porque al igual que la hortaliza, vamos creando capas a medida que crecemos, que tapan nuestra verdadera esencia como una forma de protegernos de aquellos recuerdos que nos producen dolor.

Entonces, cuando sentimos ese impulso irrefrenable de avanzar en nuestra vida y comenzamos una búsqueda personal, irremediablemente deberemos enfrentar con amorosidad el trabajo de ir quitando una a una esas finas capas que fueron cubriendo la pureza con la que vinimos.

¿A qué nos enfrentamos en este trabajo? Primero a ser pacientes con nosotros mismos y no pretender soluciones rápidas, muchas veces nos enfrentaremos con nuestra propia frustración cuando notemos que un tema, se vuelve "recurrente", todo tiene su tiempo.

Para ir "quitando las capas" podemos trabajas de afuera hacia adentro: por ejemplo Primero observemos nuestro entorno:

- Cómo se encuentra nuestro hogar (ordenado/desordenado - sucio/limpio - cargado/ despojado) Ordene, limpie, deshágase de lo que no usa

- Cómo está nuestro lugar de trabajo (al igual que el hogar es un lugar de pertenencia donde pasamos mucho tiempo) haga lo mismo que en casa

- Cómo está nuestro cuerpo: cansancio, obesidad, enfermedades recurrentes, lesiones... Vaya al médico, revise su alimentación, tome agua hágase controles, pida ayuda

Luego comenzará el trabajo más profundo, primero revisaremos y trabajaremos en nuestros pensamientos diarios, la forma en que manifestamos nuestras creencias, los pensamientos propios y los heredados son determinantes en el diario vivir.

Y por supuesto, más tarde trabajaremos en nuestras heridas emocionales, aquellas que dejaron huella y nos atan a un dolor que aunque no rememoremos, está ahí en la memoria de nuestras células...

Cada paso tiene un motivo, una razón, y el fin último no es más que el de Vivir más plenos, más felices, más armoniosos, más conectados con el puro amor Original, para que cuando vengan las crisis o las tormentas, estemos en eje y enfocados en las prioridades y podamos vivir conscientemente lo que nos toque transitar.

No estamos solos, todos necesitamos apoyo y ayuda. Hasta la cebolla, que no sabe pelarse sola.

 

Ana De Pietro - Facilitadora de Memoria Celular

Contacto:

WhatsApp: 249 4557618

Email: anadepietro@hotmail.com

Instagram: @anadepie

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

DE PIE Y VIBRANDO

¿Grietas o puentes?

DE PIE Y VIBRANDO

El método perfecto

DE PIE Y VIBRANDO

Madre Mía

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre

9 de noviembre de 2025

EL SISP Y EL CLUSTER TECNOLÓGICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SISP Y EL CLUSTER TECNOLÓGICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SISP Y EL CLUSTER TECNOLÓGICO.
Presentaron un enfoque multisectorial para construir hábitos digitales saludables

9 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Figueroa y Chieno: una mujer fue trasladada al hospital

9 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realizó la Noche de los Museos Tandil 2025

8 de noviembre de 2025 23:11

El evento, con entrada libre y gratuita, ofreció la posibilidad de recorrer 41 espacios distribuidos en distintos puntos de la ciudad y en las localidades de María Ignacia Vela y Gardey.

RÉCORD
solo suscriptos

Solo suscriptos

487,22 metros: Tandil vuelve a tener el Salame Más Largo del Mundo

8 de noviembre de 2025 22:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

8 de noviembre de 2025 19:11

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el Festival Chacinar 2025

8 de noviembre de 2025

DONACIÓN PEDIÁTRICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

DONACIÓN PEDIÁTRICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DONACIÓN PEDIÁTRICA.
Con la charla "Hablemos de la donación de órganos en pediatría", finalizaron las Jornadas Interhospitalarias

8 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos jóvenes fueron aprehendidos tras el robo de bicicletas

8 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un motociclista resultó herido tras un accidente en avenida España y Paz

7 de noviembre de 2025

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESIGNACION.
Paula Lafourcade integrará el Consejo Directivo de la Asociación de Defensores del Pueblo

7 de noviembre de 2025

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMBIO CLIMATICO.
Tandil expuso sus políticas de emprendimiento verde en una jornada nacional

7 de noviembre de 2025

SABADO Y DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SABADO Y DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SABADO Y DOMINGO.
Se realiza una nueva edición de la Feria de la Comunidad Emprendedora en Plaza Moreno

7 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291