27 de agosto de 2021
Así, Santilli adelantó proyectos concretos al
sector: "lo primero que tenemos que hacer es terminar con las trabas, los cepos
y las medidas restrictivas. Propongo que el esquema de retenciones al agro
vuelva a ser una potestad del Congreso Nacional y no del gobierno de turno"
definió en su recorrida conversando con vecinos y la prensa local. Y añadió:
"Lo segundo que vamos a hacer es una ley para bajarle los impuestos y los
costos laborales a las pymes agropecuarias. El 95% de los productores
agropecuarios de la Provincia son PyMEs. PyMEs que están asfixiadas por
impuestos y que tienen miedo de contratar gente por los costos y los juicios
laborales. Me comprometo a cambiar esto para que dar trabajo sea más fácil y
para que más trabajadores, en especial los jóvenes, puedan trabajar de manera
formal en la producción agropecuaria".
También, el precandidato de Juntos agradeció a
las entidades agropecuarias por haber acercado ideas para elaborar de forma
conjunta proyectos de ley, y expresó: "El campo son sus trabajadores:
chacareros, transportistas, contratistas, acopiadores, tamberos,
cooperativistas. El campo es progreso. Yo estoy para dar todas las batallas que
necesitan para que puedan trabajar como se merecen. Cuentan con mi compromiso
hoy y siempre, porque estoy convencido que trabajar y defender al campo es
hacer patria", sostuvo.
Santilli estará mañana en la ciudad de
Chivilcoy, donde recorrerá un centro comercial y el club social y cultural
Gimnasia y Esgrima de la ciudad. "Basta de un modelo de país donde reina la
improvisación. Basta de un país que avanza contra nuestras instituciones,
nuestros valores y nuestra identidad como argentinos, que es el trabajo y la
educación", concluyó el dirigente de Juntos.
Rodríguez Larreta planteó la necesidad de
acuerdos para sacar adelante el sector: "El campo responde a los estímulos
positivos, se requieren reglas de juego claras, estabilidad en el tiempo y un
acuerdo político en la Argentina mucho más amplio", sostuvo, y sobre la grieta,
declaró: "una perspectiva de país haya diálogo, consenso, pongámonos de
acuerdo, terminemos con está dicotomía, de nosotros o ellos, los buenos y los
malos; un gobierno que busca la culpa en el otro, resolvamos para adelante",
definió.
Por último, el intendente Pablo Petrecca
agradeció la presencia de los dirigentes en su ciudad y sostuvo: "es lo
importante, que después de tanto tiempo encerrados, tanta situación de agobio,
de angustia, encontrar a dirigentes con capacidad como es el caso de Diego, de
escucha, de tomar nota, de en conjunto resolver los problemas con la
experiencia tremenda que él tiene en conjunto con Horacio, esa mirada a largo
plazo, de orden, y sobre todo las cosas de equipo, es fundamental porque de
esta salimos todos juntos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025