3 de septiembre de 2021

HORARIOS ESPECIALES

HORARIOS ESPECIALES. Los requerimientos y consejos para los votantes de cara a las elecciones PASO

La secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, reiteró recomendaciones para los electores durante la jornada de votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre, al afirmar que quien se acerque a los centros electorales debe hacerlo con barbijo y llevando su propia birome y pegamento para cerrar el sobre.

García Blanco recordó los protocolos establecidos por la Cámara Electoral tanto para las PASO del 12 de septiembre y para las legislativas del 14 de noviembre.

"Se recomienda que la gente lleve su propia birome, más allá de que cada mesa tendrá una birome que deberá ser sanitizada cada vez que se use", indicó.

Asimismo, sobre la forma de cerrar el sobre que contiene el voto de cada ciudadano y ciudadana, indicó que "la opción con el sobre es no salivarlo" y agregó que "la Cámara recomendó que se coloque con la solapa dentro, pero el elector puede llevar un pegamento para poder cerrarlo".

García Blanco precisó que "la Cámara Electoral sacó un protocolo orientativo con las medidas y prioridades y luego cada provincia pondrá sus prioridades en cada establecimiento".

En este sentido, recordó que "de 10.30 a 12.30 de la mañana tendrán prioridad de voto las personas mayores de 60 o con riesgo, aunque algunos distritos extenderán esto y lo van a disponer para toda la jornada electoral".

Esto implica, explicó, que las personas de este rango de edad o con riesgo por sus condiciones de salud tendrán prioridad y podrán acceder al cuarto oscuro sin esperar en la fila.

Respecto de la vacunación de las autoridades de mesa indicó que "de momento ningún juzgado ha notificado que alguna autoridad de mesa no esté vacunada".

En otro orden, dijo que los simulacros llevados adelante por el Gobierno, donde se transmitieron los telegramas de todo el país y se procedió al recuento, "se realizaron con éxito".

En tanto, al responder sobre el porcentaje de participación ciudadana en los comicios, considerando que en las elecciones de Salta y Corrientes fue menor al promedio histórico, indicó que "no podemos hacer un pronóstico de los electores que se van a acercar" y si bien reconoció que "la tendencia viene mostrando que en las elecciones provinciales hubo menos participación, no se sabe qué pasara en las nacionales".

Sobre si debe modificarse el instrumento de votación, e ir a una boleta única, la funcionaria dijo que "esa es una discusión que la debe dar el Congreso" y opinó, a título personal, que no le ve "ningún inconveniente" al actual instrumento de votación.

Por último, remarcó que como parte de las medidas adoptadas en estas elecciones en el marco de la pandemia por coronavirus se pasará de 14.800 lugares de votación que se usaron en 2019 a unos 17.000 establecimientos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se juega la permanencia este domingo ante Estudiantes de San Luis

13 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025 15:09

En una jornada soleada, a partir de las 14 horas se pusieron en marcha los ensayos de las distintas categorías que conformarán el Grupo Mar y Sierras en el circuito del Tandil Auto Club.

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025 14:09

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES 17.
Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMPAÑA.
Cúneo: "De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza"

12 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
"Semaforazo" en Tandil en defensa de la universidad pública

12 de septiembre de 2025

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 26.
Tandil se enciende con el ritmo de Hernán y la Champions Liga

12 de septiembre de 2025

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA.
"El veto al presupuesto universitario es un golpe que busca ahogar a la educación pública"

12 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291