13 de agosto de 2021
El monto que se transfiere por garrafa a cada
beneficiario aumentará de 338 a 414 pesos. De esta manera, el porcentaje
subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasa del 65 al 80 por ciento. En
Tandil, 4.215 familias son alcanzadas por el subsidio sobre un total estimado
de 50.000 hogares.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda
Raverta, anunció hoy junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, la
ampliación de la cobertura del Programa Hogar, a través del cual se subsidia
parte del costo de la garrafa de gas a más de 2.8 millones de hogares y
entidades de bien público de todo el país. Participaron del anuncio el
secretario de Energía, Darío Martínez, y el director nacional de Desarrollo
Tecnológico y Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Energía, Ricardo
Ramírez.
Según indicaron los funcionarios, el monto que
se transfiere por garrafa a cada beneficiario aumentará de 338 a 414 pesos. De
esta manera, el porcentaje subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasa del 65
al 80 por ciento.
La ampliación del subsidio significa un
aumento de 23% respecto al monto subsidiado hasta el momento en materia de gas
envasado (GLP) y representa la recuperación y puesta en valor del Programa
Hogar, una política destinada a los sectores más vulnerables de nuestra
sociedad, que garantiza el derecho y el acceso a la energía a los hogares y
Entidades de Bien Público que no cuentan con conexión a la red de gas.
Sobre
el Programa Hogar en Tandil
En nuestra ciudad el Programa Hogar alcanzó en
julio a 4215 familias tandilenses con una inversión cercana a los 3 millones de
pesos mensuales. "La ampliación del subsidio alcanzará a más de 4200
familias de Tandil sobre cerca de 50.000 hogares que hay en nuestra ciudad, que
utilizan gas embazado ya que no cuentan con servicio de gas natural o no están
conectados a la red de distribución domiciliaria" explicó Darío Méndez,
Director de la Jefatura Regional Bonaerense 1 de la ANSES.
A nivel nacional el programa benefició el
último mes a 2.837.063 de hogares, con una inversión de 1.994 millones de
pesos, que subsidió parte del costo de 5.899.973 garrafas. En lo que respecta a
lo transcurrido de 2021, la cantidad de garrafas subsidiadas fueron 25.004.872,
lo que comprendió una transferencia de recursos por un total de 9.607 millones
de pesos por parte del Estado Nacional.
Esta política de desarrollo e inclusión social
creada en 2015 está destinada para sectores sociales residenciales de bajos
recursos y entidades de bien público, como comedores, clubes de barrio, centros
de atención infantil y comunitarios, entre otras, que no cuentan con servicio
de gas natural o no están conectados a la red de distribución domiciliaria de
su localidad.
Para obtener más información sobre este
beneficio, ingresar a la siguiente dirección web:
https://www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-el-subsidio-del-programa-hogar
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
CORONAVIRUS
EN EL CENTRO DE VÍAS RESPIRATORIAS
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025