10 de noviembre de 2021
La abogada Gabriela Marti, reconocida
especialista en discapacidad y obras sociales y segunda candidata a Concejal
por Vamos con Vos -espacio liderado en Tandil por el Dr. de Martino- aseguró
que "hay un gran desconocimiento y por ello el incumplimiento de los
derechos de las personas con discapacidad es la regla" y puso de relieve
que "cualquiera, y en cualquier momento, puede transformarse en una
persona con discapacidad. Con lo cual, es un tema transversal y tenemos que
cambiar el paradigma".
La candidata afirmó que tanto si llegara a
ocupar una banca en el HCD como en caso contrario, se propone para
"capacitar a aquellas personas que están al frente de las
instituciones" (puso como ejemplos a ANSES, Servicios Local y Zonal,
Desarrollo Social, Dirección de Discapacidad, etc.), ya que cuando las personas
necesitadas acuden a ellas, " en algunas oportunidades los mal informan y
esto no puede dejarse pasar. Quienes están para resolver tienen como obligación
saber lo que están diciendo y, por sobre todo, conocer los derechos que asisten
a este colectivo".
A su vez, manifestó que "hay que dejarse
de hablar con eufemismos al nombrar a los chicos con discapacidad como 'chicos
con capacidades diferentes'. Es imposible abarcar o trabajar seriamente, si ni
siquiera lo podemos mencionar como corresponde".
Señaló que no existen al momento
"políticas en materia de discapacidad en las agendas de los
políticos" y expuso que desde su lugar como profesional siempre trabajó y
trabaja "para implementar esas políticas" y lo seguirá haciendo desde
el Concejo en caso de lograr una banca en las elecciones de este domingo.
La Dra. Marti también lanzó que "hacer
rampas o entregar algún que otro subsidio, no es hacer políticas en materia de
discapacidad".
A su vez, puso de relieve que "hay que
logra tener un Concejo inclusivo y hoy, las personas con discapacidad, no
tienen acceso al HCD. Para subir al Concejo, te tienen que alzar en caso de
tener una discapacidad motora. Debemos pensar en un lugar para todos y al que
todos puedan acceder".
La candidata remarcó que, si bien hubo avances en la sociedad, "todavía falta mucho por hacer, porque en la cabeza de los adultos sigue presente esa falsa idea limitante y discriminatoria de que la discapacidad 'contagia' o 'es un tema del otro'".
"El desafío es tratar al otro y respetar
al otro tal cual es. Cuando nos miremos y nos aceptemos y aceptemos al otro,
seguramente seremos una sociedad mejor. Tenemos que dejar de hablar de
inclusión para hablar de convivencia", consideró.
Por último, resaltó que un derecho "es
algo que te corresponde, no algo que te tienen que dar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
ELECCIONES 2021
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de mayo de 2025