1 de octubre de 2021

DE PIE Y VIBRANDO

DE PIE Y VIBRANDO. ¿Cómo peces... en las redes?

por
Ana de Pietro - Facilitadora de Memoria Celular

A fines de la década de 1870, Thomas Edison convocó a miembros del Congreso Americano, para presentarles su nuevo invento: El Fonógrafo. Se cuenta que cuando lo hizo funcionar, varios de los miembros presentes lo tacharon de impostor, ya que era imposible que una voz humana pudiera salir de una caja. Hoy, más de 150 años después, hay generaciones completas que no conocen el mundo sin dispositivos de comunicación global, internet y toda la magia que la tecnología nos ofrece.

Sin embargo, más allá de los indiscutibles beneficios que la ciencia y la tecnología aportan a la vida moderna, muchas veces nos vemos dependiendo de ellos como si fueran parte de nuestro propio cuerpo.

¿Le pasó alguna vez salir y tener esas sensación de vacío al darse cuenta que olvidó su celular?, ¿Vivió alguna vez el desconcierto cuando un corte de luz duró varias horas?, ¿Se encontró en algún momento maldiciendo a su servidor de internet?, ¿Se distrajo de tal manera en las redes sociales que perdió la noción del tiempo?

La tecnología y las llamadas Redes Sociales, son maravillosas, pero como todo, la verdadera maravilla está, en el uso que le demos.

Afortunadamente hoy tenemos medios para comunicarnos con cualquier parte del mundo, ciber espacios donde encontramos las más variadas posibilidades (cursos, diversión, información, negocios, entretenimiento o ciencia ficción), lugares donde podemos expresar pensamientos  y casi al instante, podemos obtener diversas devoluciones, sitios donde podemos ver, leer o escuchar diferentes culturas y opiniones, aplicaciones para citas, deportes, dietas o terapias y hasta podemos trabajar desde casa. Pero, ¿nos preguntamos Cuánto de todo eso que consumimos es REAL?, ¿Cuánto de todo ese tiempo que invertimos es Productivo?, ¿Cuánto nos acercan o nos alejan nuestros dispositivos de nuestro verdadero Propósito?, ¿Cuánto nos influye lo que consumimos?, ¿Cuántas veces usamos nuestras redes sociales como forma de vincularnos sin darnos cuenta que abandonamos los vínculos reales?

Durante los últimos dos años al tener que estar "obligatoriamente aislados" las redes sociales y los medios de comunicación cumplieron un papel preponderante en nuestras vidas, sin embargo no llegan a satisfacer emocionalmente a nadie y seguimos necesitando el abrazo, la mirada a los ojos, la caricia y los momentos compartidos en persona. Muchas veces en las Sesiones de Memoria Celular surgen angustias, ansiedad o dolor por todo el proceso de "separación" afectiva al que algunos han sido sometidos, y eso lleva indefectiblemente, a suplantar la soledad o el vacío, con sobreinformación, evasión, fantasía, y creencias de que si las cosas no se ven en las Redes, no están sucediendo.

Exponemos a nuestros niños más pequeños a la toxicidad de los teléfonos, tablets, Ipods, etc. durante horas,  sin darnos cuenta del daño físico, energético y cognitivo que les ocasiona. Damos por sentado que si nuestros adolescentes están en casa con sus celulares o videojuegos, están a salvo, y nos olvidamos de "conectarlos" con nuestro grupo familiar, con sus metas, deseos y con sus propias emociones.

Entonces, casi sin darnos cuenta, por el avance de la tecnología, por la pandemia o por cualquier otra excusa, nos dejamos atrapar por las redes que otros tendieron, y nos olvidamos de darnos ese espacio necesario para conectar con el silencio, con las personas reales, con nuestros sentimientos y hasta con nuestra propia opinión.

La Tecnología es maravillosa, Sí. Nos facilita la vida, nos da accesos rápidos y conocimiento, pero también tiene su costo: nuestro tiempo y nuestro enfoque. Sigue siendo primordial, mantenernos despiertos al equilibrio de nuestra existencia, para no caer presos de contenidos que nos aturden y evitan la libertad de pensamiento y de expresión.

Como siempre manifiesto, tenemos libre albedrío para Ser quienes queremos Ser, o para someternos a otros. La diferencia está en tomar las posibilidades (tecnología, dinero, éxito, redes ect.) sin dejar que ellas nos tomen a nosotros. Para eso podemos practicar a diario, despojarnos por unos minutos, incorporando pequeños hábitos:

*Pruebe apagar el celular, el TV y la computadora en algún momento del día...

* Salga de sus espacios frecuentes, y haga algo distinto (camine por un lugar diferente, cambie su conversación, intégrese a otros espacios)

*Respire. Tómese unos minutos para sentir su respiración (si es al aire libre mejor) y observe la Vida a su alrededor.

*Permítase sentir, reconozca sus emociones, regálese un poco de silencio

*Haga limpieza (de contactos, de sitios, de espacios y de personas) eso le dará lugar para energía nueva

* Cuestione, pregunte, dude, investigue, elabore sus creencias y su realidad

Seamos  peces  libres en el mar de la Vida  y recordemos que la Felicidad es una elección que merecemos tomar.

 

Ana De Pietro - Facilitadora de Memoria Celular

Contacto:

WhatsApp: 249 4557618

Email: anadepietro@hotmail.com

Instagram: @anadepie

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

DE PIE Y VIBRANDO

Sin cera... mente

DE PIE Y VIBRANDO

Yo, adicta

DE PIE Y VIBRANDO

Mi amigo el enojo

DE PIE Y VIBRANDO

El fin del Covid

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291