22 de octubre de 2021

DE VISITA EN TANDIL

DE VISITA EN TANDIL. Federico Ugo llamó a seguir trabajando por el reconocimiento de la economía popular

Este viernes, el Subsecretario de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo, visitó Tandil para presentar el programa de Almacenes Populares, que apunta a fortalecer los espacios de comercialización de los productos de la economía popular y el compre cooperativo.

La cita se concretó en la fábrica recuperada Ronicevi, ubicada en avenida Falucho 950, donde fue recibido por el articulador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tandil, Nicolás Carrillo.

Participaron también la representante de la Federación Agraria Tandil, Nélida Sereno; la referente de la UTEP Tandil y presidenta de la cooperativa Les Coopeva Textil, Florencia Villemur; el delegado seccional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Diego Britos; el referente del Frente Renovador Tandil, Marcelo Valle; y representantes de las distintas unidades productivas puestas en funcionamiento desde el Movimiento Evita Tandil.

En su paso por nuestra ciudad, Ugo también compartió los resultados del relevamiento realizado desde la Subsecretaría de Economía Popular bonaerense, en el marco del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP).

De la presentación, que se desarrolló en las instalaciones de la cooperativa Radio Tandil, participaron trabajadores y trabajadoras de distintas cooperativas tandilenses, quienes recibieron sus credenciales del ReNaTEP.

El funcionario provincial hizo especial hincapié en el gran trabajo que vienen realizando las diferentes unidades productivas puestas en marcha en Tandil, que son un claro ejemplo de organización, esfuerzo y unidad.

Destacó también la lucha que vienen llevando adelante desde el sector y los desafíos que se presentan a futuro. Puntualmente, felicitó a quienes impulsan el desarrollo y el fortalecimiento de la economía popular en la ciudad y apuntó a seguir trabajando por el reconocimiento de sus derechos y su formalización laboral.

En sintonía con él, Carrillo se remontó a los derechos establecidos en la Constitución Nacional, que hoy en día no son reconocidos para todos los argentinos. Por lo tanto, destacó la lucha que vienen alzando desde la economía popular y llamó a fortalecer la organización y la unidad nacional para transformar esta realidad desigual. "Nuestra tarea es generar los mismos derechos para nuestro sector", enfatizó.

Resaltó además la labor que vienen realizando las distintas cooperativas, lo que demuestra que otra cadena productiva es posible y que es importante organizarse para seguir potenciando la producción y el trabajo en Tandil.

Las cifras

Según compartieron desde la Subsecretaría de Economía Popular provincial, el ReNaTEP cuenta actualmente con 2.830.530 inscriptos e inscriptas en todo el país y 952.389 en la provincia de Buenos Aires, un 35,6% del total. Detallaron además que del total de los inscriptos e inscriptas, el 57,4 por ciento son mujeres y el 64,2 por ciento tienen entre 18 y 35 años.

Particularmente en Tandil, que pertenece a la Región Centro, se registraron más de 4600 inscripciones al ReNaTep y las ramas preponderantes son: servicios personales y otros oficios; servicios socio comunitarios; construcción e infraestructura social y mejoramiento ambiental; e industria manufacturera.

Entre las principales ocupaciones de la economía popular en Tandil, se encuentran: comedores y merenderos, con 825 trabajadores y trabajadoras registrados; servicios de limpieza, con 412; albañilería, con 242; producción de alimentos, con 149; peluquería y afines, con 132; agricultura, con 100; cocineros y cocineras, con 92; indumentaria textil, con 91; viveros y huertas, con 83; y ayudante en obras, con 76.

En este contexto, desde la Subsecretaría de Economía Popular provincial plantearon distintos desafíos para el sector, entre ellos, establecer una nueva relación del Estado con los y las trabajadoras; reglas acordes con el nuevo paradigma productivo, como la Ley Provincial de Economía Popular, marcos normativos para ferias, mercados y almacenes; avanzar con el Registro de Unidades Productivas de la Provincia de Buenos Aires; y el Salario Básico Universal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
Vacaciones de Invierno: alternativas para todos los deseos y presupuestos.

13 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista herido tras un choque en Pellegrini y Rodríguez

13 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina sumó de a uno ante Guillermo Brown

13 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil expuso su experiencia en economía y nocturnidad en un Congreso en Colombia

13 de julio de 2025 11:07

Tandil fue una de las ciudades ponentes en el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que por primera vez se realizó en América Latina.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025 20:07

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Parques y Paseos: sin acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo

12 de julio de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291